Fallido espectáculo pirotécnico en Angol pone en grave riesgo a los asistentes

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.229
1.148
8
Chile
3844597_n_vir3.jpg

Al no alcanzar la altura necesaria, los fuegos artificiales provocaron un incendio en el cerro Huelquén en la Región de la Araucanía. El fallido espectáculo, puso en grave riesgo a los asistentes al evento, quienes tuvieron que escapar de emergencia del lugar.
En este registro subido a YouTube por el usuario “El Ojo Ciudadano Chile”, se puede ver como el accidente generó quema de pastizales y matorrales y donde la gente sorprendida solo atinó a correr y alejarse del lugar.


La Municipalidad de Angol había invertido casi 20 millones de pesos para las celebraciones de Año Nuevo donde cientos de personas corrieron un grave riesgo al momento de presenciar el espectáculo.


VER OTRO VIDEO EN EL LINK



https://www.latercera.com/la-tercer...lo-pirotecnico-provoca-incendio-angol/466752/



latercera.com
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.229
1.148
8
Chile
"Vamos a morir": el fallido show pirotécnico de Angol que terminó con incendio de pastizales

Fue un fracaso. Los fuegos artificiales lanzados en los primeros minutos del Año Nuevo en Angol, al norte de la región de La Araucanía, debieron ser suspendidos tras una serie de complicaciones en la ejecución del show pirotécnico.


Lo anterior, debido a que al lanzarlos se percataron que no alcanzaban la altura necesaria y, acto seguido, cayeron encendidos a los pastizales contiguos a la zona de lanzamiento.


El episodio generó temor entre los asistentes, tal como se puede ver en el video aportado por una de las personas presentes en el lugar. “Vamos a morir”, dijo asustada en medio del registro.


En concreto, el incendio afectó al cerro San Sebastián, sobre la población Las Naciones, donde se quemaron 1,5 hectáreas de pastizales.


Otro lugar fue el ex Parque Escuela Normal de Angol, donde también ocurrieron dificultades, aunque el fuego sólo alcanzó una superficie de 100 metros cuadrados.


En ambos recintos debió trabajar personal de Bomberos para controlar la emergencia. Afortunadamente, el combate fue rápido y no se registraron personas lesionadas a raíz de los incidentes.


Los manipulación de los fuegos artificiales estaba a cargo de la Empresa Hong Kong, basada en la localidad de Rengo, la misma que debió ejecutar el clásico show pirotécnico de la Torre Entel, en el centro de Santiago.


Tras el incidente, personal responsable de la compañía debió entregar declaraciones a Carabineros, debido a que la policía uniformada y el Ejército -mediante su unidad especializada en explosivos- iniciaron una investigación para aclarar lo sucedido en el lanzamiento de fuegos artificiales de la capital de la provincia de Malleco.

biobiochile.cl
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Ahora vienen las millonarias demandas, varios cientos de millones. Así fue también en Maipú hace unos 15 años, con vari@s lesionad@s y me parece que murió una niñita...todo por alcaldes y concejales tratando de ganar votos fáciles. Será buena excusa para dejar de quemar dinero.
 

sebafireman6

Moderador
Miembro del equipo
23 Jul 2007
4.929
510
8
Maipu
El accidente en Maipú ocurrió el año nuevo del año 2001 (18 años) lamentablemente con un saldo de 2 fallecidos y 49 heridos, muchos de ellos de gravedad.

Estos espectáculos deberían realizarse exclusivamente en zonas despejadas (cerros, mar, etc.) donde exista nula posibilidad de que un artefacto pirotécnico pueda desviarse hacia las personas
 

excflamma

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
10 Jun 2015
1.680
790
4
Afortunadamente se lee que no hubo lesionados y sólo se afectó una pequeña superficie de pasto natural.

