Cuerpo de Bomberos de La Higuera no participará en desfile de aniversario comunal en protesta por el nulo apoyo de la autoridad comunal

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.229
1.148
8
Chile
bomberosLH-750x375.jpg

Ante la total falta de apoyo por parte del alcalde de La Higuera, Yerko Galleguillos, el Cuerpo de Bomberos de la comuna decidió a través de un acuerdo marginarse del desfile de aniversario comunal, criticando a la autoridad por el nulo compromiso con el proyecto cuartel central primera compañía, la presentación de un seguro de vida accidental para los voluntarios, aprobado por el Concejo Municipal el día 29 de junio 2018, lo que consideran una burla y el la inexistencia en la entrega de permiso de circulación para los carros de emergencia.



Mediante un comunicado, el Cuerpo de Bomberos de La Higuera, representado por el Superintendente José Molina Guerrero, señala que “habiendo realizado la tramitación en la Junta Nacional de Bomberos de Chile, don Juan Sepúlveda Hidalgo (superintendente en los años 2014-2015) el proyecto Cuartel Central Primera Compañía y obtenido el permiso de edificación el 31 de agosto del año 2017 previo pago de $943.427 es que iniciamos tramitación al proyecto en el Departamento de Obras de la Municipalidad de La Higuera”, agregando que “desde ahí ingresamos con la plena confianza toda la documentación entregada por el profesional arquitecto Fabricio Piket, la carpeta para que el municipio realizara la documentación faltante y ingresara como proyecto de ejecución ante el Gobierno Regional”. Luego de ello, el 12 de octubre del 2017, solicitaron a Yerko Galleguillos, a través de un escrito que el Concejo Municipal pudiera dar prioridad ese proyecto, pero se fue dilatando la tramitación y finalmente no se consideró.


Asimismo solicitan a Galleguillos que les expliquen por qué “afirma telefónicamente que sus profesionales no tienen tiempo para dedicar al proyecto“, señalando que “creemos como directorio general del Cuerpo de Bomberos de La Higuera que la respuesta es equivocada y no ayuda en nada nuestro objetivo, es más los mismos ‘profesionales realizan cotizaciones para el levantamiento del perfil del proyecto con costos que superan los $5.805.557 pesos para que nuestro cuerpo lo financie”.




Respecto al seguro de vida accidental para los voluntarios, el 29 de junio de 2018 el Concejo Municipal lo aprobó y durante la ceremonia de aniversario, Yerko Galleguillos en su discurso afirmó que dicho seguro “sería de gran aporte para los voluntarios pertenecientes a nuestras compañías”. Sin embargo, desde entonces, en reiteradas oportunidades “llegamos a la oficina del encargado de los recursos municipales, pero nunca estuvo disponible el aporte para concretar contrato del seguro con la ejecutiva del Banco Estado” señala el comunicado.


Y sobre el último punto que dice relación con el permiso de circulación de los carros pertenecientes al Cuerpo de Bomberos de la comuna, el documento señala que “recibimos totalmente ponderado el documento para nuestros carros, pero el permiso de circulación se nos ha negado por 9 años“.


Con todo lo anterior, se acordó ante el directorio general que no concurrirán al desfile programado para el 21 de diciembre de 2018, con la única finalidad de protestar contra la nula gestión y apoyo de la autoridad comunal hacia la institución.


Asimismo, el comunicado señala que el Cuerpo de Bomberos no prestara servicios sociales adicionales, solicitado por el municipio de La Higuera, hasta que Yerko Galleguillos “valore esta institución noble y leal hacia la comunidad”, pero añaden que “nuestras compañías estarán atentos los 365 días del año para apoyar y ayudar en las emergencias”.

http://www.elcomunal.cl
 

ron40

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
bomberosLH-750x375.jpg

Ante la total falta de apoyo por parte del alcalde de La Higuera, Yerko Galleguillos, el Cuerpo de Bomberos de la comuna decidió a través de un acuerdo marginarse del desfile de aniversario comunal, criticando a la autoridad por el nulo compromiso con el proyecto cuartel central primera compañía, la presentación de un seguro de vida accidental para los voluntarios, aprobado por el Concejo Municipal el día 29 de junio 2018, lo que consideran una burla y el la inexistencia en la entrega de permiso de circulación para los carros de emergencia.



Mediante un comunicado, el Cuerpo de Bomberos de La Higuera, representado por el Superintendente José Molina Guerrero, señala que “habiendo realizado la tramitación en la Junta Nacional de Bomberos de Chile, don Juan Sepúlveda Hidalgo (superintendente en los años 2014-2015) el proyecto Cuartel Central Primera Compañía y obtenido el permiso de edificación el 31 de agosto del año 2017 previo pago de $943.427 es que iniciamos tramitación al proyecto en el Departamento de Obras de la Municipalidad de La Higuera”, agregando que “desde ahí ingresamos con la plena confianza toda la documentación entregada por el profesional arquitecto Fabricio Piket, la carpeta para que el municipio realizara la documentación faltante y ingresara como proyecto de ejecución ante el Gobierno Regional”. Luego de ello, el 12 de octubre del 2017, solicitaron a Yerko Galleguillos, a través de un escrito que el Concejo Municipal pudiera dar prioridad ese proyecto, pero se fue dilatando la tramitación y finalmente no se consideró.


