Parque Metropolitano contará con drones para prevenir incendios forestales

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.272
1.148
8
Chile
planes-en-el-parque-metropolitano-contra-incendios-2.jpg

Un drone para vigilar e identificar a individuos desde 500 metros de distancia y líquido retardante para disminuir la propagación de los incendios forestales, son parte de las nuevas herramientas con las que contará el Parque Metropolitano para detectar focos y reducir desplazamiento de fuego.

Estas nuevas herramientas se enmarcan en el programa de “Estrategia para el Fortalecimiento de la Gestión de Incendios Forestales”, el cual cuenta con tres ejes, con lo cual se pretende fortalecer la estrategia de combate de fuego, fortalecer la cooperación entre el sector público y privado y perseguir penalmente a los responsables de los incendios.

La utilización de este nuevo drone con el que contará el parque será para intentar prevenir los incendios al identificar qué situación o quién podría estar provocándolo. Además se usará durante el combate de incendio para observar el comportamiento del fuego.

Mauricio Fabry, director del Parque Metropolitano, sostuvo que “hemos reforzado nuestra brigada forestal con más contingente, ya que este año sumamos a 7 brigadistas más haciendo un total de 30 los que se encuentran en el parque las 24 horas por turnos mientras dure la temporada (del 15 de octubre de 2017 al 30 de abril de 2018)”

Fabry agregó que “hemos aplicado nueva tecnología como el uso de líquido retardante en algunas zonas, sobre todo en el sector norte que se encuentra más expuesta a sol durante todo el día, y el uso de drone de vigilancia. Sin embargo, todo esto es inútil sin el apoyo de la ciudadanía, ya que sólo juntos podremos evitar incendios forestales”.

Consejos para evitar incendios forestales:

> No arrojes fósforos, colillas de cigarrillos o vidrios y evita dejar los siguientes materiales expuestos al sol: aceites, aerosoles y lupas, entre otros.

> Recuerda apagar bien los cigarrillos.

> Deposita tus desechos en basureros habilitados, si no encuentras hazlo en bolsas y bótalos cuando llegues a tu hogar.

> Mantén el área despejada de cualquier material combustible -pasto seco, ramas, entre otros.- al encender fuego, aislándolo con piedras y formando un círculo alrededor de él.


biobiochile.cl
 
  • Me gusta
Reacciones: ron40

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
18
Austin Fire Station No 2
Ja... que risa

seguro que in dron (o varios) va a evitar un iiFF

gastando pplata en wevadas como siempre

... les venden weas con lucecitas de colores y compran altiro

una pena

saludos


--///
 
  • Me gusta
Reacciones: axel y Oregon wff

ron40

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Ja... que risa

seguro que in dron (o varios) va a evitar un iiFF

gastando pplata en wevadas como siempre

... les venden weas con lucecitas de colores y compran altiro

una pena

saludos


--///

Estimado, yo entendí otra cosa, de hecho hasta le puse un "me gusta" a la noticia ........

El Drone sería básicamente para vigilar, dice ".... prevenir los incendios al identificar qué situación o quién podría estar provocándolo ...."
(Además, dice, lo usarán durante los incendios para observar el comportamiento del fuego ..."

Otro elemento que tendrán (además del Drone), es el uso de Liquido Retardante en algunas zonas (sobre todo en el sector norte que se encuentra más expuesta a sol durante todo el día), lo que me parece bien

Bueno y finalmente agrega que los Brigadistas fueron aumentados de 23 a 30, y piden el apoyo de la ciudadanía.
 

Venturio

Consejero Superior
Miembro
Miembro Regular
24 Jul 2012
2.780
804
6
Rancagua
@ron40 a lo que se refiere @AFDLAD15 es que cualquier incendio forestal (al igual que los hazmat) es multidisciplinario, y que uno o dos materiales no bastan para solucionar el problema. Recordemos que en los cerros, los IIFF se agravan por la combinación de masas de aire caliente y dirección del viento (algo que fue demostrado en el megaincendio de Valparaíso en 2014), a lo anterior sumar la "Inversión Térmica" (presente en Santiago), hace que en primavera/verano la capa de aire cálido esté a baja altitud y la capa fría a gran altura (en otoño/invierno es al revés). Por eso es fundamental que todas las instituciones involucradas estén listas para actuar de forma SIMULTÁNEA en caso de incendio forestal.

Para hacer analogía, (en salud) es como es si a un paciente politraumatizado solo es atendido por un medico internista... gravísimo error.

Saludos
Venturio