Tras incendio en parcela mujer publicó conmovedor testimonio de violencia

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.237
1.148
8
Chile
2018-10-06-incendio-parcela-800x445.jpg
Emergencia movilizó a Bomberos, Conaf y Carabineros.​

En ruinas quedó convertida una vivienda de agrado de propiedad de Adolfo Mansilla Paredes, a raíz de un voraz incendio iniciado poco antes de las 15 horas de este viernes, en un predio del kilómetro 32,1 de la Ruta 9 Sur, un kilómetro al interior, hacia el poniente, sector de Agua Fresca.


El siniestro fue advertido por una mujer que se encontraba jugando con su hijo en una zona de bosque, instante en que percibió un fuerte olor a humo que provenía desde la propiedad colindante. Al aproximarse, la mujer relató que por un costado del inmueble comenzó a salir el fuego hacia el exterior.


“Gritamos por si había alguien adentro, pero no respondió nadie. Yo iba a entrar, pero comenzaron las explosiones, alrededor de seis, y ahí obviamente nos resguardamos nosotros”, narró María Teresa Alderete, quien se encontraba de visita en una parcela vecina.


La próxima actuación de la testigo fue alertar a efectivos de Carabineros del Retén Agua Fresca y a personal de Bomberos. Cuando la mujer regresó al lugar para monitorear el desarrollo del fuego, la casa revestida con material ligero, ya estaba abrazada por las intensas llamas.


Poco más de 20 minutos después, concurrieron al sitio del suceso los voluntarios de la Quinta y Sexta compañías de Bomberos, quienes tras un amplio operativo de despliegue que se vio dificultado por el acceso a la parcela, lograron controlar el fuego, evitando de esta manera que las llamas destruyeran vegetación y avanzaran hacia un sector de “lengas muertas”, lo que fácilmente podría haber desatado un desastre ambiental de grandes proporciones.


“Cuando llegamos al lugar nos encontramos con el inmueble completamente calcinado. Trabajamos en la remoción de escombros y el control de las brasas para evitar que se propague a los bosques circundantes”, planteó Pablo Salvo, oficial de la Quinta Compañía.


Las causas y el origen del siniestro hasta el momento son un misterio que aún no ha sido resuelto, debido a que la propiedad no cuenta con suministro eléctrico como para que se atribuya el incendio a dicha causal. No obstante, su propietario tendría algún tipo de sospecha.


“No se entiende cómo podría haberse iniciado el incendio. Eso es lo que a mí me impacta, porque no había nadie, las casas no tienen electricidad, y si hubiese sido intencional habríamos visto a alguien salir corriendo, pero no vimos a nadie”, narró la espectadora que alertó sobre la emergencia.


La fiscal Wendoline Acuña dispuso la concurrencia de peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros. Hasta el sector también se desplazó personal de Conaf.

laprensaaustral.cl
 
Última edición:

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.237
1.148
8
Chile
2INCENDIO-EN-VIVIENDA-DE-AGUA-FRESCA-RMART12-667x400.jpg


Literalmente en cenizas quedó convertida una vivienda que, la tarde de este viernes (5 de octubre), fue presa del fuego en el sector de Agua Fresca, a 36 kilómetros de Punta Arenas. De inmediato surgieron dudas respecto del origen de las llamas, ya que al momento de producirse la emergencia no había nadie ocupando la casa. Ahora, esa interrogante cobró mayor fuerza tras el testimonio que plasmó en redes sociales la propietaria, apuntando derechamente a que sería un acto intencional.

“Hoy fuimos portada de la prensa local. Hace dos años lo fuimos celebrando ser la familia que somos, hoy somos portada porque hay alguien que desea borrar las sonrisas de nuestro espíritu”, así comienza la misiva que una joven madre de dos hijos estampó en su perfil de Facebook, abordando el misterioso incendio de la parcela.

“Ayer (viernes) las llamas consumieron la casa que con sus propias manos construyó mi padre en largas jornadas de trabajo junto a mi querido tío que hoy nos cuida desde el cielo y que fue herencia de mis abuelos”

Agrega el texto: “La noticia habla de intencionalidad… ojalá las noticias pudieran contar la larga historia”. Fueron estas líneas las que hicieron que El Magallánico quisiera dar a conocer este testimonio.

