Discapacitados en Bomberos

Nacho

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Caballeros:
En muchos Cuerpos de Bomberos las directorios generales pasan penurias para que alcance el presupueto para pagar al personal rentado operadoras (ores) y secretarias (os)en particular y en ello se va una gran cantidad de recursos.

La propuesta a investigar es : En practicamente todos los pueblos y ciudades de Chile existen personas discapacitadas fisicamente con niveles de estudio igual a cualquier ciudadano ellas podrian cumplir dichas funciones , ahora me diran "si pero igual hay que pagarles" y "acomodar los cuarteles". la opcion es presentar proyectos de empleabilidad al FONADIS (Fondo Nacional para La Discapacidad) desde donde podria salir parte o la totalidad de los recursos para implementar esta Idea.

Ello posibilitaria que cada C. de B. pudiese contar con Centrales operativas con turnos las 24 hrs

Es una posibilidad para debatir y creo que no dificil de implementar


¿que opinan?
 

rescate69

Chupe
Miembro
Miembro Regular
24 Mar 2008
518
7
3
125
Podrias entregar mayores antecedentes, me parece atractiva la idea, tal vez tengas como desarrollarla y sostenerla en el tiempo.
 

Osorno_1

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
Hace bastante tiempo que no veia (mejor dicho leia) en el foro una buena idea.

El principal problema de los bomberos en Chile son los mismos bomberos que muchas veces se cierran en pensamientos un poco anticuados, la relacion Gobierno-Bomberos tiene diversos canales de los cuales se puede obtener financiamiento.

Sigue adelante con esta idea, es bastante buena (lo mismo se puede hacer con cuarteleros o similares, pues se puede buscar egresados de mecanica automotriz de los liceos tecnicos, emplearlos como aprendices, el gobierno pone fondos hasta los 25 años creo y por sence le das cursos de conductor profesional)

Saludos
 

kitral

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
23 Jun 2008
70
0
2
Caballeros:
En muchos Cuerpos de Bomberos las directorios generales pasan penurias para que alcance el presupueto para pagar al personal rentado operadoras (ores) y secretarias (os)en particular y en ello se va una gran cantidad de recursos.

La propuesta a investigar es : En practicamente todos los pueblos y ciudades de Chile existen personas discapacitadas fisicamente con niveles de estudio igual a cualquier ciudadano ellas podrian cumplir dichas funciones , ahora me diran "si pero igual hay que pagarles" y "acomodar los cuarteles". la opcion es presentar proyectos de empleabilidad al FONADIS (Fondo Nacional para La Discapacidad) desde donde podria salir parte o la totalidad de los recursos para implementar esta Idea.

Ello posibilitaria que cada C. de B. pudiese contar con Centrales operativas con turnos las 24 hrs

Es una posibilidad para debatir y creo que no dificil de implementar


¿que opinan?



Totalmente de acuerdo, si el presupuesto es escaso, porque ellos reciben una pensión y más el sueldo mínimo se complementan. ¿Pero si te toca un invalido que además es tartamudo?... Cómo sera el servicio de esa Central ?..
 

kitral

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
23 Jun 2008
70
0
2
Totalmente de acuerdo, si el presupuesto es escaso, porque ellos reciben una pensión y más el sueldo mínimo se complementan. ¿Pero si te toca un invalido que además es tartamudo?... Cómo sera el servicio de esa Central ?..



Lo anterior era solo una broma...

En una oportunidad, transitando por el paseo Ahumada ayudé a una señoara a cruzar la calle (era ciega) , y me contó que trabajaba en un Call Center de Ripley. Se sentia muy orgullosa del trabajo que hacia. La verdad que el minusvalido me senti yo..
 

pdiazt

Postulante
Miembro
30 Abr 2009
15
0
1
Soy Terapeuta Ocupacional (aparte de Bombero) trabajo todos los dias con la discapacidad, actualmente en la integración laboral de jovene con discapacidad intelectual, antiguamente mal llamada deficiencia mental, sin la intención de echar el avión a pique les aporto algunos datos en relación al tema. Fonadis todos los años financia proyectos en beneficio de las personas con discapacidad, entre ellos existe una linea de acceso al trabajo, todos los años ñlas bases del concurso cambian y se prioriza algun area segun la necesidad del momento y la contingencia nacional, este año lo mas probable es que sea el area de empleos producto del alto nivel de desempleo y los efectos de la crisis (por politica del estado se privilegia la absorción de mano de obra) sin embargo habria que rebisar si las bases permiten el pago de sueldos y la contratación, lo otro es que estos proyectos tienen plazos de ejecucuón no superiores a 18 meses y los fondos bordean los 10 millones de pesos, otro antecedente a tener en cuenta es que estos fondos se entregan a los proyectos con mayor puntaje de selección a nivel nacional, y el numero de beneficiarios tiene bastante peso, o sea, a mayor numero de personas beneficiadas, mayores posibilidades.
Otra alternativa, son los subsidios de contratación, otorgados por Fonadis y administrados por el Cence, estos cubren el 50% de un sueldo minimo por seis mese (75 mil aprox) mas un bono de capacitación y otro de colación, esto siempre y cuando el contrato se indefinido desde el principio. Además la persona debe estar incrito en el registro nacional de discapacida y en el programa de intermediación laboral del Fonadis y la empresa que contrata debe estar certificada por el Cence, en otras palabras muchos tramites de largo aliento, esto sumado a que por lo general las platas se atrasan y el empresario tiene que asumir igual el costo total de la contratación hasta que la situación se regule.
Desde el punto de vista de los que trabajamos con personas con discapacidad, lo ideal seria contratar a un discapacitado no por ahorrarnos plata ni tampoco por lastima, sino como cualquier otro trabajador en igualdad de condiciones y con una marcada conciencia social que nos caracteriza

PD: el termino correcto es PERSONA CON DISCAPACIDAD, aunque en paises mas avanzados ya se usa el Personas con capacidades diferente, es fundamental, aunque paresca obio, el reconocer la calidad de persona. La traducción literal de minusvalido es de menor valor.
 

