Bomberos de Santiago presenta la Banda Instrumental Institucional
La Banda Instrumental es un viejo anhelo de la Institución.
El pasado 17 de noviembre y durante la Romería en Homenaje al Cincuentenario de los Mártires caídos en el Incendio de Amunátegui y Huérfanos, muchos pudieron observar la presentación oficial de la nueva Banda Instrumental del Cuerpo de Bomberos de Santiago.
El rector de la Escuela de Formación Bomberil de la Institución, Alejandro Artigas Mac-Lean, nos cuenta que el proyecto se gestó cuando la Junta Nacional de Bomberos pone fin a su Banda el año 2009. Ahí y "por gestiones de diversas autoridades y del ex Director del Orfeón don Jorge Veragua, el Cuerpo de Bomberos de Santiago acuerda con la Junta Nacional el traspaso en Comodato de los Instrumentos y vehículo del ex Orfeón, con el objeto de rescatar este valioso proyecto que representa un beneficio mutuo, para los jóvenes interesados en pertenecer a esta agrupación musical y desarrollarse como músicos y para el Cuerpo, que tendrá en esta Banda una cooperación permanente en el desarrollo de sus actividades".
Artigas detalla que "es así como el Consejo de Oficiales Generales (COG) acuerda encargar a la Escuela de Bomberos de Santiago desarrollar este proyecto bajo su dependencia, proponer una estructura reglamentaria y encargarse de su integración al Cuerpo y de sus aspectos administrativos, académicos y logísticos".
El rector de la EBS agrega que en "la sesión del 21 de noviembre de 2012, el Directorio del Cuerpo de Bomberos de Santiago aprobó el Acuerdo de Carácter Permanente N° 67, que establece la Banda Instrumental del Cuerpo de Bomberos de Santiago y el COG aprueba el Reglamento Interno de la Banda Instrumental, todo bajo la dependencia de la Escuela de Bomberos de Santiago, la que debe rendir cuenta ante el COG."
Objetivos y conformación de la Banda
El rector de la Escuela nos comenta que "la Banda Instrumental es un viejo anhelo de la Institución, cuyo propósito es contar con una Banda integrada al Cuerpo, que haga suya su historia, tradición, principios y valores y, a través de la música, contribuya al engrandecimiento de la Institución y al mayor brillo de sus actividades y ceremonias".
A su vez, "el Cuerpo desea colaborar, a través de la tarea de extensión de su Escuela de Bomberos, con los jóvenes que se interesen en desarrollarse como músicos, participar de la vida institucional y encontrar un desarrollo personal y profesional", agrega Artigas Mac-Lean.
La Banda la conforman 50 miembros aproximadamente, de los cuales 40 son alumnos músicos y su organización administrativa y académica es la siguiente:
Inspector de Administración, V.H. 15ª. Cia. y Miembro Honorario de la Institución don Dietrich Angerstein Brink.
Director Musical: Capitán (R) de Carabineros, don Jorge Veragua Erices, ex Director del Orfeón de Carabineros de Chile.
Secretario Administrativo: don Juan Carlos Torres Barros.
Profesor Maderas, don Ramón Venegas Rojas, ex miembro de Banda del Ejército y de la Orquesta Sinfónica de Chile.
Profesor Percusión, don Oscar Almazán Valdivia, ex miembro Orfeón de Carabineros, Profesor Banda del Ejercito.
Profesor Vientos Dulces y Teoría, don Sergio Calquín Estrada.
Profesor Bronces, don Víctor Villaverde Espejo, ex miembro Orfeón de Carabineros y Orquesta Sinfónica de La Serena.
La Banda de la Institución participará activamente en las actividades previstas para el sesquicentenario del Cuerpo de Bomberos de Santiago.
http://www.cbs.cl