Millonarias pérdidas deja incendio en galpón de Zofri
Millonarias pérdidas dejó un incendio que destruyó un galpón de cuatro pisos en el recinto amurallado de la Zona Franca la tarde de ayer. Otros dos quedaron con daños de consideración.
Aunque no hay una cifra de las pérdidas, éstas bordean el millón de dólares, ya que el galpón estaba lleno de mercadería consistente en juguetes, calzados, ventiladores, frazadas y ropa americana.
El tipo de material jugó en contra de los bomberos y a medida que pasaban los minutos, la situación era más grave, más aún por la gran cantidad de humo tóxico que abarcó el barrio industrial, y en la noche a las viviendas ubicadas en el sector norte de Iquique.
Pese a la nube que se apreciaba desde cualquier punto de Iquique, no llegó ninguna autoridad de salud o de emergencia.
INCENDIO
El incendio comenzó a las 16.30 horas en el segundo piso del galpón 43 de la manzana Nº1, donde funcionaba la importadora IT, de propiedad del ciudadano boliviano Ismael Teobando Taucanga Paco. Además, en el tercer piso del mismo galpón funcionaba la importadora Asia Star con ropa de mujer, frazadas y ventiladores; y en el cuarto piso Sound Limitada con ropa interior.
Los galpones vecinos Nº 42 Safari y Nº 42 Bodega quedaron con daños por efecto del agua y tienen seguros.
Más de tres horas tuvieron que trabajar los bomberos para controlar el fuego totalmente, aunque gracias a su rápida intervención y a las paredes cortafuego se evitó que las llamas se propagaran.
El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Iquique, Tomás Moreno, denunció que el edificio carecía de medidas de seguridad como red seca, detectores de humo y extintores adecuados. Asimismo, dijo que fue muy difícil el acceso y que debido a la alta concentración de plásticos y productos acopiados se optó por apagar el siniestro mediante anegación, es decir, sofocarlo lanzando grandes caudales de agua al interior del inmueble.
Algunos vehículos de emergencia tuvieron inconvenientes en su desplazamiento en el interior del recinto amurallado a raíz de la presencia de gran cantidad de vehículos de carga que se estacionan en doble o tercera fila.
TRABAJADORES
Al momento del incendio tres trabajadores se encontraban en el interior del galpón. Estaban en el primer piso y se percataron que desde el segundo salía humo blanco. Bajaron para recoger tres extintores y cuando regresaron las llamas estaban sobre la mercadería.
Avisaron a seguridad de Zofri desde donde el personal se comunicó directamente con Bomberos.
Peritos del departamento técnico de Bomberos entrevistaron al propietario del galpón y también conversaron con los trabajadores que se encontraban en el interior del galpón al comenzar el incendio.
Hoy se realizarán los peritajes en el lugar del siniestro y estarán a cargo de peritos de la Policía de Investigaciones, mientras que bomberos deberá emitir también un informe a la fiscalía para establecer las causas del siniestro.
Cerraron el mall como medida de seguridad
Como una medida de seguridad, el mall Zofri cerró sus puertas a partir de las 18.10 horas de ayer.
El gerente de Zofri, Eugenio Cortés, explicó que por el incendio se cortó la luz en el sector y por ello, y como una medida de seguridad, se ordenó cerrar el mall.
Sin embargo, la salida masiva desde el centro comercial y del recinto amurallado provocó un verdadero caos en todo el sector. Incluso, frente a la empresa Corpesca se registró un violento accidente de tránsito.
Fue tal la congestión vehicular que se registró en las inmediaciones de la Zona Franca que muchos trabajadores decidieron caminar hasta encontrar locomoción colectiva.
SEGURIDAD
El gerente de Zofri S.A., Eugenio Cortés, entregó una versión distinta a la expresada por el superintendente de Bomberos en torno a las medidas de seguridad del galpón siniestrado.
Cortés indicó que el galpón contaba con red húmeda, extintores y las respectivas murallas cortafuegos, agregando que sus registros indican que en el lugar funcionaban siete importadoras.
Con papel en mano, Cortés señaló que el edificio contaba con extintores, red seca y red húmeda.
"En ese incendio dieron resultado las muralla cortafuego, lo que ayudó a que las llamas no avanzaran a los otros galpones".
Agregó que existe una normativa de Zofri que regula la construcción de los galpones y obliga a instalar las medidas de seguridad correspondientes. "Hemos dado un plazo a todas las importadoras para que cuenten con los sistemas necesarios para enfrentar un incendio".
El ejecutivo destacó también el funcionamiento del sistema de recarga de los camiones aljibes instalado por Zofri. "No hemos tenido ningún problema con el abastecimiento del agua y nos hemos dado cuenta que funcionó bien la carga de los camiones. No demoraron más de cinco minutos y regresaban al recinto amurallado", aseveró.
