¿REUBICACION Y CREACION DE NUEVAS COMPAÑIAS EN EL CUERPO DE BOMBEROS DE STGO?

juanuno

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
16 Oct 2010
177
1
2
Totalmente equivocado, tan solo una muestra fue la última 6 alarma de incendio, en donde el sector del CBS fue cubierto por Conchali y Ñuñoa. Además si el llamado es dentro de nuestra jurisdicción creeme que tenemos el material mayor y personal suficiente para trabajar solo nosotros, nos entendemos mucho mejor...

Esta bien que tengan material mayor y personal suficiente para atender la emergencia, pero en mi opinion, yo creo que es mejor pedir ayuda al cuerpo vecino, que tener que llamar a una compañia del mismo cuerpo, y que queda mas lejos, eso significa que la maquina se demorara mas en llegar.

si el cuerpo de conchali esta "al lado" de la emergencia, no es mejor pedirle ayuda a ellos que llamar un carro del mismo cuerpo y que se demorara mas en llegar?
 

ANGEL MALO

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
14 Nov 2006
1.788
5
4
124
bomberosenaccion132.blogspot.com
Yo creo que este es un tema delicado y más bién tecnico. Sin entrar de fondo al tema que lo conozco al revés y al derecho, sólo me voy a referir a lo expresado por CRISFIRE 343, quién en sus dichos habla que el CBS se "comió" varias comunas. Tales aseveraciones son falsas y carentes de toda base. En las modificaciones que efectuó la Junta Militar en 1982 a diversas comunas de la Provincia de Santiago, se consideraba encuadrar el territorio jurisdiccional de la comuna de Santiago a Avenida Vicuña Mackenna Por el Oriente, Ribera sur del Río Mapocho por el Norte, entre Avenida Matucana y Pio Nono. En el Sur, Límite Norte del Zanjón de la Aguada en su extensión entre Avenida Vicuña Mackenna y Avenida Pedro Aguirre Cerda. y Poniente en parte de Av. Matucana y Av Exposicion (exlusive). En la nueva demarcación comunal, sólo habia una excepción, que es la que corresponde a incluir el Internado Nacional Diego Barros Arana bajo tuición del municipio capitalino (Matucana-Santo Domingo).

A raíz de esta modificación el CBS dejó de prestar servicios en el Sector del Matadero y Feria de Lo Valledor, y las poblaciones José María Caro "A", Alberto Risopatrón Barredo, Lo Valledor Norte, y Departamental de Lo Valledor, que pasaron a ser servidas por el entonces Cuerpo de Bomberos de San Miguel. También dejó de prestar servicios en las Poblaciones Buzeta, Pedro Aguirre Cerda, y Almirante Riveros Cruz, que con la formación de la Comuna de Cerrillos, pasaron a ser servidas por el Cuerpo de Bomberos de Maipú.

El CBS debió adecuarse a los nuevos límites, modificando sus Estatutos, incluyendo parte de sus antiguos y tradicionales territorios a la nueva normativa, es así que se consideró a la Chimba con su nueva subdivisión de Independencia - Recoleta, al Barrio Pila del Ganso convertido en Estación Central , y las subdivisiones de la Comuna de Las Condes en Vitacura y Lo Barnechea.

Otra modificación territorial a la Comuna de Providencia, significó que un sector que atendía el CBS pasara a ser atendido por el Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, incluida parte de Avenida Vicuña Mackenna vereda Oriente.

El CBS no se ha "comido" ningún territorio de otro Cuerpo de Bomberos, que por lo demás no legal. Y sólo actuó oportunamente ante las circunstancias que modificaron la geografía de la Provincia de Santiago, dando paso a la ceación de la Región Metropolitana, subdividida en 6 Provincias y 52 comunas.
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
32.295
1.125
8
Chile
Lo que planteas es cierto, pero Santiago tiene la gran capacidad y por tener la gente adecuada para adelantarse a los hechos y de hecho así lo hizo modifico sus estatutos para incorporar a su jurisdicción a las comunas de Recoleta., Independencia, Estación Central, Vitacura y Lo Barnechea, que tal vez sin siquiera los involucrados ni lo pensaran..
Tu señalas sectores que dejo de atender Santiago. A ti me imagino que debe dolerte porque eres de la 17ª y se inicio en la José Maria Caro.
Santiago dejo de atender a una parte significativa de lo que tu señalas, así como también el sector Lourdes que paso a jurisdicción de Quinta Normal y una parte pequeña que paso a Ñuñoa.,
Pero la historia hay que contarla completa. Santiago tiene jurisdicción sobre Recoleta. Santiago se anexo todo el sector antiguo de Conchali que va desde Dgo Sta Maria hasta Catorce de la Fama.. Se anexo Huamachuco dos y tres que pertenecian a Quilicura y por ende el sector industrial., y una parte importante, que en realidad no se en el sector que pertenecía a Maipú o Pudahuel. Por la creación de la Comuna de Estación Central..
Trato de ser objetivo pero aquí parece que no se puntada sin hilo.
Todos los involucrados en este plan deben participar o si no quedaran heridas que costara mucho sanarlas..
 

