Incendio afecta a dos viviendas en Osorno

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.239
1.148
8
Chile
incendio.jpg

En Osorno alrededor de las 13 horas de este miércoles 24 de julio la alarma del cuerpo de Bomberos de Osorno indicaba un incendio en calle San Ignacio 2045 del sector de Rahue Alto, el cual afecta a dos viviendas construidas en madera.

Preliminar

- Vivienda 2045, habitada por 3 adultos y 1 menor, Yolanda Vidal Miranda
- Vivienda 2057, habitada por 6 adultos, Carlos Dionicio Coronado
- Causa probable radiación de calor a viga



paislobo.cl
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.358
8
42
Temuco, Chile
Estre tipo de incendios son verdaderos desafíos para los bomberos, es sin duda un llamado comun acá en el sur, pero tiene matices técnicos interesantes. Ventilar en el momento oportuno es la clave, mas allá de la defensa acérrima a la aplicación purista de agua, ventilar y con eso propiciar que se canalice la dinámica del fuego, al tiempo que el plano neutral sube y facilita la ubicación del foco principal en un ataque interior, es sin duda la estrategia correcta. Sin embargo, como en los CB el entrenamiento es desigual, no siempre se tiene la sintonía y mas de alguna compañía o apóstol terminará pitoneando de la vereda del frente o no respetando los tiempos y espaciopara un ataque óptimo
 
  • Me gusta
Reacciones: xbrandyx y El_Demonio

El_Demonio

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
7 Feb 2007
1.056
78
4
39
Osorno
Que analisis más certero, es definitivamente ahí donde debemos apuntar. Lamentablemente se termina haciendo lo más fácil y eso es el segundo ejemplo que entregas, pero ya hay leves pinceladas de efectuar un trabajo oportuno y por sobre todo coordinado
 
  • Me gusta
Reacciones: xbrandyx y Ambiorix

xbrandyx

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
15 Sep 2008
1.329
874
4
36
Valdivia
Estamos teniendo 3 realidades muy comunes y marcadas cuando se llega a incendios:
  1. Incendios completamente desarrollados (flashovers)
  2. Incendios en crecimiento, normalmente afectando entretechos o áticos (régimen de quema controlado por combustible)
  3. Incendios avanzados, como en el de este video (régimen de quema controlado por ventilación)
La definición de ventilación vertical y sus beneficios al incendio: "Levantar plano neutro, mejorar visibilidad, reducir temperatura, reducir probabilidad de backdraft y flashover y mejorar condiciones de vida al interior", lamentablemente ya no son validos. La prioridad estratégica de años y años nos hacía pensar que la ventilación vertical era nuestra primera labor y después el ingreso de la linea de ataque.

Actualmente, el realizar el ingreso de la armada de ataque, controlando el ingreso de aire fresco a través de cualquier apertura y coordinar una ventilación vertical para el momento exacto en el que se comienza a atacar el incendio es la nueva prioridad (conclusiones y recomendaciones obtenidas en base a la ciencia).

La evaluación de este tipo de incendios (controlados por ventilación), toma de decisiones e implementación de los planes iniciales de trabajo son unas de las tareas mas difíciles y "renovadas" en el mundo de los bomberos actualmente. Los incendios ya cambiaron, debemos cambiar nosotros ahora! O seguiremos escuchando historias de "Cuando llegamos había puro humo y de la nada reventó".

GRAN LABOR DE LOS COLEGAS DE OSORNO!

Los invito a leer las investigaciones y conclusiones de la UL (sobre Ventilación):

Índice general

https://ulfirefightersafety.org/research-projects/ventilation/index.html


Impacto de la Ventilación en el Comportamiento de Incendios en Construcciones Residenciales Antiguas y Contemporáneas

https://ulfirefightersafety.org/res...nd-contemporary-residential-construction.html

Efectividad de la Ventilación Vertical y Tácticas de Extinción de Bomberos

https://ulfirefightersafety.org/research-projects/vertical-ventilation-and-suppression-tactics.html

Saludos!