Bolivia Insólito en Bolivia: Vacas nadan en pastizales por graves inundaciones

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.550
1.149
8
Chile
90

Impresionantes imágenes de las inundaciones en Bolivia muestran vacas nadando en pastizales convertidos en lagos. Conoce el impacto del desastre.​


¡Históricas inundaciones! La región rural de Beni, en el noreste de Bolivia y fronteriza con Brasil, se enfrenta a uno de los peores desastres en décadas, con consecuencias devastadoras para la producción ganadera, agrícola y la vida de miles de familias.

Bolivia bajo el agua: Inundaciones transforman pastizales en lagos para el ganado​

¡El agua arrasó con pasturas, cultivos y hogares! Las intensas lluvias que azotan al país sudamericano han provocado el desbordamiento del río Mamoré, sumergiendo vastas praderas, campos de soya y ranchos enteros. Más de 200 mil cabezas de ganado se encuentran en riesgo, obligando a animales (como vacas) y campesinos a nadar en busca de tierra firme. La situación ha derivado en una crisis humanitaria y económica.

“La inundación que estamos viviendo en este momento es muy atípica y fuerte para la época”, expresó Gunther Amatller, ganadero de la zona, mientras intentaba salvar parte de su rebaño. “El agua continúa subiendo y no podemos prever hasta dónde llegará”, añadió.


Impacto directo en el suministro de carne y exportaciones​

Cabe decir que la región de Beni es uno de los principales proveedores de carne de res en Bolivia, y además exporta a mercados internacionales como China. Con el ganado fatigado y las pasturas destruidas, la producción está en riesgo, lo que también está generando un aumento en los precios de los alimentos locales: “Mi ganado sufre, los animales están muy delgados. Además, el monte alto está lleno de víboras y tigres”, lamentó Teresa Vargas, propietaria de la hacienda Cheperepije.


Más de 590 mil familias afectadas por las lluvias​

Conforme a datos preliminares, al menos 590 mil familias han resultado afectadas y 55 personas han muerto por las inundaciones en Bolivia. En comunidades como Puerto Ballivián y Puerto Almacén, muchas familias han tenido que abandonar sus casas y refugiarse en campamentos improvisados junto a las carreteras.




Jesús Martínez, agricultor en Loma Calatayud, mostró cómo sus cultivos de arroz, yuca y plátano quedaron completamente anegados. “Todo está bajo el agua”, comentó con impotencia.

¡Cambio climático: el enemigo silencioso! Expertos señalan que el cambio climático ha alterado los patrones de lluvia, haciéndolas más intensas y difíciles de predecir. Las comunidades indígenas, como la de Edilberta Huaginoe, luchan día a día para sobrevivir. dijo resignada.