Alguien transmitió por facebook desde el principio, parecía controlable con los recursos de 1ra alarma, el llegó entre 5-10 minutos luego de los carros. Pero la telescópica se la sigue usando como si fuera corchetera. Podría haber sido extendida horizontalmente y aplicar el chorro del monitor 90° a su derecha al foco inicial en el 1er piso...luego se propagó hasta los cortafuegos. 150 bomberos, todos haciendo sus cosas...el resultado un nuevo cascarón calcinado.
Por décadas hemos escuchado o sabido lo de: "Fue totalmente imprevisto que el techo cediera"...lo imprevisto, de verdad, fue que no cediera con ese peso adicional de unos 1.000 kgs...los que alcanzo a contar, unos 13 bomberos equipados.
En cuanto al monitor del telescópico (lo de "mecánica" hay que dejarlo pa las corcheteras), está con suerte descargando el mínimo de 300 gpm o 1.100 lpm, el sistema automático de presión constante empieza a trabajar con 300 gpm hasta los 1.000 gpm, en este modelo. En todas las fotos se lo ve en neblina. En vez de todos los mediagüeros desperdigados debe darse prioridad a alimentar este pitón en estos incendios, menos riesgos para el personal y menos pérdidas materiales al detener el incendio.