Fuente: La Estrella de Iquique

Millonarias pérdidas dejó un incendio que destruyó un galpón de cuatro pisos en el recinto amurallado de la Zona Franca la tarde de ayer. Otros dos quedaron con daños de consideración.
Aunque no hay una cifra de las pérdidas, éstas bordean el millón de dólares, ya que el galpón estaba lleno de mercadería consistente en juguetes, calzados, ventiladores, frazadas y ropa americana.
El tipo de material jugó en contra de los bomberos y a medida que pasaban los minutos, la situación era más grave, más aún por la gran cantidad de humo tóxico que abarcó el barrio industrial, y en la noche a las viviendas ubicadas en el sector norte de Iquique.
Pese a la nube que se apreciaba desde cualquier punto de Iquique, no llegó ninguna autoridad de salud o de emergencia.
INCENDIO
El incendio comenzó a las 16.30 horas en el segundo piso del galpón 43 de la manzana Nº1, donde funcionaba la importadora IT, de propiedad del ciudadano boliviano Ismael Teobando Taucanga Paco. Además, en el tercer piso del mismo galpón funcionaba la importadora Asia Star con ropa de mujer, frazadas y ventiladores; y en el cuarto piso Sound Limitada con ropa interior.
Los galpones vecinos Nº 42 Safari y Nº 42 Bodega quedaron con daños por efecto del agua y tienen seguros.
Más de tres horas tuvieron que trabajar los bomberos para controlar el fuego totalmente, aunque gracias a su rápida intervención y a las paredes cortafuego se evitó que las llamas se propagaran.
El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Iquique, Tomás Moreno, denunció que el edificio carecía de medidas de seguridad como red seca, detectores de humo y extintores adecuados. Asimismo, dijo que fue muy difícil el acceso y que debido a la alta concentración de plásticos y productos acopiados se optó por apagar el siniestro mediante anegación, es decir, sofocarlo lanzando grandes caudales de agua al interior del inmueble.
Algunos vehículos de emergencia tuvieron inconvenientes en su desplazamiento en el interior del recinto amurallado a raíz de la presencia de gran cantidad de vehículos de carga que se estacionan en doble o tercera fila.
TRABAJADORES
Al momento del incendio tres trabajadores se encontraban en el interior del galpón. Estaban en el primer piso y se percataron que desde el segundo salía humo blanco. Bajaron para recoger tres extintores y cuando regresaron las llamas estaban sobre la mercadería.
Avisaron a seguridad de Zofri desde donde el personal se comunicó directamente con Bomberos.
Peritos del departamento técnico de Bomberos entrevistaron al propietario del galpón y también conversaron con los trabajadores que se encontraban en el interior del galpón al comenzar el incendio.
Hoy se realizarán los peritajes en el lugar del siniestro y estarán a cargo de peritos de la Policía de Investigaciones, mientras que bomberos deberá emitir también un informe a la fiscalía para establecer las causas del siniestro.
Cerraron el mall como medida de seguridad

Como una medida de seguridad, el mall Zofri cerró sus puertas a partir de las 18.10 horas de ayer.
El gerente de Zofri, Eugenio Cortés, explicó que por el incendio se cortó la luz en el sector y por ello, y como una medida de seguridad, se ordenó cerrar el mall.
Sin embargo, la salida masiva desde el centro comercial y del recinto amurallado provocó un verdadero caos en todo el sector. Incluso, frente a la empresa Corpesca se registró un violento accidente de tránsito.
Fue tal la congestión vehicular que se registró en las inmediaciones de la Zona Franca que muchos trabajadores decidieron caminar hasta encontrar locomoción colectiva.
SEGURIDAD
El gerente de Zofri S.A., Eugenio Cortés, entregó una versión distinta a la expresada por el superintendente de Bomberos en torno a las medidas de seguridad del galpón siniestrado.
Cortés indicó que el galpón contaba con red húmeda, extintores y las respectivas murallas cortafuegos, agregando que sus registros indican que en el lugar funcionaban siete importadoras.
Con papel en mano, Cortés señaló que el edificio contaba con extintores, red seca y red húmeda.
"En ese incendio dieron resultado las muralla cortafuego, lo que ayudó a que las llamas no avanzaran a los otros galpones".
Agregó que existe una normativa de Zofri que regula la construcción de los galpones y obliga a instalar las medidas de seguridad correspondientes. "Hemos dado un plazo a todas las importadoras para que cuenten con los sistemas necesarios para enfrentar un incendio".
El ejecutivo destacó también el funcionamiento del sistema de recarga de los camiones aljibes instalado por Zofri. "No hemos tenido ningún problema con el abastecimiento del agua y nos hemos dado cuenta que funcionó bien la carga de los camiones. No demoraron más de cinco minutos y regresaban al recinto amurallado", aseveró.
Fuente: La Estrella de Iquique