¡Menos mal!: Bomberos está preparado para emergencias
Valparaíso dispone de ocho compañías bomberiles especializadas en el tema forestal
Ante el inicio de la temporada de incendios forestales, Bomberos se encuentran preparado y bien implementado.
Así lo confirmó Enzo Gagliardo. Al respecto dijo que "nosotros estamos muy bien. En estos momentos tenemos ocho compañías con unidades forestales".
A la vez, destacó que también "hemos incorporado a la Quinta Compañía, que trajo de Francia un carro para este tipo de emergencias, con capacidad para 6 mil litros de agua".
También confirmó que ayer la institución le entregó a la Tercera Compañía un carro forestal. "Por lo tanto, contamos con ocho carros en esa área exclusivamente. O sea, estamos bien y con la cantidad de gente que necesitamos muy bien preparada", apuntó.
Además, destacó que para actuar en los incendios forestales, también cuenta con el apoyo de 4 camiones aljibes, más la colaboración permanente de la Municipalidad con el mismo tipo de vehículos y de la empresa de aguas Esval.
En caso que se requiera de un mayor apoyo, destacó que en esas circunstancias se pide ayuda a los Cuerpos de Bomberos cercanos.
DEUDAS
Con respecto a las deudas que tiene el Gobierno Regional con la institución, por gastos efectuados en este tipo de emergencias, indicó que existe un monto pendiente, que equivale, aproximadamente a unos 7 u 8 millones de pesos.
Explicó que eso corresponde a gastos de combustibles para los carros, destrucción de material que debe ser repuesto y otros gastos relacionados con la emergencia.
Pero, Gagliardo se manifestó tranquilo respecto a que ese pago se realizará en fecha próxima.
Y destacó la siempre buena predisposición de las autoridades hacia ellos.
Colaborar es la clave
El comandante del Cuerpo de Bomberos porteños, Enzo Gagliardo, llamó a la comunidad a ser más colaboradora en materia de prevención.
Dijo que "la gente es poco o nada lo que colabora. Siempre hay basura y, hasta fecas de animales que son altamente combustibles".
RECOMENDACIONES
Por lo mismo recomendó a la población a que evite depositar desperdicios en las quebradas y dejarlos en los lugares que corresponda".
LABOR DE LAS JUNTAS DE VECINOS
Llamó a que los vecinos se reúnan en torno a su Junta y que trabajen en esa labores los fines de semana. "Pueden trabajar con los muchachos, en actividades que los motiven", dijo.
Incendios forestales: Valparaíso es una verdadera "bomba de tiempo"
Alarma la poca precupación de las personas, especialmente porque no desmalezan los alrededores de sus viviendas
Los últimos meses del año ponen en alerta a Bomberos y a los organismos de emergencia. Esto, debido al inicio de la temporada de incendios forestales.
Y esta temporada no es diferente a las anteriores. Desde ya esas entidades están preocupadas, debido a que aún no existe plena conciencia en la comunidad para adoptar las medidas de prevención, como desmalezados y eliminación de basurales.
Por eso, para el comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Enzo Gagliardo Leiva, bajo esas condiciones, la ciudad es "una verdadera bomba de tiempo".
El gran temor que existe es que este tipo de siniestros alcance áreas pobladas, causando la destrucción de viviendas y puedan afectar directamente a las personas.
INICIO DE TEMPORADA
"El inicio de la temporada de incendios forestales en Valparaíso es variable. Los años anteriores, 2005 y 2006, comenzó a fines de octubre o primeros días de noviembre. Pero, ahora, hace una semana ya tuvimos una emergencia en Laguna Verde, donde se quemaron 60 hectáreas".
Explicó que, específicamente en ese sector y en Valparaíso, en general "esto, potencialmente para nosotros es una bomba de tiempo, por la cantidad de casas ubicadas en medio de bosques".
DESMALEZADO
A la vez, lamentó que no se haya realizado un trabajo acucioso de desmalezado, por parte de los propios vecinos. "Esto debe ser 100 metros alrededor de las propiedades. Por eso, realmente es preocupante.
Esto ya está informado a las autoridades. Por eso, en lo que va de esta temporada, ya tenemos unas 120 hectáreas quemadas".
Reiteró su temor respecto a que esta temporada podría ser muy fuerte en cuanto a incendios forestales. "Pero, a veces, esto es variable.
Puede que así ocurra o se registre todo lo contrario, tal como aconteció el año pasado", apuntó.
CORDÓN DE FUEGO
El comandante Gagliardo destacó que habitualmente Valparaíso se ve encerrada en un verdadero "cordón de fuego".
"Esto se da en Valparaíso y hemos tenido una gran problemática que ha significado la pérdida de casas, como en sectores de Rodelillo, en Playa Ancha y en Cordillera", dijo.
LA GENTE NO COLABORA
Añadió que lo anterior se ha visto complicado por el fuerte viento, lo que impide hacer un trabajo más efectivo, sobre todo en sectores poco accesibles, donde hay malezas y basuras.
"Este es un trabajo enorme, por la gran cantidad de quebradas que tenemos. Y la gente no colabora".
