![23674695_1226035294207433_388684881250057113_o.jpg](http://admin.ladiscusion.cl/lib/kcfinder/upload/images/23674695_1226035294207433_388684881250057113_o.jpg)
Felipe Romero, el voluntario de Bomberos de Ñiquén que sufrió un grave accidente de tránsito cuando se dirigía a combatir un incendio forestal en enero pasado, será protagonista de una de las historias que serán emitidas durante el transcurso de esta Teletón.
Así lo dio a conocer el joven a LaDiscusión.cl, detallando que durante cuatro meses estuvo acompañado por un equipo de televisión, quienes grabaron todos los avances que ha tenido durante su proceso de rehabilitación, que continúa en plena ejecución para poder volver a caminar.
“Apenas ingresé a rehabilitación se acercó un equipo que trabaja ahí y me dijeron que les gustaría grabarme durante todo el proceso, eso incluyó grabaciones en la Teletón, en mi casa y en Bomberos. La idea fue grabar mi vida cotidiana y cómo iba yo adaptándome a todos los cambios que tuve por el accidente”, comentó Felipe.
Todo esto, según detalla, fue presentado ante una comisión encargada de decidir las historias de vida que se emitirán a lo largo de las 48 horas que dura la cruzada solidaria y fue este lunes cuando recibió la noticia de que fue elegido para protagonizar la sección donde se rendirá un homenaje a Bomberos de Chile.
“Nos llamaron desde la producción y nos dijeron que mi historia había sido seleccionada y que tenía que viajar, porque el viernes en la noche me iban a presentar. Así que iré con mi mamá, mi papá y mi polola. La verdad me parece bien que se toque mi historia, porque yo sufrí el accidente prestando apoyo a otras personas y siento que mi caso puede ayudar a motivar a la gente para que apoyen este año a la Teletón”.
Agregó que en su caso la institución le ha ayudado una “enormidad” porque cuando me le dieron de alta él no podía valerse por si mismo.
“Cuando salí del hospital yo no hacía nada, solo respiraba y comía. En la Teletón empezaron con ejercicios para recuperar el movimiento de mis manos y dedos. La verdad es que fue lento y muy agotador, pero dio frutos porque ahora tengo cierta independencia, por ejemplo, antes necesitaba ayuda para comer y para beber líquidos y ahora hago todo eso solo”, comentó.
La historia de Felipe
El 26 de enero de 2017 será una fecha difícil de olvidar para Felipe. Ese día el camión en el que trasladaba volcó en el sector Flor de Quihuan, a la altura del kilómetro 26 de la ruta que une San Carlos con San Fabián, precisamente cuando se dirigían a combatir un incendio forestal.
En el accidente falleció el ex comandante de Bomberos Juan Bizama y resultaron heridos el funcionario municipal Guillermo Norambuena y Felipe, quien debió permanecer internado en el Hospital Herminda Martin de Chillán por más de tres meses, siendo sometido a diversas intervenciones quirúrgicas.
A un poco más de 10 meses de ese fatídico día, Felipe se encuentra ya en la etapa final de su rehabilitación, esperando hasta fines de diciembre para una última operación que le permitirá dejar de lado la silla de ruedas y volver a caminar.
“Tengo que operarme nuevamente la pierna derecha a fines de diciembre. Esta vez me harán crecer el hueso con un sistema de tutores, que son unos fierros que van a instalar en la pierna y que cada día tendremos que ir girando para permitir que le hueso se vaya estirando”, detalló.
Tras esto vendrá un período de alrededor de un año en el que deberá poco a poco volver a ponerse de pie.
“He esperado harto tiempo para volver a caminar, mi idea es poder pronto retornar a mi vida cotidiana y no depender de la silla , porque aburre y limita a los lugares a los que uno puede ir, ya que, en general los espacios no están adecuados para personas en silla de ruedas”.
Cabe señalar que en Teletón Felipe está siendo atendido por un equipo multidisciplinario, que incluye kinesiólogo, terapeuta ocupacional, enfermera, psicólogo y asistente social.
Fuente: http://www.ladiscusion.cl/detalle/1...itida-durante-la-Teletón#sthash.61g7w50A.dpbs