Cámara aprobó proyecto que concede permiso laboral a bomberos en capacitación

Firestorm

Moderador
Miembro del equipo
16 Abr 2011
4.030
1.317
8
La propuesta legal busca entregar las garantías necesarias a bomberos del país en sus respectivos puestos de trabajo, con el objeto de que reciban la autorización necesaria para perfeccionar su labor en el combate del fuego, sin que esté en riesgo su fuente laboral.

4-620x330.jpg


Por unanimidad, la Sala de la Cámara de Diputados aprobó y despachó al Senado, en segundo trámite constitucional, el proyecto de ley (boletín 11394) que concede permiso laboral a los trabajadores que se encuentren inscritos en el Registro Nacional de Bomberos Voluntarios, para que estos puedan asistir a cursos de capacitación.

El texto modifica el Código del Trabajo, para consagrar que todo trabajador que sea voluntario de bomberos tenga el derecho a 5 días anuales de permiso para capacitarse en programas certificados por la Academia Nacional de Bomberos.

En ese sentido, se busca entregar las garantías necesarias a bomberos del país en sus respectivos puestos de trabajo, con el objeto de que reciban la autorización necesaria para perfeccionar su labor en el combate del fuego, sin que esté en riesgo su fuente laboral.

Aquellos voluntarios que deban capacitarse deberán comunicarlo por escrito a su empleador con, a lo menos, 5 días de antelación y acompañando un certificado que acredite que dicha capacitación se encuentra autorizada por la Academia Nacional de Bomberos. El empleador no podrá oponerse al ejercicio de este derecho ni compensarlo en dinero.

Fuente: https://www.elrancaguino.cl/2017/12...e-permiso-laboral-a-bomberos-en-capacitacion/
 

excflamma

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
10 Jun 2015
1.680
790
4
A este paso va a hacer falta una ley que prohíba preguntarlo!!
 

Venturio

Consejero Superior
Miembro
Miembro Regular
24 Jul 2012
2.780
804
6
Rancagua
@Ambiorix @excflamma Una pena que nuestro país no esté a la altura de Austria o Italia (donde los bomberos son voluntarios), los cuales pagan al empleador una cantidad diaria como "indemnización" para evitar que el bombero sea despedido de su trabajo. Además, (al bombero) lo consideran un "aporte" para las empresas (sobre todo para evitar riesgos asociados a incendios)

Saludos
Venturio
 
  • Me gusta
Reacciones: Ambiorix