No da para demandas, lo que no quita que se espere mejor desempeño.
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.358
8
42
Temuco, Chile
En una región convulsionada, en la zona mas compleja, en plena temporada de incendios forestales, casi todos iniciados en un contexto social complicado.... ya es de mal gusto pensar en fuegos artificales.... el resto solo suma a esa muy mala decision
 

nfd

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
10 Feb 2007
5.739
1.132
8
125
Me acorde de maipu con este accidente
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.229
1.148
8
Chile
Malogrado Año Nuevo en Angol: Fuegos artificiales provocaron incendios y daños

Municipio había gastado $19 millones en el fallido espectáculo.


De una forma que nunca pensaron los organizadores terminó el festival de fuegos artificiales programado para recibir el Año Nuevo 2019 en Angol, luego que algunas de las bombas detonaran a muy baja altura, generando múltiples focos de fuego y poniendo en peligro a centenares de personas que se congregaron para presenciar la pirotecnia.


Testigos relataron que exactamente a las cero horas del 1 de enero y tal como estaba programado, comenzaron las detonaciones tanto en un cerro aledaño a la villa Las Naciones, que permite observar el espectáculo desde Huequén, en el sector oriente de Angol, como también en forma paralela desde el parque Escuela Normal, principal centro de celebración y reunión de los habitantes de la capital de Malleco, casi en el centro de la comuna.


Sin embargo, el público de inmediato se percató que los estallidos, en vez de producirse a gran altura para ser observados desde la distancia, eran casi a nivel de suelo, lo que en el caso del cerro, inmediatamente provocó que se generaran múltiples focos de fuego en pastizales y matorrales, que amenazaron con propagarse al sector de la villa Las Naciones, uno de los lugares más densamente poblados de Angol.


Lo mismo ocurría en el parque, donde el público debió salir huyendo para evitar ser alcanzado por los estallidos, los que felizmente no dejaron como saldo personas lesionadas, pero también iniciaron focos de fuego en los añosos árboles, los que debieron ser derribados por los servicios de emergencia para apagarlos, y que cayeron sobre la infraestructura del parque, generando cuantiosos daños en asientos, jardineras y estructuras de concreto.


DAÑOS EN PARQUE
Bomberos debió intervenir para apagar las llamas y ya con la luz del día se evidenciaron los daños en el parque, los que a simple vista corroboraban que se requerirá una inversión para regresar el recinto a su estado normal.


Se espera que este miércoles, el alcalde de Angol, Enrique Neira, explique la causa de lo sucedido en los fallidos fuegos artificiales, que demandaron un gasto de $19 millones al municipio, pero de los que no se sabe todavía el monto que será necesario para reparar los daños.


Desde el municipio se informó que según las especificaciones técnicas entregadas por el asesor técnico municipal y prevencionista de riesgos, Roberto Beltrán, el show, licitado por la empresa Hong Kong Rengo, la misma que realiza el espectáculo de la Torre Ente), contaba en Huequén con 330 bombas de distintos calibres equivalentes a 2,2 toneladas, en tanto, en el parque, tenía 600 bombas con una equivalencia a 2,8 toneladas.



