VI Región: Preocupante desborde de ríos Cachapoal, Tinguiririca y de Codegua
En la bocatoma ubicada en el kilómetro 5 de la ruta I-45 se produjo socavamiento de terreno, por lo que al lugar se envió maquinaria pesada para contener la acción del agua.
Pasadas las 23 horas de ayer, el río Tinguiririca se desbordó dejando inundadas las casas del sector Los Huertos de San Fernando, donde personal del municipio, bomberos y carabineros debieron evacuar el lugar para evitar mayores resgos.
Mientras que en Rancagua el río Cachapoal también se resbordaba dejando bajo el agua el sector La Ribera y El Rabanal
En Codegua al mismo tiempo se desbordó el río Codegua en el sector La leonera dejando el camino cortado y con vehículos atrapados. Pero los más afectados hasta el momento son los habitantes de la población Centenario en la localidad de Coya, donde actualmente se encuentran unas 400 personas aisladas producto de la caíga del puente que unía a la población con Coya
El desborde del río Tinguirica causó preocupación desde la tarde de ayer en las autoridades de San Fernando y Colchagua, procediéndose a adoptar medidas para disminuir los riegos ante esa eventualidad. Por ello, efectivos del regimiento Colchagua fueron citados a colaborar ante la posibilidad de emergencia, específicamente en el kilómetro 5 de la ruta I-45. En la bocatoma ubicada en el lugar se produjo un socavamiento del terraplén y de allí que al lugar se movilizó maquinaria de la Dirección de Obras Hidráulicas, con el fin de contener la acción destructiva del río Tinguiririca.
Sobre la cantidad de metros cúbicos por segundo de agua que traslada el Tinguiririca, el gobernador señaló que “por el momento (En la Terde) no hay contacto con las estaciones de monitoreo, se ha perdido comunicación con estas estaciones”.
Otro sector que también se está monitoreando es Talcarehue, aunque hasta el cierre de esta edición no había antecedentes claros que indicaran la necesidad de trasladar maquinaria pesada al sector.
Respecto a la citación del comité de emergencia, el gobernador Marco Solorza señaló que ello es efectivo y que ya se han realizado las respectivas evaluaciones sobre alguna posible contingencia. Añadió que efectivos del Regimiento Colchagua están disponibles para ayudar en esta emergencia. En cuanto al resto de la provincia, indicó que no hay mayores complicaciones.
Fuente:elrancaguino.cl

En la bocatoma ubicada en el kilómetro 5 de la ruta I-45 se produjo socavamiento de terreno, por lo que al lugar se envió maquinaria pesada para contener la acción del agua.
Pasadas las 23 horas de ayer, el río Tinguiririca se desbordó dejando inundadas las casas del sector Los Huertos de San Fernando, donde personal del municipio, bomberos y carabineros debieron evacuar el lugar para evitar mayores resgos.
Mientras que en Rancagua el río Cachapoal también se resbordaba dejando bajo el agua el sector La Ribera y El Rabanal
En Codegua al mismo tiempo se desbordó el río Codegua en el sector La leonera dejando el camino cortado y con vehículos atrapados. Pero los más afectados hasta el momento son los habitantes de la población Centenario en la localidad de Coya, donde actualmente se encuentran unas 400 personas aisladas producto de la caíga del puente que unía a la población con Coya
El desborde del río Tinguirica causó preocupación desde la tarde de ayer en las autoridades de San Fernando y Colchagua, procediéndose a adoptar medidas para disminuir los riegos ante esa eventualidad. Por ello, efectivos del regimiento Colchagua fueron citados a colaborar ante la posibilidad de emergencia, específicamente en el kilómetro 5 de la ruta I-45. En la bocatoma ubicada en el lugar se produjo un socavamiento del terraplén y de allí que al lugar se movilizó maquinaria de la Dirección de Obras Hidráulicas, con el fin de contener la acción destructiva del río Tinguiririca.
Sobre la cantidad de metros cúbicos por segundo de agua que traslada el Tinguiririca, el gobernador señaló que “por el momento (En la Terde) no hay contacto con las estaciones de monitoreo, se ha perdido comunicación con estas estaciones”.
Otro sector que también se está monitoreando es Talcarehue, aunque hasta el cierre de esta edición no había antecedentes claros que indicaran la necesidad de trasladar maquinaria pesada al sector.
Respecto a la citación del comité de emergencia, el gobernador Marco Solorza señaló que ello es efectivo y que ya se han realizado las respectivas evaluaciones sobre alguna posible contingencia. Añadió que efectivos del Regimiento Colchagua están disponibles para ayudar en esta emergencia. En cuanto al resto de la provincia, indicó que no hay mayores complicaciones.
Fuente:elrancaguino.cl