Bomberos con secuelas por incendio
Están con licencia médica que los libera de actividades bomberiles.
Con estrés postraumático permanecen al menos tres bomberos de la Cuarta Compañía de Valparaíso, que estuvieron en el incendio del Cerro La Cruz y se encontraban junto al ya mártir Gabriel Lara, cuando el fuego cambió y alcanzó al joven voluntario.
Así lo confirmó ayer el sicólogo Hassan Escobar, voluntario de la Octava Compañía e integrante del departamento de Sanidad del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, quien precisó que los tres voluntarios están con licencia médica.
El profesional advirtió que desde la semana pasada se realizó una primera evaluación de todos los voluntarios de la Cuarta y Décima compañías, que fueron los primeros en acudir a la emergencia y los que estuvieron más expuestos a imágenes y escenas dolorosas.
atrapados
"Fueron tres los que acudieron al llamado con Gabriel y quedaron atrapados", relató el director de la Oficina Regional de Emergencia, Guillermo de la Maza, quien también se encontraba en el lugar y participó en el rescate del joven voluntario.
Explicó que esos tres bomberos ya fueron derivados a los sicólogos de los consultorios más cercanos a sus lugares de residencia y confesó que no descarta la posibilidad de solicitar similar atención psicológica, debido a que él también se vio enfrentado a fuertes experiencias aquella tarde
el duelo
Hassan Escobar subrayó que los voluntarios de la Cuarta Compañía están sufriendo, además del estrés postraumático, un duelo por la pérdida de su compañero, situación que refuerza los síntomas.
"Ellos tienen recuerdos recurrentes del siniestro, mal dormir, trastornos en el apetito, cambios en el estado de ánimo que les afecta tanto a nivel familiar como laboral", precisó el sicólogo, razón por la cual los tres voluntarios están con licencia médica por un par de semanas, autorización que los mantiene liberados de asistir a actividades bomberiles.
Escobar precisó que sólo dos bomberos pudieron recibir la intervención sicológica preliminar, mientras que el tercero está "demasiado mal", por lo que esperarán algunos días para comenzar el trabajo con él.
"La muerte de Gabriel fue para ellos como la pérdida de un hermano", comentó el director de la Oremi.
El comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Enzo Gagliardo, destacó el funcionamiento del plan de atención sicológica que se está entregando a los bomberos.
Cabe recordar que después de la tragedia de calle Serrano, los Bomberos de Valparaíso firmaron con la seremi de Salud un acuerdo para recibir atención psicosocial tras la emergencia, con el objeto de tratar oportunamente a los voluntarios que sufran estrés postraumático.
"Las emergencias causan un impacto más allá del daño físico", confesó el director de Oremi, Guillermo de la Maza, quien lleva 17 años trabajando en ellas.
Fuente: El Mercurio de Valparaíso

Están con licencia médica que los libera de actividades bomberiles.
Con estrés postraumático permanecen al menos tres bomberos de la Cuarta Compañía de Valparaíso, que estuvieron en el incendio del Cerro La Cruz y se encontraban junto al ya mártir Gabriel Lara, cuando el fuego cambió y alcanzó al joven voluntario.
Así lo confirmó ayer el sicólogo Hassan Escobar, voluntario de la Octava Compañía e integrante del departamento de Sanidad del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, quien precisó que los tres voluntarios están con licencia médica.
El profesional advirtió que desde la semana pasada se realizó una primera evaluación de todos los voluntarios de la Cuarta y Décima compañías, que fueron los primeros en acudir a la emergencia y los que estuvieron más expuestos a imágenes y escenas dolorosas.
atrapados
"Fueron tres los que acudieron al llamado con Gabriel y quedaron atrapados", relató el director de la Oficina Regional de Emergencia, Guillermo de la Maza, quien también se encontraba en el lugar y participó en el rescate del joven voluntario.
Explicó que esos tres bomberos ya fueron derivados a los sicólogos de los consultorios más cercanos a sus lugares de residencia y confesó que no descarta la posibilidad de solicitar similar atención psicológica, debido a que él también se vio enfrentado a fuertes experiencias aquella tarde
el duelo
Hassan Escobar subrayó que los voluntarios de la Cuarta Compañía están sufriendo, además del estrés postraumático, un duelo por la pérdida de su compañero, situación que refuerza los síntomas.
"Ellos tienen recuerdos recurrentes del siniestro, mal dormir, trastornos en el apetito, cambios en el estado de ánimo que les afecta tanto a nivel familiar como laboral", precisó el sicólogo, razón por la cual los tres voluntarios están con licencia médica por un par de semanas, autorización que los mantiene liberados de asistir a actividades bomberiles.
Escobar precisó que sólo dos bomberos pudieron recibir la intervención sicológica preliminar, mientras que el tercero está "demasiado mal", por lo que esperarán algunos días para comenzar el trabajo con él.
"La muerte de Gabriel fue para ellos como la pérdida de un hermano", comentó el director de la Oremi.
El comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Enzo Gagliardo, destacó el funcionamiento del plan de atención sicológica que se está entregando a los bomberos.
Cabe recordar que después de la tragedia de calle Serrano, los Bomberos de Valparaíso firmaron con la seremi de Salud un acuerdo para recibir atención psicosocial tras la emergencia, con el objeto de tratar oportunamente a los voluntarios que sufran estrés postraumático.
"Las emergencias causan un impacto más allá del daño físico", confesó el director de Oremi, Guillermo de la Maza, quien lleva 17 años trabajando en ellas.
Fuente: El Mercurio de Valparaíso