CFlamma

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
10 Nov 2007
1.665
2
4
Tanto lo que nos recuerdan Angel Malo como Bluebird3 es corerecto, aunque haya sido más preciso el primero, dado que la masiva creación de comunas que hubo el año 1982 varió el mapa de jurisdicciones de los distintos Cuerpos de Bomberos capitalinos y hubo, por consiguiente, que adaptarlos.

En esto hubo tiras y aflojas varios e historias de distintos descenlaces, incluyendo algunos de solución (no encuentro la palabra precisa) que diremos "mixta", como el hecho que Recoleta quedara dividida entre dos Cuerpos.

Lo anterior y la natural evolución de las realidades demográficas hacen necesario el ir revisando cómo se debe afrontar el servicio. No vean, entonces, en lo que se expuso en forma trasparente en el Directorio del CBS, algo distinto a ello, más aún si lo que se vaya a hacer en el futuro, en la medida que involucre distintos Cuerpos, necesariamente deberá pasar por considerar las posturas de todos ellos.

La experiencia demuestra que ningún Cuerpo se "come" a otro, a menos que alguno simplemente deba ser asumido por otro por incapacidad de funcionamiento. Ha habido experiencias en tal sentido (no vale la pena recordarlas), pero afortunadamente son excepciones.

Por último, no puedo dejar de observar que el fusionar Cuerpos todos lo mostramos como deseable en teoría, pero al ir al caso de afectación personal, rápidamente aparecen las suspicacias.
 

Fotografo Bomberos

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
25 Jul 2008
1.914
94
4
Yo creo que es entendible, el malestar de los cuerpos aludidos (Quilicura-Conchali u otro), pero pregunto, con 22 cias. que tiene Stgo. bien distribuidas no cumplirian con el objetivo que se proponen, sin mirar a los cuerpo vecinos. solo como pregunta ignoro los costos.

O sea, el Comandante no tiene nada mejor que perder tiempo, propio y del Directorio, en estudiar, analizary plantear una situación que no es tal ?

Si alguien propone cambios para lograr algo, es obvio que para lograrlos no puede mantenerse en la situación actual.

Favor ayudemne a entender.

Creo que la sinergía es eso de 1 + 1 = 3 ?
 

Fotografo Bomberos

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
25 Jul 2008
1.914
94
4
Yo creo que este es un tema delicado y más bién tecnico.

El CBS no se ha "comido" ningún territorio de otro Cuerpo de Bomberos, que por lo demás no legal. Y sólo actuó oportunamente ante las circunstancias que modificaron la geografía de la Provincia de Santiago, dando paso a la ceación de la Región Metropolitana, subdividida en 6 Provincias y 52 comunas.

Este es un planteamiento inteligente, nótese, al margen que Angel Malo pueda o no estar de acuerdo con que lo que se hizo estuveira bien o mal, se LIMITA a exponer los hechos.
 

Fotografo Bomberos

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
25 Jul 2008
1.914
94
4
Lo que planteas es cierto, pero Santiago tiene la gran capacidad y por tener la gente adecuada para adelantarse a los hechos y de hecho así lo hizo modifico sus estatutos para incorporar a su jurisdicción a las comunas de Recoleta., Independencia, Estación Central, Vitacura y Lo Barnechea, que tal vez sin siquiera los involucrados ni lo pensaran..

En cuanto a Vitacura y Lo Barneceha, recordarás que eran parte de Las Condes. De hecho la 18°se cambio el nombe por carecer de sentido llamarse Bomba Las Condes estándo localizada en Vitacura.

A partir de eso, y en cuanto a éstas dos comunas, no me parece correcto decir que "para incorporar a su jurisdicción". Hasta donde recuerdo el territorio que ocupan siempre estuvo dentro de su jurisdicción.

