Incendio estructural afecta a departamento en Estación Central

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
32.290
1.125
8
Chile
incendiodasds.jpg

Bomberos ya acudió con cuatro carros para controlar el siniestro que está afectando a un edificio ubicado en el pasaje Pasaje Titán y Av. Las Rejas.

La noche de este miércoles se informó de un preocupante incendio estructural que afecta a un edificio de más de 20 pisos ubicado en la comuna de Estación Central.

De acuerdo a información preliminar, el sinistro está ocurriendo en el pasaje Titán en Avenida Las Rejas, hasta donde han acudido cuatro carros de Bomberos para controlar el fuego.

Bomberos está combatiendo el incendio en Estación Central

Asimismo, según los primeros registros que han circulado en redes sociales, el incendio estaría afectando a los departamentos de los últimos pisos de la estructura, provocando la preocupación de los vecinos del sector.

Por otro lado, Bomberos ya informó que sus unidades se encuentran en el lugar para sofocar los focos de incendio en el edificio.

Hasta el momento, no se ha informado de personas afectadas o heridos del siniestro en Estación Central, pero prontamente se espera el primer balance del incendio.

GP6VLkzWYAA-txS


GP6VLlsWUAA9o7Y


jX7xnjGkVyk-II6u.jpg


 

Pedro

Chupe
Miembro
Miembro Regular
18 May 2006
257
3
3
124
Incendio en la Torre Araucaria, en E. Central, de 30 pisos, se incendiaron deptos en los últimos 2 pisos, edificio donde no hay protección de fachadas, las ventanas están muy juntas en la horizontal y vertical, la red de incendio es un chiste malo y las puertas de salida de la ZVS es de 90 cm de ancho y evacua una escalera de 150 cm de ancho, ¿¿¿¿¿¿cuanto falta para romper el récord de fallecidos por otro incendio????.....
 
  • Me gusta
Reacciones: Pitón Ruso

Pitón Ruso

Capitán de Guardia
Miembro
Miembro Regular
11 Ene 2008
3.111
1.642
7
124
Es un tema muy interesante, hay varias comunas con gran surgimiento de edificios altos sobre 20 pisos, en sectores de casas de uno y/o dos pisos. Asumiendo que bomberos están acostumbrados o preparados para apagar esas casas bajas, pero creo que no están preparados para incendios en edificios muy altos. ¿Cómo se puede ver si están preparados?
Muy fácil, ver cómo están guardado el material, observar qué hacen los bomberos al llegar (antes de entrar al edificio), la ubicación de las máquinas, etc.

Podría poner fotos para respaldar lo que escribo, mas ¿Para qué? basta con nombrar los errores y no a los actores.

Algunas sugerencias:

"EL EMPAQUETADO"
Ver cómo está guardado el material:
Existen 2 configuraciones de paquetes de mangueras muy prácticos: la HERRADURA y el CIRCULAR, deben ser compactos, bien ensamblados y no muy pesados.

AVvXsEiqYBKTfGSf_W_Yz_W9IelMS5sPxnr0dvGz8OnQpxHjb3IuYzN-6uYFIlXriTXvxeR_YiRKQz7d6k256Abk-8XwZNt9fU7f4QMBKeX3fqfYMcbhUoWmNV_rDm17jV85RoWkn-4CHSuTvBoaxRwSTwOo8MJwZio3ll_EHZeACTzy3V70z3ZrKx6y9PJ1szHa=s400



"A PRIORI"
Observar qué hacen los bomberos al llegar:
Si tienen un muy buen plan A y B, no perderán tiempo en pensar que hacer. Algunas cosas se pueden pensar en el cuartel, en ejercicios y en la casa, no en el incendio. Esto generará un actuar más relajado en los bomberos porque saben que hacer.

IMG_2122a.jpg



"OTRA TÁCTICA INTERESANTE"
La ubicación de las máquinas
: Otro aspecto que ayuda a tener un desempeño más relajado en los bomberos especialmente en la primera dotación, es tener una buena ubicación de los vehículos, ninguna en el frontis ni en la zona de colapso, la prioridad es de las Escaleras mecánicas (telescópicas), luego las bombas y después todo lo demás.

AVvXsEgpAy3sHBTzxfJvc7WdLhfm00gRTBUnEaS7R24HHI3Ntb4KkzG2DIkJVCsM0CYIdF7G9vFl7Sbz1XNO4DY9Ctcfxk9jsgt2ASqyrFD1IEdQMxqv0NQ8fhQ4HT9L4GBjBLpM5JExJF3HQ4Tkin6mlDSb40N8mfW5Aqv8BBQZ1KRm0GOcZAemUUjSNtSTUw=s680



"OTRA SUGERENCIA"
Otra táctica muy buena y no sólo para incendios en altura es aplicar el TAI, es tan simple como despachar un Z inicialmente con el primer despacho.

cAFp5c.gif




Armada Reversa en:
Instagram
Facebook
Youtube
Twitter
Blog
MTBlog

Saludos