clave9.cl
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.358
8
42
Temuco, Chile
Alcalde de Angol respaldó a la empresa de los fallidos fuegos artificiales y afirma que las críticas fueron “malintencionadas”
Propietario de la empresa “Hong Kong” comprometió informe sobre probable falla y anunció que no cobrarán el show al municipio.
Enero 3, 2019
No los hacía reír nadie. Así comenzó la conferencia de prensa entregada este miércoles por el alcalde de Angol, Enrique Neira; el ingeniero en prevención de riesgos y manipulador de fuegos artificiales, Roberto Beltrán y el dueño de la empresa Hong Kong, Héctor Acuña, encargada de la instalación y ejecución del show de fuegos artificiales en Angol, tras los fallidos lanzamientos ocurridos para recibir el año 2019, lo que además provocó un incendio de pastizales en el punto de lanzamiento del cerro Huequén y alarma entre algunos asistentes al Parque Escuela Normal, donde también se incendió un árbol, el que al ser derribado destruyó algunos de los ornamentos de concreto del recinto.
ALCALDE
Tras tomar ubicación frente a la prensa, en un tenso salón de concejo, fue el alcalde Enrique Neira quien enfrentó los medios, aclarando todo fue un tema accidental, donde no hubo mala fe como según su visión, lo dan a entender algunas personas y donde la responsable es una empresa con la cual se venía trabajando desde hace ocho años y que se adjudicó este proceso a través de una licitación pública apegada estrictamente a lo que establece la ley.
“Lo primero es manifestar que para la contratación de esta empresa que estaba a cargo de los fuegos artificiales, se llevó a cabo un estricto proceso de licitación en el que participan empresas debidamente autorizadas. A través de este mecanismo, la empresa Hong Kong, de propiedad de Héctor Acuña, quien se encuentra acá presente, fueron quienes se adjudicaron este servicio, el cual lo venían realizando desde hace más de ocho años con nosotros, sin ningún problema y que este año, por razones que aún desconocemos pero que se van a investigar, provocaron los incidentes de los cuales la mayoría de los angolinos hemos sido testigos”, explicó Neira.
De igual forma, el jefe comunal adelantó que no se entablarán acciones legales en contra de la empresa, ya que se realizaron conversaciones y acuerdos entre ambas partes, uno de los que considera que la firma no cobrará el costo de cerca de $20 millones que se debía cancelar por este fallido espectáculo, como también del compromiso de un informe que será entregado una vez que se realicen las investigaciones correspondientes en torno a este incidente.
EMPRESA
Héctor acuña, en tanto, dueño de la empresa cuestionada, manifestó que por el momento no existe claridad de lo que habría generado este fallido lanzamiento, ya que todo se encontraba en perfectas condiciones y con las fiscalizaciones correspondientes.
“No sabemos todavía que ocurrió. Debemos realizar las pruebas correspondientes para saber dónde estuvo la falla. Las condiciones son iguales a las de años anteriores e incluso se contaba con la certificación de las bombas y todo el material por parte del banco de pruebas del ejército, por lo que no podemos imaginar donde estuvo el problema. Debemos esperar a hacer las pruebas y desde ahí sacara conclusiones”, explicó Acuña.
El empresario reiteró además que asume las responsabilidades y que agradece que no haya habido personas lesionadas ni que los incendios hayan pasado a mayores.
PRESTIGIO
“Nosotros traemos estos fuegos artificiales desde China, donde ya pasan por un proceso de certificación, más los procesos chilenos. Como empresa llevamos más de 60 años en el rubro, con Angol llevamos trabajando más de ocho años y en esta oportunidad tuvimos 84 puntos simultáneos en diferentes comunas del país donde lanzamos fuegos artificiales, entre ellos la Torre Entel, donde no hubo ningún problema, por lo que debemos investigar qué fue lo que ocurrió en Angol, si fueron los efectos, una partida mala, los tubos de lanzamiento, cualquier cosa que generó esta lamentable situación”, explicó Acuña.
RECHAZO A LAS CRÍTICAS
Finalmente el alcalde de Angol se refirió a los miles de comentarios realizados por las redes sociales a los cuales tildó de “desafortunados y malintencionados”, manifestando que “muchos de esos profetas que salen ahora hablando de los fuegos artificiales, nunca dijeron nada antes”, subrayando que prefiere que las críticas, sobre todo de algunas autoridades, se las hicieran a la cara y no con mensajes a través de otros canales.
Asimismo, en conversación con algunos medios de Temuco, Enrique Neira afirmó que no hubo daños como consecuencia de estos fuegos artificiales, pese a que circulan fotografías y videos de múltiples focos de fuego en el cerro y al menos un árbol derribado a causa del siniestro, el que al caer causó daños en estructuras de concreto en el parque Escuela Normal.
Por Rodrigo Zurita.