Fuente: La Estrella de Valparaíso

Valparaíso dispone de ocho compañías bomberiles especializadas en el tema forestal
Ante el inicio de la temporada de incendios forestales, Bomberos se encuentran preparado y bien implementado.
Así lo confirmó Enzo Gagliardo. Al respecto dijo que "nosotros estamos muy bien. En estos momentos tenemos ocho compañías con unidades forestales".
A la vez, destacó que también "hemos incorporado a la Quinta Compañía, que trajo de Francia un carro para este tipo de emergencias, con capacidad para 6 mil litros de agua".
También confirmó que ayer la institución le entregó a la Tercera Compañía un carro forestal. "Por lo tanto, contamos con ocho carros en esa área exclusivamente. O sea, estamos bien y con la cantidad de gente que necesitamos muy bien preparada", apuntó.
Además, destacó que para actuar en los incendios forestales, también cuenta con el apoyo de 4 camiones aljibes, más la colaboración permanente de la Municipalidad con el mismo tipo de vehículos y de la empresa de aguas Esval.
En caso que se requiera de un mayor apoyo, destacó que en esas circunstancias se pide ayuda a los Cuerpos de Bomberos cercanos.
DEUDAS
Con respecto a las deudas que tiene el Gobierno Regional con la institución, por gastos efectuados en este tipo de emergencias, indicó que existe un monto pendiente, que equivale, aproximadamente a unos 7 u 8 millones de pesos.
Explicó que eso corresponde a gastos de combustibles para los carros, destrucción de material que debe ser repuesto y otros gastos relacionados con la emergencia.
Pero, Gagliardo se manifestó tranquilo respecto a que ese pago se realizará en fecha próxima.
Y destacó la siempre buena predisposición de las autoridades hacia ellos.
Colaborar es la clave
El comandante del Cuerpo de Bomberos porteños, Enzo Gagliardo, llamó a la comunidad a ser más colaboradora en materia de prevención.
Dijo que "la gente es poco o nada lo que colabora. Siempre hay basura y, hasta fecas de animales que son altamente combustibles".
RECOMENDACIONES
Por lo mismo recomendó a la población a que evite depositar desperdicios en las quebradas y dejarlos en los lugares que corresponda".
LABOR DE LAS JUNTAS DE VECINOS
Llamó a que los vecinos se reúnan en torno a su Junta y que trabajen en esa labores los fines de semana. "Pueden trabajar con los muchachos, en actividades que los motiven", dijo.
Incendios forestales: Valparaíso es una verdadera "bomba de tiempo"

Alarma la poca precupación de las personas, especialmente porque no desmalezan los alrededores de sus viviendas
Los últimos meses del año ponen en alerta a Bomberos y a los organismos de emergencia. Esto, debido al inicio de la temporada de incendios forestales.
Y esta temporada no es diferente a las anteriores. Desde ya esas entidades están preocupadas, debido a que aún no existe plena conciencia en la comunidad para adoptar las medidas de prevención, como desmalezados y eliminación de basurales.
Por eso, para el comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Enzo Gagliardo Leiva, bajo esas condiciones, la ciudad es "una verdadera bomba de tiempo".
El gran temor que existe es que este tipo de siniestros alcance áreas pobladas, causando la destrucción de viviendas y puedan afectar directamente a las personas.
INICIO DE TEMPORADA
"El inicio de la temporada de incendios forestales en Valparaíso es variable. Los años anteriores, 2005 y 2006, comenzó a fines de octubre o primeros días de noviembre. Pero, ahora, hace una semana ya tuvimos una emergencia en Laguna Verde, donde se quemaron 60 hectáreas".
Explicó que, específicamente en ese sector y en Valparaíso, en general "esto, potencialmente para nosotros es una bomba de tiempo, por la cantidad de casas ubicadas en medio de bosques".
DESMALEZADO
A la vez, lamentó que no se haya realizado un trabajo acucioso de desmalezado, por parte de los propios vecinos. "Esto debe ser 100 metros alrededor de las propiedades. Por eso, realmente es preocupante.
Esto ya está informado a las autoridades. Por eso, en lo que va de esta temporada, ya tenemos unas 120 hectáreas quemadas".
Reiteró su temor respecto a que esta temporada podría ser muy fuerte en cuanto a incendios forestales. "Pero, a veces, esto es variable.
Puede que así ocurra o se registre todo lo contrario, tal como aconteció el año pasado", apuntó.
CORDÓN DE FUEGO
El comandante Gagliardo destacó que habitualmente Valparaíso se ve encerrada en un verdadero "cordón de fuego".
"Esto se da en Valparaíso y hemos tenido una gran problemática que ha significado la pérdida de casas, como en sectores de Rodelillo, en Playa Ancha y en Cordillera", dijo.
LA GENTE NO COLABORA
Añadió que lo anterior se ha visto complicado por el fuerte viento, lo que impide hacer un trabajo más efectivo, sobre todo en sectores poco accesibles, donde hay malezas y basuras.
"Este es un trabajo enorme, por la gran cantidad de quebradas que tenemos. Y la gente no colabora".
Fuente: La Estrella de Valparaíso