![foto_0000001120180424130654.jpg](https://www.cooperativa.cl/noticias/site/artic/20180424/imag/foto_0000001120180424130654.jpg)
TALCA.- Dos viviendas totalmente destruidas y otras dos casas con daños parciales, pero sin ninguna persona lesionada, fue el dramático resultado de un incendio registrado la madrugada de ayer en la población Brilla el Sol, dejando a las familias damnificadas y millonarias pérdidas, por cuanto las víctimas no pudieron rescatar nada.
Incluso ante el peligro inminente de que el fuego se propagara a más propiedades, el Cuerpo de Bomberos debió activar dos veces la alarma general y convocar a seis compañías de voluntarios. En el sitio del suceso, el siniestro tenía la calidad de “libre combustión”, es decir, con llamas de gran altura y alto poder destructivo.
Pero la masiva presencia bomberil y el despliegue de los carros por todo el sector, permitió controlar el fuego y evitar todavía más perjuicios. La gravedad de la emergencia literalmente despertó a numerosos vecinos, quienes vieron con temor a que el incendio los podría afectar, hasta que la emergencia fue finalmente controlada.
ESCOMBROS
Así a primera hora de ayer comenzó el proceso de remoción de escombros por parte de las propias víctimas, con apoyo de los pobladores. En el intertanto, en el lugar se constituyeron asistentes sociales del departamento de emergencia de la municipalidad de Talca, quienes anunciaron medidas de apoyo a las familias damnificadas.
Pero no fue lo único, porque luego acudieron camiones de la empresa concesionaria del aseo–coordinada por el municipio- para colaborar en el retiro de los escombros. La presidenta de la junta de vecinos, explicó que los pobladores comenzaron a activar sus alarmas comunitarias para ayudar en el combate a la grave emergencia.
“Los vecinos no salvaron ni siquiera sus ropas. La municipalidad va a entregar alimentos y madera para reconstruir. El director del colegio que está aquí cerca llegó para ofrecer la ayuda necesaria. En una casa vivía una abuelita que le arrendaba a dos haitianos y en la otra estaba el hijo de la dueña”, indicó Doralisa Guzmán.
“YO SENTÍ RUIDO”
Por su parte, Sebastián Vásquez, residente en una de las viviendas destruidas por el fuego, explicó que “anoche yo sentí ruido. Desperté y miré por la ventana y me di cuenta que faltaba mi bicicleta. Luego salí de la habitación y el fuego ya había comenzado en una ampliación. El fuego salía por el techo. Allí no vivía nadie”.
“En el momento que me sacaron la bicicleta, también abrieron la ventana de la ampliación y se metieron para adentro. No hay otra forma. Yo incluso le tenía cortada la luz, así que no fue un cortocircuito. Fue imposible sacar algo. Sólo tuve tiempo para abrirle la puerta al perro y que arrancara a la calle”, dijo Sebastián Vásquez.
Las casas afectadas por el siniestro están ubicadas en el pasaje 12 y Media Sur B, entre 6 y 7 Oriente. La investigación respecto a las causas del siniestro quedaron en manos del departamento técnico del Cuerpo de Bomberos de Talca, mientras en el lugar se constituyó también personal de la Tenencia Abate Molina de Carabineros.
http://www.diarioelcentro.cl