"Fue inesperado, nada lo hacía presagiar"...suele escucharse por todo el país cuando se cae un techo con 15-20 bomberos arriba...lo raro resulta ser que no se cayera con toda esa carga fuera de diseño...20 x 75 kgs=1.500 kgs de carga fuera de todo cálculo. Lo peor es que lo dicen convencidos...como cuando se culpaba a los grifos por una nueva playa de estacionamientos de lo que antes era un galpón, edifico patrimonial, etc.
No debería ser que con uno, mucho menos con tres carros de zapadores, no se haya abierto "por defecto" un acceso para chorros en las cortinas, tras las cuales las llamas arden intensamente. En cambio se ve que están lavando el humo, sin efecto contra el incendio, desperdiciando la tan trabajosamente agua obtenida. Se distingue un telescópico con su torre sin agua, pudiendo haber colocado su contundente chorro de 1.000 gpm en cualquier lugar, incluso con bajo ángulo, imposible para las corcheteras...pero ahí está, como vulgar torre de iluminación...pobre gente.
Esta foto resume gran parte de las cosas extrañas que a veces se hacen...un chorro desde telescópico o snorkel, con pleno efecto contra el incendio, sin necesidad de arriesgar personal y un bombero sin ERA en un techo ya en proceso de caída, descargando un chorro mediaguero contra un gran incendio, siendo que ese caudal tiene mejor rendimiento agregándolo al que descarga aquel chorro elevado. Está a la izq del bombero en 1er plano con ERA. El chorro que cae, no parece estar a caudal y presión óptimos, algo que sin duda podría haber sido subsanado en cierto % agregando el caudal de ese mediagüero, y retirando al bombero de la zona de riesgo.