Asimismo solicitan a Galleguillos que les expliquen por qué “afirma telefónicamente que sus profesionales no tienen tiempo para dedicar al proyecto“, señalando que “creemos como directorio general del Cuerpo de Bomberos de La Higuera que la respuesta es equivocada y no ayuda en nada nuestro objetivo, es más los mismos ‘profesionales realizan cotizaciones para el levantamiento del perfil del proyecto con costos que superan los $5.805.557 pesos para que nuestro cuerpo lo financie”.




Respecto al seguro de vida accidental para los voluntarios, el 29 de junio de 2018 el Concejo Municipal lo aprobó y durante la ceremonia de aniversario, Yerko Galleguillos en su discurso afirmó que dicho seguro “sería de gran aporte para los voluntarios pertenecientes a nuestras compañías”. Sin embargo, desde entonces, en reiteradas oportunidades “llegamos a la oficina del encargado de los recursos municipales, pero nunca estuvo disponible el aporte para concretar contrato del seguro con la ejecutiva del Banco Estado” señala el comunicado.


Y sobre el último punto que dice relación con el permiso de circulación de los carros pertenecientes al Cuerpo de Bomberos de la comuna, el documento señala que “recibimos totalmente ponderado el documento para nuestros carros, pero el permiso de circulación se nos ha negado por 9 años“.


Con todo lo anterior, se acordó ante el directorio general que no concurrirán al desfile programado para el 21 de diciembre de 2018, con la única finalidad de protestar contra la nula gestión y apoyo de la autoridad comunal hacia la institución.


Asimismo, el comunicado señala que el Cuerpo de Bomberos no prestara servicios sociales adicionales, solicitado por el municipio de La Higuera, hasta que Yerko Galleguillos “valore esta institución noble y leal hacia la comunidad”, pero añaden que “nuestras compañías estarán atentos los 365 días del año para apoyar y ayudar en las emergencias”.

http://www.elcomunal.cl

En mis años, mas de una vez vi problemas de este tipo, y mi recomendación, es no pelear por medio de la prensa.

Se puede perder mas de lo que se busca ganar

Y en este caso, hay tiempo, si lo que busca Bomberos de La Higuera es un Cuartel, que se acerque al Departamento de Estudios y Desarrollo de la Junta, encontrará asesoría para la construcción del Cuartel y para la obtención de fondos distintos a los Municipales https://www.elbombero.cl/foro/threa...bomberos-en-financiamiento.41905/#post-371838

Recuerden estimados, que los fondos municipales no son un derecho de los Bomberos, los fondos municipales son de toda la Comunidad, y la Comunidad (aunque no nos guste) puede considerar que es mas importante una multicancha que un Cuartel .... esa es la verdad.

Le sugiero a todos los Cuerpos de Bomberos, acercarse a los Consejos Regionales y por medio de ellos a la Junta Nacional, existe todo una forma para conseguir recursos tanto para Cuarteles como para Material Mayor y Menor

En tanto a nivel Municipal, si ya te "agarraste" con el Alcalde y mas encima por la prensa, siempre puedes acudir a un Consejal que te haga de intermediario con el Alcalde, para abuenar la situación. Una vez hecha las paces le planteas tus necesidades y alternativas, que la Muni ponga una parte, que el Fondo Regional ponga otra parte, que se hagan actividades en conjunto con la Muni para reunir fondos, etc, etc, etc pero no lo pongas contra la pared, no lo obligues a que la Muni haga todo o pague todo, porque esa no es una obligación de la Muni.

A Bomberos le conviene llevarse bien con el Alcalde, y al Alcalde le conviene verse cercano a tan prestigiosa Institución
 

nfd

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
10 Feb 2007
5.739
1.132
8
125
Vean el caso de la pintana, años sin dar aportes a bomberos y harta pelea por prensa
 
Última edición por un moderador:

darp_310

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
15 Ago 2007
1.055
255
4
Nacimiento, region del bio-bio
asi tiene que ser
Discrepo de tu aseveración.... Protestar sin intentar hablar, habla muy mal de las capacidades de gestión y negociación de los líderes a cargo, peor aún cuando estás discusiones se hacen a través de la prensa (los periodistas puedes "ajustar" las declaraciones para seguir la línea editorial), y no directamente con quién tenemos diferencias de opinión, está anécdota quedará como una mancha en la historia del CB... Sería bueno tener más detalle de la noticia como es posible que no se pueda hacer nada....
 

nfd

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
10 Feb 2007
5.739
1.132
8
125
Y si no sacan nada que gracia tiene ?
 

ron40

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
asi tiene que ser

ERROR

Así no tiene que ser

De hecho de los 313 Cuerpos de Bomberos que hay en nuestro país, tres, cinco o a lo mas 10, habrán recurrido a "pelear" por lo que ellos consideran justo usando la prensa. Los otros 300 han podido resolver sus diferencias (que siempre las hay) usando el diálogo directo.

Me queda claro que no siempre se puede, que hay casos (como La Pintana) que dan para un estudio aparte, se entiende que en esos casos se deba recurrir a otras formas, pero eso no significa en modo alguno que así tiene que ser. No, cuando eso ocurre, es porque se intentó todo lo demás y este es el último recurso, no la forma normal de hacer las cosas.
 
  • Me gusta
Reacciones: bomver y sebafireman6