Incendio en el Evangelista
Un cigarrillo mal apagado sería la causa del incendio que afectó ayer en la tarde la cubierta interior e inferior de lo que queda del transbodador Evalgelista, que entre la década del '80 y '90 cumpliera una importante labor de conexión en la zona sur austral del país.
La nave se encuentra en su etapa final de desguace; de hecho sólo se estima en un 10% la última etapa. Sin embargo, ayer en la tarde sorpresivamente se registró un siniestro movilizando a bomberos de cuatro compañías, quienes debieron controlar la emergencia sólo con agua. Un voluntario de la Sexta Compañía resultó con un corte leve en la pierna derecha tras sufrir una caída.
Junto a personal de Carabineros, para controlar el tránsito en el sector de Anahuac, camino a Chinquihue, también llegó la autoridad marítima encabezada por el Capitán de Puerto, capitán de fragata, Osvaldo Castro. De acuerdo a lo señalado por el oficial de la Armada, el Evangelista lleva aproximadamente 5 años en etapa de desguase, y la empresa a cargo de estos trabajos tiene un plazo hasta diciembre próximo para terminar con estas faenas.
EMERGENCIA
El siniestro provocó que la negra nube de humo sea observada desde distintos puntos de Chinquihue, por lo que sólo se debió utilizar agua para prevenir mayor contaminación.
De acuerdo a lo señalado por el capitán Castro, la nave estaba con petróleo hasta hace algunos meses, pero el combustible fue evacuado mediante un sistema especial de bombas que lo transportó a estanques y posteriormente a camiones aljibes. "Todo ello -dijo- para evitar problemas de derrame u otro tipo de emerencia".
Las llamas tuvieron una rápida propagación en la parte inferior debido a restos de combustible, aceites y sustancias acumuladas en el fondo y adheridas al casco interior.
La emergencia en la nave quedó controlada, y se espera que antes de fin de año finalice el desguace.
Fuente: Diario El Llanquihue

Un cigarrillo mal apagado sería la causa del incendio que afectó ayer en la tarde la cubierta interior e inferior de lo que queda del transbodador Evalgelista, que entre la década del '80 y '90 cumpliera una importante labor de conexión en la zona sur austral del país.
La nave se encuentra en su etapa final de desguace; de hecho sólo se estima en un 10% la última etapa. Sin embargo, ayer en la tarde sorpresivamente se registró un siniestro movilizando a bomberos de cuatro compañías, quienes debieron controlar la emergencia sólo con agua. Un voluntario de la Sexta Compañía resultó con un corte leve en la pierna derecha tras sufrir una caída.
Junto a personal de Carabineros, para controlar el tránsito en el sector de Anahuac, camino a Chinquihue, también llegó la autoridad marítima encabezada por el Capitán de Puerto, capitán de fragata, Osvaldo Castro. De acuerdo a lo señalado por el oficial de la Armada, el Evangelista lleva aproximadamente 5 años en etapa de desguase, y la empresa a cargo de estos trabajos tiene un plazo hasta diciembre próximo para terminar con estas faenas.
EMERGENCIA
El siniestro provocó que la negra nube de humo sea observada desde distintos puntos de Chinquihue, por lo que sólo se debió utilizar agua para prevenir mayor contaminación.
De acuerdo a lo señalado por el capitán Castro, la nave estaba con petróleo hasta hace algunos meses, pero el combustible fue evacuado mediante un sistema especial de bombas que lo transportó a estanques y posteriormente a camiones aljibes. "Todo ello -dijo- para evitar problemas de derrame u otro tipo de emerencia".
Las llamas tuvieron una rápida propagación en la parte inferior debido a restos de combustible, aceites y sustancias acumuladas en el fondo y adheridas al casco interior.
La emergencia en la nave quedó controlada, y se espera que antes de fin de año finalice el desguace.
Fuente: Diario El Llanquihue