Castro:¡14 damnificados!

Implacable

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
27 Oct 2006
5.142
2
8
50
www.elbombero.cl
¡14 damnificados!
FOTO20020080529001213.jpg

Tres familias se vieron afectadas por la acción de las llamas, que en pocos minutos se extendieron por las casas.

Después de cinco avisos en las últimas horas, el fuego ya no dio otra oportunidad. De los amagos se pasó bruscamente a un voraz incendio declarado que destruyó tres viviendas en la capital provincial, dejando como saldo pérdidas cuantiosas y 14 personas damnificadas.

La emergencia se produjo alrededor de las 17.30 horas, en la población Clara Barton de Castro, constante focos de este tipo de alertas.

HUMAREDA

Tal como indicó uno de los testigos del siniestro, identificado como Héctor Ruiz, las llamas comenzaron a extenderse violentamente y en pocos segundos desde el inmueble emplazado en el 516 interior de calle Tulio Alvarado.

"Estaba trabajando cuando de pronto veo como el humo comenzó a salir de la casa. Luego se vieron las llamas que cubrieron toda la entrada", aclaró el vecino del lugar.

La propiedad afectada pertenecía a Cecilia Barrientos, quien no se encontraba al interior de su hogar al momento de desatarse este verdadero infierno.

Después de consumir casi por completo la estructura de material ligero, el fuego se extendió -en menor grado- hasta la vivienda contigua, arrendada por Carlos Gutiérrez, quien vive con su esposa y sus cuatro hijas.

"Gracias a un vecino no nos pasó nada y logramos rescatar nuestras cosas. Estaba tomando once cuando se produjo el incendio", aclaró el poblador.

También resultó dañada la casa signada con el 510 de Tulio Alvarado, perteneciente a Raúl Oyarzo y donde siete personas resultaron damnificadas.

Hasta el sitio del suceso llegaron unidades de material mayor de la Tercera, Cuarta, Quinta y Sexta compañías del Cuerpo de Bomberos de Castro. Según el segundo comandante, Héctor Godoy, el inmueble donde se inició el siniestro "resultó en cerca de un 90 por ciento dañado, mientras que las otras dos sufrieron algunos embates del fuego, pero mayormente por la acción del agua desplegada en las maniobras".

Las causas que desencadenaron la alerta son materia de investigación del Departamento de Estudios Técnicos del voluntariado de la capital provincial, aunque trascendió que el descuido en el manejo del material de combustión habría provocado el incendio.


Fuente: La Estrella de Chiloé