El superintendente de Bomberos, Ángelo Pizarro, solicitó una audiencia con el alcalde de La Serena Roberto Jacob, quien a su vez envió una carta a la empresa para manifestar la molestia por su accionar que no habría sido “poco criterioso”.
El incendio del día jueves por la tarde en pleno centro de La Serena, remeció a la ciudad. Las llamas en su minuto alertaron a todos de una posible propagación, la que, afortunadamente, no se produjo y fueron controladas efectivamente por Bomberos.
El saldo, de todas maneras fue negativo, ya que el edificio del Juzgado de Letras y del Trabajo, resultó siniestrado totalmente en su segundo piso, y considerablemente deteriorado en el primero, por lo que no podrá seguir operando en el lugar, y a la fecha, se busca otro edificio donde funcionar el que probablemente sea en Coquimbo, según indicó el viernes el presidente del tribunal, Rodrigo Díaz.
La foto de la controversia
Pero una vez que el fuego se apagó en las dependencias del Poder Judicial, se encendió en las redes sociales. Esto, luego que nuestro medio publicara en su sección “reportero ciudadano”, una imagen que desató la polémica.
La escena graficaba el instante en el que un bombero, que había trabajado durante horas apagando el incendio, era abordado por un parquímetro para pagar el estacionamiento. La noticia se hizo viral y de inmediato comenzaron los cuestionamientos, tanto al accionar de la trabajadora quien, “no había tenido criterio al cobrarle al voluntario”, como también a la empresa que tiene la concesión de los estacionamientos, Auto Orden.
Pero sobre todo, las críticas apuntaban al “problema social y cultural” hacia los bomberos, quienes arriesgan sus vidas sin retribución económica, y además, no reciben los beneficios que sí ostentan otras instituciones cuyos trabajos además son remunerados.
Solicitud de audiencia
Diario El Día se puso en contacto con el bombero involucrado, Mauricio Mc Lean, quien explicó la situación, liberando de toda culpa a la funcionaria de Auto Orden, ya que ella le dijo que si no le pagaba se lo iban a descontar a ella. Expresó que no tuvo problemas en pagar los cerca de 4 mil pesos, pero enfatizó en que existía un problema de fondo en relación al trato con los bomberos que había que solucionar (ver entrevista página 6-7).
En el mismo sentido, el superintendente de Bomberos de la Región de Coquimbo, Ángelo Pizarro, expresó que una vez conocido el episodio, se puso en contacto con el municipio de La Serena para solicitar una audiencia formal y plantearle que lo sucedido no es positivo y que se debe hablar con la concesionaria.
“Sabemos que en el municipio hay molestia también por lo que sucedió, obviamente que hay que conversarlo. Le vamos expresar al alcalde si existe la posibilidad de eximir a los voluntarios en casos de emergencias como la del día jueves, o en su defecto que después se pueda justificar en la municipalidad la participación del bombero. Eso es lo que vamos a conversar”, indicó.
Pizarro enfatizó que irán con un tono conciliador, y no con la idea de enfrentarse al municipio ya que entienden que la responsabilidad en este caso corresponde a la empresa privada que tiene la concesión. “El municipio tiene un contrato que debe respetar, y a lo que se tiene que apelar aquí es a la responsabilidad y al criterio de la empresa”, sostuvo el superintendente.
También habló del apoyo de la gente hacia su compañero y se manifestó orgulloso de la valoración que hace la ciudadanía de su trabajo. “Somos una institución que está muy bien considerada por la ciudadanía, por tanto todo acto de quien nos quiera hacer daño genera rechazo, eso nos da mucho gusto y a la vez nos entrega una gran responsabilidad”, aseveró.
Edil oficia a empresa
El alcalde de La Serena, Roberto Jacob, se mostró preocupado por la situación. Señaló que había recibido la solicitud de Bomberos quienes pidieron tener una audiencia con él y que esta se concretaría dentro de la semana. Sin embargo, el hecho también le provocó indignación, por lo que el día viernes envió una carta formal a Auto Orden, reclamando por este cobro en el que no se había aplicado el criterio.
“Ya presentamos un reclamo por escrito a la empresa y estamos esperando una respuesta porque lo encuentro insólito. Lo que dice la niña, la parquímetro, es que cuando ella le puso la tarjeta no sabía que era de un bombero, el problema es que después cuando se da cuenta que lo era igual le cobran, entonces es una cosa que hay que ver”, expresó Jacob.
El edil agregó que, la empresa debe dar la instrucción de no realizar el cobro. “Me parece que hay una cosa de criterio que hay que aplicar, porque acá la trabajadora cobró para que después no les contarán a ella. Entonces, lo que solicitamos a la concesionaria es que mandate a sus trabajadores, de que no cobre a voluntarios que vengan de una emergencia, y que ellos (los trabajadores) no tengan ningún tipo de descuento”, indicó.
Cambio en la ley
Quien también tuvo palabras en relación a lo ocurrido fue el diputado (UDI) Juan Manuel Fuenzalida, quien precisó que lo que aquí hacía falta era un cambio legal para que los voluntarios estuvieran exentos de cualquier cobro cuando están operativos y también para que puedan tener mayores beneficios que los que tienen en la actualidad. “Lo que yo haría, primero sería oficiar a la empresa, y paralelamente presentar un proyecto de ley que beneficie a Bomberos.
Ahora, es un tema complejo porque el contrato que existe con el municipio es bastante leonino y hay poco margen para fiscalizar. De prosperar la iniciativalegal, ellos no tendrían que pagar, y esta ley estaría por sobre este contrato con la empresa. Además, creo que hay una serie de situaciones que debiesen ser mejor reguladas para el bien de los voluntarios que se podrían incorporar a esta ley”, expresó.