Incendio afectó restorán de centenario edificio del Centro Español de Punta Arenas

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.272
1.148
8
Chile
12-INCENDIO-CASA-ESPAN%CC%83A-B.B.07-667x400.jpg

Siniestro se desató en el segundo piso donde hasta hace unos meses operaba La Tasca y según señaló el presidente de la Sociedad Española, Juan José Salas Abejer, el origen pudo deberse a una falla eléctrica.

Fue pasada la medianoche de ayer que un principio de incendió originado en el sector norponiente del segundo piso del antiguo edificio del Centro Español, movilizó el inmediato accionar de la Primera, Cuarta, Quinta y Séptima compañías de Bomberos de la ciudad.

La emergencia afectó el sector donde hasta junio operaba el restorán La Tasca y donde al igual que en el resto del edificio, se efectúan labores de mantención de fachada. Al ser consultado por las posibles causas del hecho, el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, Eduardo Bahamonde Garay, señaló que hasta ahora es posible informar que se debió a “la combustión de elementos acumulados por fuente calórica indeterminada”, refiriéndose con esto último a que “podría ser un cigarro”.

A raíz de lo sucedido, el presidente de la Sociedad Española de Punta Arenas, Juan José Salas Abejer, recorrió los espacios afectados del segundo piso, los que por cierto estaban destinados para su utilización en diciembre, por parte de un nuevo concesionario. “Hasta donde tengo conocimiento, nunca había pasado algo así en esta infraestructura que fue habilitada en 1917. Según lo que nos informaron, todo empezó como a las 0,30 horas. Alguien detectó humo saliendo del edificio, avisó a la Primera Compañía de Bomberos y ésta se constituyó de inmediato. Nosotros nos enteramos en torno a las 12,45 horas y una de las posibilidades es que el siniestro haya comenzado por una falla eléctrica. Suponemos de acuerdo a la versión de los efectivos, pudo ser a raíz de algunos equipos que estaban enchufados, lo que desató mucho calor y fuego concentrado. Y esto nos pasa justo cuando nos encontramos en un proceso de restauración del edificio, que consideraba el cambio de ventanas y fachada. Afortunadamente, no se vio comprometida la parte trasera del edificio, porque habría afectado a la sala Cervantes”, dijo junto con señalar que el personal que se encontraba dedicado a las obras de reposición, estuvieron trabajando hasta las 19 horas del día previo a la emergencia, quedando posteriormente el edificio vacío.

De momento y si bien hay seguros comprometidos, Juan José Salas indicó que aún no es posible estimar las pérdidas asociadas.

Tras lo sucedido, el tercer piso quedó afectado sólo por la condición de humo, mientras que en el primero, donde está situado el Banco Falabella, los daños percibidos dicen relación con el agua que debió utilizar Bomberos para enfrentar la emergencia. “El segundo piso siempre fue restorán y como señalé hasta donde sabemos, algo así nunca había pasado, todos los circuitos eléctricos del edificio son nuevos, así que suponemos que pudo ser por artefactos que quedaron enchufados”, finalizó indicando el presidente de la Sociedad Española de Punta Arenas.

laprensaaustral.cl