Bomberos se queja que Samu no les avisa para acudir a accidentes de tránsito

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.229
1.148
8
Chile
Violento-choque-700x397.jpg

“Uno de los problemas que tenemos los voluntarios de Rescate Bomberil en este tipo de accidentes, es que estamos trabajando totalmente desfasados respecto a la labor del Samu (Servicio de Atención Médica de Urgencia), ya que ellos (Samu) salen y cuando encuentran a personas atrapadas en un vehículo accidentado, recién solicitan desde el sitio del hecho la presencia de Bomberos”.


Así lamentó la descoordinación que sufren respecto al Servicio de Salud, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Porvenir, Carlos Cofré.


La queja del oficial bomberil se conoció la madrugada del pasado viernes, después de enfrentar con los voluntarios a su mando de la Unidad de Rescate de la institución el trabajo de extraer a un conductor solitario de entre los retorcidos fierros de su pequeño automóvil, que había chocado con un camión, en un impacto de alta energía en la Ruta Porvenir-Manantiales.


“En estos casos debían hacer salir en forma simultánea a los tres entes de atención, porque así no habría esta pérdida de tiempo en contra del lesionado, que existe cuando recién nos llaman a los bomberos desde el lugar del accidente”, explicó.


“Se debe entender cuánto demora el Samu en llegar acá, verificar que el paciente se encuentra atrapado y llamar a Bomberos y nosotros posteriormente también vamos a demorar lo mismo, por lo tanto la atención no va a ser rápida”, ilustró. Dijo que en reiteradas ocasiones se ha hecho hincapié en el tema y no ha habido eco al planteamiento que va en favor de los accidentados.


Recordó que sólo cuando estaba el médico Jorge Andaur a cargo del Samu (hace ya una década) existía una coordinación eficaz en la trilogía A-B-C (Ambulancia-Bomberos-Carabineros) y las tres instituciones llegaban juntas y oportunamente al sitio de un accidente con gente atrapada. Avenimiento -apuntó- que hoy sólo se da con Carabineros, pero la que no se ha logrado con Salud, donde no se avisa de modo inmediato a la Unidad de Rescate Bomberil.


“Aunque acudamos ‘por las puras’, como se dice, siempre se va a justificar nuestra presencia. Mejor si se trata de salvar una vida”, cerró el comandante de la entidad voluntaria.

https://laprensaaustral.cl
 

darp_310

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
15 Ago 2007
1.055
255
4
Nacimiento, region del bio-bio
Otra noticia de estas.... Que hay que hacer para que se junten a conversar y se mejoren los protocolos de despacho/trabajo... ¿Porqué estás noticias son tan comunes?
 

Guardian Nocturno

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
Sin duda es un problema, pero su solución es fácil... PONERSE DE ACUERDO.
A modo de ejemplo, en mi Ciudad existe un canal radial que compartimos Municipio, Carabineros, Hospital y Bomberos, donde las respectivas centrales consultan a las otras instituciones "si tienen conocimiento de X emergencia".
Así se evitan pérdidas de tiempo cuando por ejemplo, por error se informe de un incendio al 133.
 
  • Me gusta
Reacciones: RVFPL

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Aparte de quejarse por la prensa ¿lo habrán conversado alguna vez??. Aunque en varios cuerpos la hacen corta, simplemente la Central de bomberos está atenta a la frecuencia del SAMU, que tienen en algunos lugares por internet ya que radialmente están bloqueadas.
 
  • Me gusta
Reacciones: ron40