Nacho

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Gusto en saludarlo y bienvenido colega si "echar abajo el Avion" significa entregar la información pertinente, veraz y oportuna siga derribandolo no Mas, . la idea de este post es que exploremos estas posibilidades de integración en beneficio de la persona y de la institución.

Te comento que efectue en alguna oportunidad la consulta al Fonadis y todavia estoy como "El Coronel no tiene quien le escriba". insisto en que es una alternativa ´plantear como
 

FirerFish

Chupe
Miembro
Miembro Regular
31 Oct 2007
738
3
3
ni yo mismo lo tengo claro
de todas maneras me parece super interesante la propuesta, las personas con discapacidades fisicas no encuentran pega ne ninguna parte, seria algo super pionero y un buen ejemplo para los demas, dar prioridad a personas "con tras capacidades " y darles la oportunidad de trabajar en nustras centrales.
 

pdiazt

Postulante
Miembro
30 Abr 2009
15
0
1
La idea de contar con personas con algun tipo de discapacidad etre las filas del personal rentado de nuestros cuerpos es super buena y va con nuestra conciencia social. A lo que me referia con el post anterior es que hacer uso de beneficios y subcidios que da el estado para ahorrar costos es un tramite largo, engorroso y muchas veces inviable.
Ojala los cuerpos que no tienen problemas de recursos puedan incorporar a estas personas, por mi trabajo tengo que realizar varios estudios de puesto de trabajo, que no es otra cosa que nalizar si el pueto y las tareas son adecuados para una persona con discapacidad, basando en esto en las funciones delos Cuerpos de Bomberos hay varias que pueden ser asumidas por personas con alguna discpacidad, como por ejemplo radioperadores, o para cuerpos o compañias con mas recursos cuarteleros auxiliares o estafetas etc. eso depende de los puestos y del tamaño del cuerpo.
En el tema de los subsidios y beneficios, no hay que descartarlo, solo hay que tener la voluntad de meterse en el tema de los proyectos y conocer el sistema, otro paso es hacer el contacto con la oficina de intermediación laboral de Fonadis que corresponda a la región y ver esta posibilidad, un dato, las oficinas trabajan a bases de metas anuales, cuando consultas por una posible contratación te atienden super bien (cuenta para la meta si esta se logra)
Si a alguien le interesa meterse en este tema, en la medida de que el tiempo me lo permita, cuenten con mi umilde apoyo.....
 

FirerFish

Chupe
Miembro
Miembro Regular
31 Oct 2007
738
3
3
ni yo mismo lo tengo claro
osea, segun yo, y friamente analizando la situacion, una buena idea seria preferir operadoras/res radiales con discapacidad de desplazamiento y no otra cosa, es decir obviamente no seria buena idea poner a una teleoperadora sorda, con problemas de habla o un maquinista ciego; que no se me malinterprete yo estoy a favor de esta propuesta.
He tenido la suerte de viajar a otros paices y en francia por ejemplo, los cuarteles de la policia y de bomberos son aseados por gente con sindrome de down, son parte de un programa de incersion laboral, y van de a grupos a hacer estas labores con la supervision de un monitor, tambien hacen los jardines y cortan el pasto, lavan los carros y ese tipo cosas.
 

kitral

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
23 Jun 2008
70
0
2
osea, segun yo, y friamente analizando la situacion, una buena idea seria preferir operadoras/res radiales con discapacidad de desplazamiento y no otra cosa, es decir obviamente no seria buena idea poner a una teleoperadora sorda, con problemas de habla o un maquinista ciego; que no se me malinterprete yo estoy a favor de esta propuesta.
He tenido la suerte de viajar a otros paices y en francia por ejemplo, los cuarteles de la policia y de bomberos son aseados por gente con sindrome de down, son parte de un programa de incersion laboral, y van de a grupos a hacer estas labores con la supervision de un monitor, tambien hacen los jardines y cortan el pasto, lavan los carros y ese tipo cosas.



Alguien sabe si en alguna Central de Alarmas cuentan con operadoras/res con discapacidad de desplazamiento ?..
 

margen_skuad

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
18 Oct 2008
792
0
4
39
Los Angeles, Chile
www.youtube.com
Hola camaradas, tambien me uno al tema, y encuentro que no solo tienen que ser operadoras, sino que tambien secretarias o personal de aseo, y se imaginan como quedaria de bien nuestra institucion si se lograra esto, en las portadas de los diarios saldria: "Bomberos en programa de ayuda contrata en sus cuarteles a personal discapacitado", Seria muy bueno. ojala resulte algo asi.
 

David Cancino

Chupe
Miembro
Miembro Regular
6 Dic 2007
268
0
3
125
Parece que la 1º Cia de Conchali es pionera en muchas cosas, en el año 1977 ,1978 trabajó como telefonista un joven no vidente y pucha el cabro choro, super educado, rara vez estaba sin su terno y corbata, un gusto conversar con el , lamentablemente para la Compañia en esa epoca la Municipalidad se lo llevo a trabajar a sus dependencia y bien por el ya que se fue ganando mucho mas de lo que ganaba en Bomberos. ;D
En mi caso la idea me agrada bastante.