Moro dijo:
Responsabilidad de bomberos o de las brigadas de las autopistas ?
Existen varios antecedentes que se deben manejar, creo yo, primero existe un decreto que si bien no es ley de la republica, si es un reglamento de actuación para la atención de emergencias, indica claramente las responsabilidades de las tres instituciones que responden emergencias. no es mucho lo que se puede discutir en este punto.
Pero respecto de las brigadas de emergencia de las autopistas, las concesionarias tienen la obligación de responder a las emergencias que ocurran al interior de sus límites, aunque sea bajo el concepto de "unidades de apoyo" a bomberos, y los servicios de salud, esta obligación quedo plasmado en las bases de licitacion de las autopistas urbanas del gran santiago, la pionera autopista central.
En dichas bases se estipulaba que debia existir, cierto tipo de equipos mayores vehiculos, como gruas, además de servicios para responder y "apoyar emergencias" tambien se les exigia el contar con equipamiento para responder estas emergencias, equipos hidraulicos de rescate, equipos varios y herramientas para desencarselación, y otros, inclusive recuerdo se solicitaba inclusive un monitor con visor remoto de fibra optica, entre una larga lista de articuos. como detectores de gases, botiquín, sistemas autonomos de generación electrica,
Pero en todo momento la intención de las concesionarias era cumplir sus obligaciones contractuales y servir de "apoyo" a los bomberos en las tareas de rescate. nunca por lo menos en la etapa de licitación se trato de imponer un sistema sobre bomberos.
Una vez iniciado el servicio, a mi me toca (tocaba, estoy viejo ya) responder rescates en por lo menos una cantidad importante de kilometros de autopista, y en consecuencia participe de los primeros rescates con estas uniadades, si lamentablemente se generarón muchos roces con ellos de ida y de vuelta, pero por un motivo bastante simple creo yo, el celo institucional, una tontera de marca mayor, además de la envidia de los bomberos por ver a unos colegas hacer lo mismo, pero como un trabajo rentado, basicamente por eso. es por lo que vi en la calle, pueden existir un monton de otros temas.
Desde mi punto de vista, no debisen existir diferencias, puesto que la obligación de bomberos es salvar vidas y bienes, como sea la forma sea de apoyo o apoyado no podemos perder el norte de esta misión institucional.
lo último respecto de este tema, es que ellos estan todo el día en esta onda, por lo tanto como equipo se concen, me imagino que entrenan constantemente y estudian, ect, por lo que sin duda debiesen ser un equipo de excepción, en otras palabras profesional, y tienen la ventaja que por contrato estan obligados en responder en menos de 10 o 15 minutos, y cuentan con la ayuda de la constante vigilancia de las pistas por personal a través de camaras ubicadas en toda su longitud.
Moro dijo:
Incendio en el tunel de la costanera norte ?..... complejo.....muy complejo.
Absolutamente, quien no recueerda la tragedia europea del MontBlanc, bomberos franceses e Italianos muertos, por falta de coordinación entre ellos, entre ellos y los operadores de los sistemas de ventilación del tunel, que en vez de extraer el humo y los gases, inyectarón aire con la idea de ayudar a las personas a salir del tunel, pero obviamente sabido por todos nosotros fue fatal al oxigenar el incendio,
recomiend visitar
http://www.etnfit.net/content/presentation/index.html
este es un temaso el fuego en tuneles, de echo para los diseñadores de vias subterraneas el tema de ventilación es una sub especialidad, y solo trata de sacar el CO de la combustión de los vehiculos, este es un tremendo tema. que da para horas de conversa, pero no puedo seguir por que
Moro dijo:
vamos colegas CBS, vuestras opiniones
jajajaja, saludos adios.