En los cursos de Rescate Vehicular desde 1992 venimos revisado esta dinámica "La Pirámide del Éxito", buena herramienta para la reflexión sobre el servicio y mas aun para nuestra vida en general.¿de donde nace?
John Wooden, (rip 2010)el mítico entrenador de la universidad de UCLA. Desde ahora, Wooden pasa a formar parte del olimpo de los mitos, el lugar reservado sólo para los más grandes de la historia del deporte y lo hace no sólo por ganar 10 título universitarios en 12 finales con UCLA sino, fundamentalmente, por ser el precursor de una manera de entender el baloncesto que escapa más allá del parqué y se aplica como una filosofía de vida.
Padre ideológico de la “Pirámide del éxito”, Wooden no sólo ha marcado un antes y después en el mundo del baloncesto, sino que, con esta idea altruista y solidaria de enfocar la vida, ha diseñado un modelo de éxito que se ha aplicado a otras esferas de la vida como el mundo de las finanzas.
Niveles De La Pirámide Del Éxito
El primer nivel lo conforman 5 fundamentos sobre los cuales se construye el éxito:
- La Laboriosidad: Hay que trabajar inteligentemente. Las cosas que valen la pena requieren esfuerzo y dedicación, por lo tanto éste es el primer nivel para obtener resultados óptimos.
El trabajo laborioso es la forma más consciente, asidua e inspiradora de trabajar. Es, aparte del deseo, el apetito por trabajar; trabajar duramente es un ingrediente fundamental del éxito. Sin él, no hay donde construir. Tú puedes trabajar sin ser laborioso, pero no puedes ser laborioso sin trabajar.
— John Wooden
- El Entusiasmo: Significa que a uno le debe gustar lo que hace; nuestro corazón debe estar en ello. Sin entusiasmo no es posible trabajar al máximo de nuestra habilidad. El entusiasmo es esencial para desempeñarse con laboriosidad.
- La Amistad: Siempre debe prevalecer un nivel de amistad; una fuerza muy poderosa que fluye de la estima mutua, el respeto y la lealtad. No podemos llamar amistad el gesto de alguien que le hace una atención; él o ella solamente están tratando de ser atentos.
- La Lealtad: Es absolutamente necesaria para lograr el éxito. Significa mantener el respeto por nosotros mismos, saber cómo y con quiénes estamos aliados, y respetar a quienes trabajan con nosotros. El respeto fortalece la lealtad.
- La Cooperación: La única forma de alcanzar el máximo potencial de un grupo es teniendo cooperación a todos los niveles. Esto significa trabajar juntos en forma organizada para alcanzar nuestra meta común. Para lograr cooperación debemos ofrecer cooperación. Las ideas de todos valen tanto como las propias y pueden ser buenas y acertadas.
- El Auto-Control: Que implica la disciplina y una rutina de trabajo bien planificada.
- Mantenerse Alerta: Ser observador y mantener siempre el deseo de mejorar, siempre hay algo que está sucediendo en nuestro alrededor que nos podría brindar conocimientos.
- La Iniciativa: Que pasa por no tener miedo a fallar y aprender de los errores. También se refiere a ser persistente y a no desmayar, intentarlo hasta el final.
- Intención: Es la habilidad para resistir a la tentación y mantenerse en el rumbo de concentrarse en sus objetivos con determinación y decisión.
La tercera etapa o nivel de la pirámide se refiere a 3 principios:
- Condición Mental, Física y Moral: La manera en como te encuentres, es clave para el logro del éxito. Practica la relajación, el descanso, el equilibrio emocional, los buenos hábitos alimenticios y de sueño, la eliminación de los excesos en tu vida.
- Destreza o Habilidad: Sabiendo las actividades que debes llevar a cabo para el logro de tus objetivos, vuélvete un experto y habilidosos en aquellas áreas. Amplía tu conocimiento y desarrolla una profunda habilidad en el campo de actividades que contribuyen con tu crecimiento personal y profesional.
- Espíritu de Equipo: Piensa más allá de tus propios beneficios. Logra que tus actividades, quehaceres y desempeños diarios traigan provecho a tu propia vida, y a la de los demás. Entrega valor al mundo y aprende a considerar las ideas y necesidades ajenas.
- El Carácter: Aprende a dominar tus emociones, y no dejes que ellas te dominen a ti. Considera la calma y la compostura en situaciones difíciles, y adquiere la capacidad de pensar con cabeza fría. Sé siempre tú mismo, porque los engaños de carácter no terminan en brindarte el éxito que deseas.
- La Confianza: Confía en ti mismo, porque ello hará que los demás confíen en ti. Aprende lo necesario como para estar seguro de que tus habilidades y conocimientos pueden llevarte al éxito. No dejes de intentarlo una segunda vez cuando la primera no salió bien; prepárate mejor y confía en tu capacidad de lograr tu objetivo.
El verdadero éxito se logra sólo a través de la satisfacción de saber que hicimos todo lo que pudimos; no es más que disfrutar de los retos aún cuando tengan mayores grados de dificultad. El éxito no es perfección, es prueba y error.
http://www.bball4real.com/wp-content/uploads/2014/04/la-piramide-del-exito.pdf
Última edición: