
Una casa habitación completamente destruida y otra con daños parciales fue el saldo de un violento incendio registrado la noche del sábado 12 de abril en la intersección de calles Huasco y Egaña, en Puerto Montt. El siniestro obligó a activar dos alarmas de incendio y movilizó a al menos ocho compañías de Bomberos.
Un incendio de gran magnitud afectó este sábado a dos viviendas en la ciudad de Puerto Montt, específicamente en la intersección de calles Huasco con Egaña, en pleno sector céntrico de la comuna. La emergencia se declaró a las 22:31 horas y rápidamente obligó a activar una segunda alarma de incendio, debido a la violencia de las llamas.
Según confirmó el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, Víctor Oyarzún, la vivienda principal afectada ya había sido escenario de otro incendio de similares características en años anteriores, y estaba presumiblemente deshabitada. “Tuvimos un incendio violento en una casa habitación que ya había sido siniestrada un tiempo atrás”, declaró.El inmueble de tres pisos fue consumido casi en su totalidad por el fuego, afectando de forma considerable el entretecho y el tercer nivel. La propagación hacia la vivienda colindante se habría facilitado por la precariedad del cortafuegos, que era de material ligero. “Se nos propagó por el entretecho. El cortafuegos no era adecuado, a diferencia de la casa de la esquina que sí tiene cortafuegos de cemento”, explicó Oyarzún.
La emergencia movilizó a las compañías primera, segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima y octava, sumando alrededor de 150 voluntarios en labores de combate y contención del fuego. Pese a la magnitud del siniestro, no se registraron personas lesionadas ni bomberos heridos, y hasta el cierre de esta edición no se reportaban personas desaparecidas.




Incendio destruye vivienda de tres pisos y deja otra con daños en Puerto Montt
13 abr, 2025
Una casa habitación completamente destruida y otra con daños parciales fue el saldo de un violento incendio registrado la noche del sábado 12 de abril en la intersección de calles Huasco y Egaña, en Puerto Montt. El siniestro obligó a activar dos alarmas de incendio y movilizó a al menos ocho compañías de Bomberos.
Un incendio de gran magnitud afectó este sábado a dos viviendas en la ciudad de Puerto Montt, específicamente en la intersección de calles Huasco con Egaña, en pleno sector céntrico de la comuna. La emergencia se declaró a las 22:31 horas y rápidamente obligó a activar una segunda alarma de incendio, debido a la violencia de las llamas.
Según confirmó el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, Víctor Oyarzún, la vivienda principal afectada ya había sido escenario de otro incendio de similares características en años anteriores, y estaba presumiblemente deshabitada. “Tuvimos un incendio violento en una casa habitación que ya había sido siniestrada un tiempo atrás”, declaró.
El inmueble de tres pisos fue consumido casi en su totalidad por el fuego, afectando de forma considerable el entretecho y el tercer nivel. La propagación hacia la vivienda colindante se habría facilitado por la precariedad del cortafuegos, que era de material ligero. “Se nos propagó por el entretecho. El cortafuegos no era adecuado, a diferencia de la casa de la esquina que sí tiene cortafuegos de cemento”, explicó Oyarzún.
La emergencia movilizó a las compañías primera, segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima y octava, sumando alrededor de 150 voluntarios en labores de combate y contención del fuego. Pese a la magnitud del siniestro, no se registraron personas lesionadas ni bomberos heridos, y hasta el cierre de esta edición no se reportaban personas desaparecidas.

La estructura afectada, según antecedentes preliminares, habría sido utilizada como vivienda ocupada de forma irregular, con presencia constante de personas en su interior. El comandante Oyarzún indicó que una posible hipótesis sería la generación de fuego al interior de la vivienda por parte de quienes la habitaban de forma no autorizada. No obstante, aclaró que “primero lo tiene que ver el Departamento de Investigación de Incendios. Pero es la hipótesis más segura”.
Respecto al origen del fuego, se descartó la existencia de suministro eléctrico activo, lo cual refuerza la sospecha de manipulación de fuego abierto al interior del inmueble.
En cuanto a la infraestructura, se confirmó que la vivienda principal quedó completamente destruida. Oyarzún añadió que lo ideal sería que la casa siniestrada fuese demolida, pero aclaró que esa decisión no corresponde a Bomberos.Finalmente, el comandante informó que no hubo problemas de abastecimiento de agua, gracias a la oportuna activación del protocolo de segunda alarma y a la instalación de un puesto de abastecimiento en las inmediaciones de la plaza.

Incendio destruye vivienda de tres pisos y deja otra con daños en Puerto Montt - Paislobo Prensa
Incendio obliga a activar dos alarmas y moviliza a más de 150 bomberos en Puerto Montt