SANTIAGO.- Un fuerte sismo de magnitud 7,1 en la escala de Richter causa inquietud la tarde de este domingo en la zona sur del país.
Según las informaciones preliminares del Servicio Geológico de EE.UU. (USGS) el movimiento telúrico se registró a las 17:21 horas, y tuvo su epicentro en el límite de las regiones de la Araucanía y Biobío, cerca de Tirúa, y a sólo 16,9 kilómetros de profundidad.
La situación causó gran inquietud en las regiones de la zona sur del país, desde la región de Los Ríos a la Araucanía en el sur, aunque según todos los reportes se percibió hasta la región de O´Higgins en el norte.
Especial preocupación causó entre quienes se encontraban en sectores costeros. Por ello se comenzaron a realizar evacuaciones preventivas a solicitud de la población, indicó el jefe de turno de la Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI), Miguel Ortiz.
Pese a ello, el organismo recalcó que de acuerdo a la información entregada por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) el sismo "no reúne las condiciones necesarias para un tsunami en las costas de Chile".
Cortes de energía y telefonía
Ortiz confirmó además la magnitud del sismo de 7,1 en la escala de Richter, según el mismo reporte del SHOA, y señaló que en algunas localidades, en especial de la región de la Araucanía, se registran cortes de energía y saturación en las líneas de telefonía.
Asimismo, pasadas las 18 horas en ciudades como Concepción sus habitantes seguían percibiendo réplicas de menor intensidad, mientras en Valdivia se informó del cierre preventivo de todo el comercio.
Onemi informa intensidades sólo desde el Biobío
Según la Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI) el sismo tuvo una intensidad entre V y II grados en la escala de Mercalli. El organismo entregó sólo las intensidades para las regiones del Biobío, del Maule y de O´Higgins, que de acuerdo a su informe fueron las siguientes:
-Región del Bío Bío:
Laja, San Rosendo, Chiguayante, Concepción, San Pedro de la Paz y Talcahuano: V grados
Penco: IV grados
-Región de O´Higgins
Rancagua: III grados
-Región del Maule
Cauquenes: III grados
Linares y Parral: IV grados
Talca : II grados