![Torre-Santa-Mar%C3%ADa-696x456.jpg](https://www.radiosantiago.cl/wp-content/uploads/2017/03/Torre-Santa-Mar%C3%ADa-696x456.jpg)
La Torre Santa María, un rascacielos de 110 metros de altura, 30 pisos y cuatro subterráneos, construido en 1978, es uno de los edificios más famosos y emblemáticos de Santiago. Ubicado en los faldeos del cerro San Cristóbal, tuvo el título de edificio más alto de Chile durante 14 años (hasta la construcción de la torre de la industria, de 300 metros de altura, en 1994), y aún hoy es un ícono de la arquitectura chilena, gracias a su estructura a la vista modulada y acristalada, que realzan las verticalidad de sus cuatro fachadas debido a la repetición de elementos de hormigón.
La Torre Santa María, pese a ser considerado el edificio más alto y seguro de nuestro país en su época, se convertiría en un escenario de escenas dantescas el 21 de marzo de 1981. Ese día, a las 10.15 de la mañana, en el piso 12 del edificio, se declaró un incendio que se originó por un cigarrillo mal apagado que entró en inmediato contacto con una planta libre impregnada de gas de neoprén, que en ese momento se usaba para pegar alfombras.
![fantasmas-sta-maria-2.jpg](https://gcdn.emol.cl/fenomenos-paranormales/files/2017/03/fantasmas-sta-maria-2.jpg)
En cuestión de minutos todo el piso quedó envuelto por una marea de fuego, mientras se desataban escenas de pánico en el piso 12 y los pisos aledaños. Al cabo, el incendio cobraría la vida de 11 personas: dos trabajadores de las obras de instalación de alfombras; otras tres personas que trataron de huir en un ascensor que quedó trabado en el piso 12, pero murieron atrapadas en él; cuatro personas que lograron tomar un ascensor e intentaron subir a los pisos superiores, pero fallecieron encerradas en el piso 28 (entre ellas, el voluntario de la 13ª Compañía de Bomberos Eduardo Rivas Melo, estudiante de 23 años de la carrera de contador auditor en la U. de Chile, que había llegado a prestar ayuda); y otras dos víctimas: Sergio Rivera Núñez (32 años), vigilante de la torre, y el contador Mario Arriagada Acuña (39), quienes prefirieron lanzarse al vacío antes que morir calcinados por las llamas del piso 12 (donde se llegaron a registrar unos 700 grados de calor).
Hoy, a más de 36 años de esa tragedia, trabajadores y ocupantes del edificio aseguran que, desde entonces, las almas en pena de algunas de las 11 víctimas fatales del incendio siguen deambulando por algunas dependencias de la Torre Santa María. No sólo se oyen extraños ruidos y gritos en pasillos, oficinas y ascensores, sino que también se avizoran, especialmente en la noche, inexplicables sombras y siluetas fantasmales que recorren el fatídico piso 12. Es el caso, por ejemplo, de los dos instaladores de alfombras que murieron quemados, los cuales han sido descritos por testigos como dos personajes vestidos y peinados al estilo de los años 80′.
![fantasmas-sta-maria-1.jpg](https://gcdn.emol.cl/fenomenos-paranormales/files/2017/03/fantasmas-sta-maria-1.jpg)
Algunos oficinistas que suelen enfilar por el pasillo que lleva a los ascensores, han relatado también que frente a sus ojos se materializa un bombero perfectamente equipado y que aborda el ascensor en el piso 12. En otras ocasiones, algunos visitantes del edificio (que jamás han oído hablar de él) lo han visto en el ascensor y le han pedido que detenga el ascensor para también subir a él, pero, al abordarlo, el bombero ha desaparecido. Este fantasma, por cierto, ha sido asociado a Eduardo Rivas Melo, el bombero de la 13 Compañía de Bomberos de Santiago que falleció sofocado en aquel incendio. También, en el mismo piso 12 o en los pisos inmediatamente superiores e inferiores, a veces se detecta un inconfundible olor a humo, sin que exista el más mínimo rastro de fuego en el lugar.
“La Torre Santa María es el típico lugar que, según los expertos, quedó “cargado” con energías negativas muy fuertes producto de la tragedia del incendio de 1981. Por ello, se cree que algunas de las personas que fallecieron en ese lugar todavía permanecen en el edificio, como si no supieran que ya están muertos. Incluso existen algunos registros y grabaciones que dan cuenta de la existencia de estas presencias fantasmales”, explicó Freddy Alexis, investigador de fenómenos paranormales.
Alexis agrega que “conversando con uno de los funcionarios del edificio que todos los días usa el montacargas, el ascensor que en teoría se usa las 24 horas del día, me relató que una noche iba completamente solo en ese ascensor cuando le pareció escuchar la voz de varias personas y el grito de alguien que le dijo claramente la palabra “Ayúdame”. El jefe de los conserjes de la misma Torre Santa María me confidenció también que una vez cuatro personas del personal de aseo, que todos los días entran al edificio por el sector del subterráneo, se subieron al ascensor con un bombero, el mismo bombero que después desapareció inexplicablemente ante sus ojos. ¿Se trataba de Eduardo Rivas, el bombero muerto de la 13 Compañía de Santiago? Todo parece indicar que sí”.
Grabación de supuesto fantasma en el estacionamiento del piso 12 de la Torre Santa María:
https://www.radiosantiago.cl