Te agradeceré me aclares si recuerdas a qué comuna pertenecían originalmente las que ahora se conocen como Recoleta, Independencia y Estación Central. En cuanto a éstas no se si la situación fue la misma.
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
32.295
1.125
8
Chile
Si tienes razon Santiago siempre atendio esas nuevas comunas porque fue la Comuna de las Condes la que se dividio en tres.
Respecto a Recoleta se formo con territorios de las Comunas de Santiago y Conchali: Los limites bomberiles se mantuvieron supongo que por un acuerdo entre ambas partes.
Independencia se formo con territorios de Santiago, Renca y Conchali y Santiago asumió la atención bomberil.
Renca incorporo a su territorialidad el populoso sector de Huamachuco 2 y 3 y por ende el cordón industrial, que antes pertenecía a la Comuna de Quilicura.
Respecto a Estación Central no tengo la certeza pero se formo de territorios de Santiago (el limite era las Rejas), Quinta Normal, Pudahuel y creo que sector de Maipú. Te lo podrasn corroborar algunos foristas que pertenezcan a Maipú.
Incluso la 4ª de Quinta Normal, que estaba ubicada en la calle Las Rejas/Portoseguro (creo) quedo dentro de la Comuna de Estacion Central y tuvo que desplazarse
 

sebafireman6

Moderador
Miembro del equipo
23 Jul 2007
4.929
510
8
Maipu
Estimado Bluebird3, la 4º de Maipú estaba ubicada donde actualmente esta el cuartel 16 CBS, todo ese sector era Maipú (Las Rejas Sur, Villa Francia, Jhon Kennedy, etc.). La reubicación de esta compañía trajo grandes problemas para el CBM, ya que sus voluntarios se negaban a dejar sus raices y reubicarse donde actualmente se encuentra la 4º, lo cual terminó en el cierre e intervención de esta cia. y la expulsión de todos sus voluntarios. Luego de casi 25 años, gran cantidad de estos antiguos cuartinos han vuelto a su compañía (actualmente en la Villa El Abrazo)

Respecto del sector Buzeta, me acabo de desayunar con que antes era sector Santiago...
 

ANGEL MALO

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
14 Nov 2006
1.788
5
4
124
bomberosenaccion132.blogspot.com
Estimado Bluebird3, la 4º de Maipú estaba ubicada donde actualmente esta el cuartel 16 CBS, todo ese sector era Maipú (Las Rejas Sur, Villa Francia, Jhon Kennedy, etc.). La reubicación de esta compañía trajo grandes problemas para el CBM, ya que sus voluntarios se negaban a dejar sus raices y reubicarse donde actualmente se encuentra la 4º, lo cual terminó en el cierre e intervención de esta cia. y la expulsión de todos sus voluntarios. Luego de casi 25 años, gran cantidad de estos antiguos cuartinos han vuelto a su compañía (actualmente en la Villa El Abrazo)

Respecto del sector Buzeta, me acabo de desayunar con que antes era sector Santiago...

Exacto. La Cuarta Compañía de Maipú inicialmente llamada "Bomba Las Rejas" estaba ubicada en la calle el Lingue 277 esquina de los Maitenes, Población Villa O´Higgins, ese sector incluia las Poblaciones Las Rejas y Alessandri, que llegaba por Av. 5 de Abril (sur) hasta el límite con Santiago, en calle General Santiago Amengual. Lo que hoy es Villa Francia, Villa España Y John Kennedy, eran parte de los fundos San Jose de Chuchunco y Las Flores, con acceso por Lo Errázuriz, terrenos hoy dedicados a la construcción de centros habitacionales (incluidas las Parcelas).

La Población Buzeta de los años 30 aproximadamente, y aledaña a los fundos La Aguada , Los Nogales y Potrero 7 de Lo Valledor, pertenecia a Maipú cuando era parte del Departamento de Talagante. Una posterior modificación de límites la dejó en Santiago, y finalmente quedó bajo jurisdicción de la nueva Comuna de Cerrillos al crearse la Región Metropolitana.
 

Termita9

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
19 May 2006
1.140
94
4
República de Santiago Centro
Estimado Bluebird3, la 4º de Maipú estaba ubicada donde actualmente esta el cuartel 16 CBS, todo ese sector era Maipú (Las Rejas Sur, Villa Francia, Jhon Kennedy, etc.). La reubicación de esta compañía trajo grandes problemas para el CBM, ya que sus voluntarios se negaban a dejar sus raices y reubicarse donde actualmente se encuentra la 4º, lo cual terminó en el cierre e intervención de esta cia. y la expulsión de todos sus voluntarios. Luego de casi 25 años, gran cantidad de estos antiguos cuartinos han vuelto a su compañía (actualmente en la Villa El Abrazo)

Respecto del sector Buzeta, me acabo de desayunar con que antes era sector Santiago...

Como anecdota....

Relatos de antiguos bomberos de esa época, relatan que a la 4° Cia. de Maipú, el CBS le ofrecio quedarse ubicada en santiago, pasando a ser la 16 de dicho cuerpo, pero lamentablemente para muchos de ellos no aceptaron y terminaron trasladandose a su ubicación actual.

