En "esta" emergencia no se perdieron las comunicaciones, pero no creo signifique que no suceda en "ninguna".
El llamado salió a las 06:57, con B14, B13, RX15 y RH1 y se dio la alarma pocos minutos después. El preinforme fue gran desprendimiento de humo desde Estación Tobalaba. B14 armó por la entrada norte de Tobalaba y B13 desde la norte de Luis Thayer Ojeda, un pitón cada una, resultando mucho más corta la armada de la 13, pues se trataba de un solo local (de comida), aledaño a esta última entrada. El fuego se controló rápido, no hizo falta más armadas, el local quedó destruido. B3 y B20 alimentaron.
Obviamente el principal desafío fue el humo y la evacuación. Inicialmente la gente salió corriendo lo antes posible y todo hubiese ido más o menos bien, sino fuese porque continuaron arribando trenes, hasta incluso rato después de dada la alarma; a los pasajeros del último tren hubo que subirlos al mismo en que venían para devolverlos (es estación terminal de la Línea 4) La ventilación fue sólo a través de equipos portátiles de los carros, pues la fija (del Metro) dejó de funcionar al cortar la alimentación eléctrica de la estación. Huelgan más comentarios, salvo decir que si hubiese sido a una hora de mayor afluencia de público, canta otro gallo.
De lo que plantea Rodrigo, obvio primero evacuar, pero si se puede (y, porfa, extremar recursos para que se pueda) armar lo antes posible, pues eliminar la fuente del problema, el fuego, elimina el resto. Ayudó mucho que el personal de primera llegada conozca muy bien la estación (está a un par de cuadras de la 14) Lo que sí, no te veías las manos. Sólo hubo que tratar a algunas personas con dificultades respiratorias por el humo.
En definitiva, nos seguimos salvando con el Metro, hasta que la suerte se acabe.