Incendio en La Florida destruye al menos 10 casas y deja 38 personas afectadas

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.330
1.149
8
Chile
social-incendio-la-florida-casas-consumidas-fuego-personas-afectadas.png

Un incendio en la comuna de La Florida consumió al menos 10 viviendas, dejando 38 personas afectadas. Alrededor de 12 compañías de Bomberos y 100 voluntarios llegaron al sitio de la emergencia.

El siniestro, que se desarrolla en la intersección de calle Punta Arenas con avenida Trinidad, está confinado (incendio con ventilación limitada), pero no controlado.

Juan Quevedo, comandante del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, detalló que, debido a la magnitud de la situación, se declaró la alarma de incendio para recibir el apoyo de más carros y voluntarios.

El origen del incendio aún no está esclarecido. Esa labor recae en la investigación del Departamento de Investigación de Incendios del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa.

“La complicación inicial fue que en muchas de las casas no existe cortafuego entre una y otra. Al llegar los carros, había una baja presión y poco caudal en los grifos. Por alguna razón, en el primer momento había poco caudal y presión”, informó el comandante Quevedo.


El comandante del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa señaló que había al menos 10 casas consumidas. También se registró un bombero descompensado, quien está siendo asistido en la ambulancia institucional y se evalúa su posible traslado a un centro asistencial.


Municipio de La Florida sobre el incendio estructural​

Alejandra Salazar, directora de Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Emergencia Comunal, indicó que todavía se debía evaluar el interior de las casas afectadas, ya que podrían existir otras viviendas. Esto, debido a que en el sector del siniestro se suelen arrendar habitualmente.

La funcionaria municipal agregó que, tras el trabajo de Bomberos, continúa la labor de evaluación, reconstrucción y entrega de las viviendas para las familias afectadas.

“Esa es la parte más importante que hace la municipalidad y también el punto de vista de la contención emocional, a través de nuestro psicólogo. Por cierto, también (la labor de) nuestra clínica veterinaria, donde estamos asistiendo a los animalitos heridos, con su (respectivo) seguimiento y tratamiento“, precisó Salazar.

Además, en este caso aplica la activación de redes de apoyo para los damnificados a través de familiares que los puedan recibir mientras se reconstruyen las viviendas consumidas. También están disponibles albergues en colegios municipales e iglesias; sin embargo, según la funcionaria municipal, en la mayoría de los casos, las personas prefieren no dejar su hogar.