En dicha compañía existian excelentes bomberos, de gran calidad humana y bomberil, muchos de ellos optaron por integrarse a las filas de la Sexta Compañía, llegando a destacarse también como grandes Sextinos, como es el caso del fallecido gran Capitán Don Sergio Rojas o grandes hombres que actualmente aún pertenecen a la Sexta, pero que en su corazón aún recuerdan aquella hermosa época de cuartinos....
 

sebafireman6

Moderador
Miembro del equipo
23 Jul 2007
4.929
510
8
Maipu
efectivamente Termita 9, en Maipú no he escuchado a ningún "viejo" hablar mal de la 4º antigua, y hay muchos cuartinos que se fueron a la 6º y otras compañías del CBS
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
32.295
1.125
8
Chile
¿ Santiago ¿
Lo cuento por mi experiencia, y tal vez no tenga razón y lo acepto pero los años dan lugar a las incongruencias y que las decisiciones no fueron tomadas a tiempo y lo acepto por falta de visión,.
Santiago intervino Colina y Pudahuel, (Orden del Ministerio del Interior)
Pero levanto la intervención y tuvieron que luchar con sus propios medios y creo que lo hicieron bien. Después de haber hecho un gran labor en los Cuerpos intervenidos, por parte del Cuerpo de Bomberos de Santiago.
Pudahuel se anexo con Quinta Normal y Colina formo el Cuerpo de Bomberos Colina Lampa.
Quilicura en esos años manifestaba claramente incorporarse al Cuerpo de Bomberos de Santiago, pero, no fue escuchado.
Son las miserias de los Cuerpos pobres en el financiamiento, pero grandes en los problemas del corazón.
Pero hoy están en el tapete, cuando no hubo la oportunidad se desecho.
Es Santiago el que tiene el problema, tiene el material de ultima generación pero no lo puede usar porque la situación geográfica y jurisdiccional Cambio.
¿Donde van a usar el material el material de última generación? ,. Sin dudas para el sector norte que es donde esta la industria y con Til Til creciendo..
Pero si el Norte no lo acepta tal vez se forme la Metropolitana Norte y tal vez están las condiciones.
No es tan simple como anexar, es importante el respeto y para muchísimos de los integrantes del Cuerpo de Bomberos de Santiago, somos bomberos de comuna.
La metropolitana norte es el futuro inmediato y para mi es el camino correcto.
.No pensemos en el pasado, Santiago tiene muy poco que hacer, solo pensar en lo suyo que es resguardar el centro civico y la ciudad de cemento que crece a pasos agigantados .
No represento a nadie, pero que bien nos haría pensar un poquito y reflexionar porque lo que pasa. Hay demasiado porque conversar.
.
 

Termita9

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
19 May 2006
1.140
94
4
República de Santiago Centro
Realmente noto demasiado el tipico resentimiento de bomberos de otras comunas hacia el CBS...

Donde usa el CBS su material de última tecnología? Fácil, en el sector más peligroso y complicado de la región metropolitana, el antiguo quinto cuartel del barrio yungay, en el barrio matta, barrio san eugenio, barrio bellavista, etc, etc,....eso tan solo en incendios. Para que hablar de los rescates vehiculares a los que concurren las compañías del sector oriente, la gran mayoria de alta energia y son regulares los despachos...entonces donde utilizamos toda la tecnología existente?, disculpame, pero estas nuevamente totalmente equivocado.

A, se me olvidaba, donde utilizará el CBS el nuevo parque de material de altura? bueno, en los miles de edificios que existen en nuestra jurisdicción, tanto residenciales como oficinas o entidades estatales.

Entonces, realmente nos hace falta salir a otras jurisdicciones? olvidalo estimado, con la gran cantidad de servicios diarios que tenemos nos basta y sobra.
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
32.295
1.125
8
Chile
SEBARAFIREMAN6:
La reubicación de esta compañía trajo grandes problemas para el CBM, ya que sus voluntarios se negaban a dejar sus raices y reubicarse donde actualmente se encuentra la 4º, lo cual terminó en el cierre e intervención de esta cia. y la expulsión de todos sus voluntarios. Luego de casi 25 años, gran cantidad de estos antiguos cuartinos han vuelto a su compañía (actualmente en la Villa El Abrazo)

6666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666 Pra mi me llega en el alma esta situacion. Es la renegacion misma a lo que comprometimos. Pero se que cada uno de estos Voluntarios expulsados lo llevan guardado en un rinconcito de su corazon
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
32.295
1.125
8
Chile
Fácil, en el sector más peligroso y complicado de la región metropolitana, el antiguo quinto cuartel del barrio yungay, en el barrio matta, barrio san eugenio, barrio bellavista, etc, etc,....eso tan solo en incendios.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Es exacto, es lo que les queda, ya no existe el centro de Santiago para incendios. Son los remanentes del sector antiguo de Santiago. Si quieres estadisticas te las puedo publicar..
Respceto a rescates vehiculares me saco el sombrero. ¡
Muy bien hecho !
Respecto al material de altura es lo que corresponde porque la situacion ha cambiado y los felicito.