Actualmente exhiben un cocodrilo moreletti de 2.8 metros
Bomberos cobra cuota por retratar a Juancho
El subdelegado regional de Profepa asegura que los apagafuego no cuentan con permiso para lucrar con este lagarto, por lo que emprenderá una investigación sobre este caso
Bomberos de Altamira hacen su agosto con los cocodrilos que capturan, pues sin autorización, los ejemplares son exhibidos al público a cambio de una cuota de recuperación, los fines de semana; la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente dijo que la corporación no tenía permiso para lucrar con los animales, y a la dependencia ni siquiera le habían informado que habían capturado reptiles, por lo tanto emprenderán una investigación.
El domingo a medio día, un ejemplar de cocodrilo moreletti de 2 metros con 80 centímetros acaparaba la atención de todos los que se paseaban sobre la calle Fundo Legal, donde en ese momento estaba instalado el mercado.
El animal estaba dentro de las instalaciones del Cuerpo de Bomberos, sin embargo, lograba llamar la atención de los que circulaba por la calle.
Era tanto el morbo que provocaba el animal, que había personas que no resistieron la tentación, y de plano se metieron a verlo; ya adentro había un elemento de Bomberos, que les pedía que pasaran con confianza, y que incluso podían fotografiar al ejemplar, claro y que no olvidaran depositar, en una urna amarilla, instalada sobre una silla blanca, su amable cooperación.
En ese momento, el elemento se quedó para explicarle a una niña que el animal era un ejemplar grande, pues medía 2 metros con 80 centímetros, e incluso le pidió que se colocara a un costado del reptil para que lo pudiera tocar.
Sin embargo, no en todo momento hay personas resguardando la seguridad de los curiosos o del mismo reptil, pues más tarde ingresaban jóvenes, que se acercaban al ejemplar sin supervisión de un profesional. El cocodrilo solo estaba amarrado de sus fauces y sus patas delanteras, pero aún tenía movilidad de las traseras y la cola.
Era demasiada la proximidad de los jóvenes con el animal, pero nadie les recomendó que se alejaran de su cola, misma que estos reptiles también usan como arma de defensa.
El cocodrilo moreletti es una especie protegida, pues según la Semarnat está en peligro de extinción. Lo protege la norma la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2001.
El subdelegado regional de la Profepa en la zona sur, Daniel Gómez, aseguró que el cuerpo de Bomberos del municipio de Altamira, no cuenta con la autorización para lucrar con los cocodrilos, pues para ello tiene que recibir un permiso de la Semarnat, que se otorga después de comprobar que cuenta con las instalaciones adecuadas para darle una vida digna al ejemplar, y que se garantiza su reproducción de forma adecuada.
Indicó que el convenio que se tiene con los Bomberos en la zona sur es el que de capturar al reptil, que provoque problemas en las manchas urbanas, y que informen a la Profepa, para que se proceda a la inmediata liberación del ejemplar, pues se carecen de instalaciones para albergarlos por varios días.
Explicó que la dependencia a su cargo comenzará una investigación en el cuartel de Bomberos de Altamira, para que se informe por qué tenían varios ejemplares capturados y no lo habían dado a conocer a la Profepa
http://impreso.milenio.com/node/9140685