MUNICIPALIDAD DE TALCA COMENZÓ A GESTIONAR AYUDA A LAS FAMILIAS DAMNIFICADAS
Alarma por incendio que destruyó dos viviendas en la Población Brilla El Sol
En fecha reciente otro siniestro similar afectó a dos propiedades en el sector. Vecinos exigen ayuda del gobierno para construir nuevas casas con cortafuegos
Una probable falla eléctrica por el recalentamiento de un calefactor que se habría quedado encendido, luego que los residentes de una casa salieran a trabajar, habría sido la causa de un siniestro que destruyó dos viviendas en la Población Brilla el Sol, en un pasaje sin salida paralelo a las calles 12 y 13 Sur, con acceso por la 8 Oriente.
Fueron los propios pobladores quienes observaron que salía humo de la vivienda asignada con el número 216, llamando de inmediato a bomberos. Al lugar llegaron tres compañías, pero al constatar que las llamas alcanzaban gran altura y que existía un evidente riesgo de propagación, por cuanto las viviendas no tienen cortafuegos, se activó la alarma general.
Así concurrieron ¿ siete compañías de voluntarios, además de un camión aljibe, debido a problemas con la baja presión des agua en los grifos cercanos. Así mientras los bomberos combatían el siniestro, los vecinos colaboraron para rescatar algunos enseres desde la casa donde comenzaron las llamas, donde vivía una familia compuesta por cuatro personas.
CORTAFUEGOS
Lo mismo ocurrió con la vivienda colindante -número 217- donde los daños fueron parciales, pero igualmente graves, dejando daminficada a otra familia. El dueño de dicha vivienda, Joel Hormazábal, comentó que tuvo que volver desde su trabajo para ver lo que pasaba y lograr salvar algunas cosas de valor.
En todo caso, no fue la primera emergencia similar que afecta a esta población. Hace algún tiempo, otro siniestro también destruyó dos casas. Así lo confirmó la presidenta de la Junta de Vecinos, Doralisa Guzmán, quien hizo un llamado a la autoridades para mejorar la calidad de las viviendas, precisando que tienen una antigüedad de 53 años.
“Aquí lo que necesitamos es que estas casas se reconstruyan, pero esta vez, incluyendo cortafuegos”, indicó. Añadió que hace algún tiempo obtuvieron fondos de un proyecto “Quiero mi Barrio”, pero que sólo alcanzó para reparaciones de 30 casas y sitios eriazos.
PRESIÓN EN GRIFOS
Por su parte, el primer comandante del Cuerpo de Bomberos de Talca, Cristian Rojas, explicó que la rápida acción de los voluntarios evitó que el fuego se propagara a otras dos propiedades, ubicadas en la parte posterior de las casas afectadas por el fuego.
En cuanto a posibles problemas de agua en los grifos, comentó que “nuestros carros vienen con 5 mil litros y, además, siempre salimos con el camión aljibe. Lo que pasa es que baja la presión del agua en los grijos durante las mañanas”.
El sargento, Luis Ramírez, de la Tenencia Abate Molina de Carabineros, comentó que “al parcer, el fuego se originó por el recalentamiento de un calefactor eléctrico que estaba en una de las piezas y que se quedó encendido, Al momento del incendio, las casas estaban sin moradores”.
http://www.diarioelcentro.cl/