Primer carro llegó de la Magisterio
Seis compañías concurrieron al incendio que afectó al centro de la ciudad de Arica
Aunque suene y parezca ilógico, la primera unidad de bomberos que llegó y declaró el incendio de los locales "Bata" y "Altillo Pub", la madrugada del jueves pasado, fue la Tercera Compañía, que se ubica en 18 de Septiembre esquina Covadonga (población Magisterio), en circunstancias que la Primera Compañía está ubicada a la vuelta de la esquina del siniestro.
Rubén Ramos, comandante del Cuerpo de Bomberos, explicó que lamentablemente, la Primera Compañía no tiene cuartelero nocturno (personal pagado), "el último maquinista se fue, porque encontró trabajo fuera de la ciudad (en las minas)", dijo.
A pesar de esta situación, el carro de la Primera Compañía acudió al incendio, pero movilizado por un voluntario de otra unidad.
Ramos comentó que el problema no es si hay más o menos maquinistas, "radica en que tengamos más fondos para contratar personal rentado. No saco nada con tener más maquinistas voluntarios si el incendio ocurre en horario laboral y no obtienen el permiso de sus jefes para acudir al llamado", dijo.
Los cuarteleros forman parte del personal rentado y los maquinistas son voluntarios que hicieron el curso y que tienen la licencia para manejar los carros bomba.
El Cuerpo de Bomberos funciona a través de los fondos económicos que les entrega el municipio, de la Superintendencia de Valores y Seguros, cada trimestre y de la Junta Nacional de Bomberos.
Respecto del escaso abastecimiento de agua que habrían tenido de los grifos, Ramos afirmó que todos estaban con buen caudal y buena presión, "no hubo problemas de funcionamiento y abastecimiento, sino que de distancia, por lo que hicimos un tendido desde Sotomayor a 21 de Mayo y desde 18 de Septiembre empujando el agua del grifo con una bomba. No tuvimos problemas de funcionamiento de grifo o de caudal en los mismos. Eso es falso".
Bomberos por ley no tiene la facultad de fiscalizar los grifos en la ciudad, "no tenemos la atribución como para decir acá hay que poner un grifo". Además, cuando ocurre una emergencia, personal de Aguas del Altiplano se acerca a bomberos y mide el funcionamiento de los aparatos.
GOMERO
Otra de las víctimas del siniestro, fue el gomero ubicado frente a al Café del Mar con más de 40 años de vida.
Fernando Vargas, jefe del departamento de Aseo y Ornato del municipio, comentó que sólo lo vieron superficialmente y que sí tiene partes comprometidas. Están a la espera del informe del departamento técnico de bomberos para poder subir y revisar el corazón de uno de los árboles más característicos del Paseo 21 de Mayo.
INFORME
Hoy, los peritos del Departamento Técnico de Bomberos entregarían el informe sobre la causa y origen del incendio al fiscal Richard Toledo, quien lleva la investigación por esta emergencia.
El abogado del Ministerio Público mencionó que funcionarios de la Policía de Investigaciones también realizarán pericias para establecer las circunstancias de la emergencia.
Fuente: La Estrella de Arica

Seis compañías concurrieron al incendio que afectó al centro de la ciudad de Arica
Aunque suene y parezca ilógico, la primera unidad de bomberos que llegó y declaró el incendio de los locales "Bata" y "Altillo Pub", la madrugada del jueves pasado, fue la Tercera Compañía, que se ubica en 18 de Septiembre esquina Covadonga (población Magisterio), en circunstancias que la Primera Compañía está ubicada a la vuelta de la esquina del siniestro.
Rubén Ramos, comandante del Cuerpo de Bomberos, explicó que lamentablemente, la Primera Compañía no tiene cuartelero nocturno (personal pagado), "el último maquinista se fue, porque encontró trabajo fuera de la ciudad (en las minas)", dijo.
A pesar de esta situación, el carro de la Primera Compañía acudió al incendio, pero movilizado por un voluntario de otra unidad.
Ramos comentó que el problema no es si hay más o menos maquinistas, "radica en que tengamos más fondos para contratar personal rentado. No saco nada con tener más maquinistas voluntarios si el incendio ocurre en horario laboral y no obtienen el permiso de sus jefes para acudir al llamado", dijo.
Los cuarteleros forman parte del personal rentado y los maquinistas son voluntarios que hicieron el curso y que tienen la licencia para manejar los carros bomba.
El Cuerpo de Bomberos funciona a través de los fondos económicos que les entrega el municipio, de la Superintendencia de Valores y Seguros, cada trimestre y de la Junta Nacional de Bomberos.
Respecto del escaso abastecimiento de agua que habrían tenido de los grifos, Ramos afirmó que todos estaban con buen caudal y buena presión, "no hubo problemas de funcionamiento y abastecimiento, sino que de distancia, por lo que hicimos un tendido desde Sotomayor a 21 de Mayo y desde 18 de Septiembre empujando el agua del grifo con una bomba. No tuvimos problemas de funcionamiento de grifo o de caudal en los mismos. Eso es falso".
Bomberos por ley no tiene la facultad de fiscalizar los grifos en la ciudad, "no tenemos la atribución como para decir acá hay que poner un grifo". Además, cuando ocurre una emergencia, personal de Aguas del Altiplano se acerca a bomberos y mide el funcionamiento de los aparatos.
GOMERO
Otra de las víctimas del siniestro, fue el gomero ubicado frente a al Café del Mar con más de 40 años de vida.
Fernando Vargas, jefe del departamento de Aseo y Ornato del municipio, comentó que sólo lo vieron superficialmente y que sí tiene partes comprometidas. Están a la espera del informe del departamento técnico de bomberos para poder subir y revisar el corazón de uno de los árboles más característicos del Paseo 21 de Mayo.
INFORME
Hoy, los peritos del Departamento Técnico de Bomberos entregarían el informe sobre la causa y origen del incendio al fiscal Richard Toledo, quien lleva la investigación por esta emergencia.
El abogado del Ministerio Público mencionó que funcionarios de la Policía de Investigaciones también realizarán pericias para establecer las circunstancias de la emergencia.
Fuente: La Estrella de Arica