
Por el momento hay 63 heridos y otras 13 personas tienen lesiones potencialmente mortales, según las autoridades locales
El alcalde de la ciudad, Eric Adams, aseguró que el de hoy es uno de los incendios más devastadores en la historia reciente de la Gran Manzana
Catástrofe en Nueva York. Un incendio registrado este domingo en un edificio de viviendas del distrito neoyorquino de El Bronx dejó al menos 19 muertos, entre ellos nueve menores de edad, según Associated Press, una información que confirmó a última de la tarde por Stefan Ringel, asesor principal del alcalde de Nueva York, Eric Adams.
Más de 200 efectivos participaron en las tareas de extinción del fuego, que se inició en un apartamento dúplex que abarca el segundo y tercero piso de los 19 del complejo de apartamentos Twin Park del Bronx por causas todavía desconocidas, según el Departamento de Bomberos de la ciudad (FDNY). Por otro lado, funcionarios y arquitectos técnicos evalúan la estabilidad y estructura del edificio para ayudar en las tareas de investigación en curso sobre las causas provocadas por el incendio.
A primera hora del domingo, las autoridades dijeron que 32 personas fueron hospitalizadas con lesiones que ponían en peligro su vida y que un total de 60 personas resultaron heridas.
"En este momento tenemos 19 personas muertas confirmadas y varias más en estado crítico", dijo Adams en una entrevista con CNN.
Nueve de los muertos eran niños, informó el New York Times.
Unos 200 bomberos ayudaron a apagar las llamas. El comisionado del departamento de bomberos de la ciudad, Daniel Nigro, dijo a periodistas en una sesión informativa el domingo que no se conocía la causa del incendio.
"Los miembros hallaron víctimas en todos los pisos, en las escaleras, y los estaban sacando en paro cardíaco y respiratorio", dijo.
Nigro agregó que el humo se había extendido a todos los pisos del edificio, probablemente porque la puerta del apartamento donde se inició estaba abierta, y que las víctimas habían sufrido por la inhalación de humo.

Espantajos de guerra civil en Estados Unidos
Estados Unidos da miedo. De unos meses a esta parte, y sobre todo ahora que acaba de cumplirse el primer aniversario del asalto al Capitolio, las alertas sobre la