“Hace unos años, cuando mi hijo tenía 4 meses, tomé la valiente decisión de terminar la relación con su padre. Me pareció que unas incipientes señales agresivas eran suficientes para continuar sola, autocuidarme y cuidar a mi bebé, todo esto esperando encontrar un co-padre comprometido que pusiera el bienestar de su hijo en primer lugar. Pero no fue así”.

“Aquel día se encargó de dejarnos sin cama, sin alimentos, incluso sin termómetro para tomar la temperatura de su hijo”.

Afirma la publicación que “con el paso del tiempo, y pese a que las puertas nunca se le cerraron, sus actos agresivos aumentaron. Pedí ayuda inmediatamente en Sernameg (Servicio Nacional de la Mujer y de la Equidad de Género), pero ante las simples actitudes agresivas el cuestionario arrojó un nivel de riesgo bajo, el abogado dijo que no valía la pena demandar”.

“Días después, tras intentar entendernos en una mediación fue a Carabineros diciendo que lo había amenazado de muerte, por lo que quedé detenida. Ese día apareció frente a mí el miedo que nunca antes había sentido, pues me había dado cuenta de su falta de límites y que frente a mis ojos había un sujeto impredecible, vengativo, desequilibrado, sicopático”.

Antecedentes anteriores

Afirma en su escrito la mujer: “He gastado mi sueldo en abogado, en cámaras de seguridad, en salud mental y en todo lo que ha sido necesario para que mi hijo esté a salvo, crezca en un ambiente amoroso y contenedor”.

“Al día de hoy he visto con impotencia cómo han aparecido las ruedas de mi auto reventadas con numerosos cortes, lo mismo con los autos de mi hermana. He tenido que soportar los desagradables mensajes y hostigamientos cuestionadores que me escribe, pues el Tribunal de Familia ordenó que nos comunicáramos a diario a propósito de mi hijo. He presenciado cómo ha agredido verbalmente a mi madre, a su primera abogada, a la mediadora, a la psicóloga, a la asistente social, y a toda mujer que se ha cruzado en su camino en el intento de ayudarle a ser un buen padre”.

Pregunta la mujer: “¿Qué te pasa con las mujeres? ¿Qué tienes contra nosotras? ¿Qué tienes contra mí?”

“Hace un mes y medio nació mi segunda hija, el amor para mí se ha multiplicado. Traje nuevas alegrías a mi hogar, pero el día en que él (nombra al aludido) se enteró de su nacimiento, justo y sospechosamente dos horas después, se inició un incendio en mi casa. Sí, justo aquí donde duerme su hijo. No sólo intentó esa noche quemar la casa, antes recorrió el patio, dañó la lavandería, reventó neumáticos de la camioneta. No le importaba dejar sin casa a su hijo ¿Y si no lograba escapar? Con dolor vi las condiciones en que quedaron sus juguetes, su bicicleta”.

Incendio en la parcela

Afirma la misiva de la denunciante que “ayer se quemó por completo la casa del campo, la habitación de su hijo, sus juguetes, sus recuerdos de bebé, todo (…) Y así sigue actuando, porque mientras él o algún amigo suyo no sea identificado, no podrá ser responsabilizado, no podrá ser enjuiciado. Mientras tanto la justicia le seguirá dando oportunidades para que se relacione con su hijo, seguirá ciega ante tremenda historia de violencia hacia su hijo y violencia de género. Mientras tanto, él o sus amigos seguirán andando armados por la calle o portando acelerantes buscando quemar sonrisas, mientras tanto, seguiré cruzando la calle para no toparme contigo”, añade el texto.

Finalmente, escribió: “No quiero volver a ser noticia, no quiero ser una más, quiero justicia, quiero apoyo, quiero firmeza, quiero que ustedes no le tengan miedo, quiero que a ustedes no les pase (…) Pido perdón a mis padres por todo el dolor. Doy gracias a ellos por su amor infinito, con el que crecí y con el que crecen y aprenden mis hijos. No más silencio”, concluye la publicación.

Cabe destacar que El Magallánico se contactó con la denunciante ofreciéndole el resguardo de su identidad y el de su familia, autorizando ella la publicación de su testimonio.

Es propio destacar también que las sospechosas circunstancias del incendio fueron informadas por la policía al fiscal de turno, quien dispuso que peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros concurrieran al lugar del incendio, a fin de recabar antecedentes que permitan establecer si hubo o no intencionalidad en lo ocurrido, y si la víctima tiene razones para manifestar el temor que afirma estar viviendo… ahora, sólo resta esperar que las respuestas salgan a la luz.

http://elmagallanico.com/