bomberos rescatando bomberos

RVFPL

Chupe
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2009
200
53
3
Hoy estuve en una capacitación donde se hablo de los riesgos que corre bomberos al enfrentarse al rescate de un compañero en una emergencia....la mayoría de las veces tiene no muy buen resultado ,en cuanto al trabajo realizado, nos preocupamos de moverlo de sacarlo, pero no nos preocupamos de inmovilizar, ni nada, debido a que actuamos instintivamente para salvar a un compañero que muchas veces vemos como un familiar y no nos detenemos a pensar y ver que riesgos conllevan para nuestras personas. Esto nos llevo a una conversación mas profunda acerca de la psicología de la emergencia y las reacciones instintivas, y que uno puede entrenar esas reacciones, por lo mismo se nos dijo que en USA existen compañías dedicadas al rescate de bomberos. Pensando en esto me pregunto si no deberíamos adoptar este tipo de medida, no como una compañía si no como un equipo destinado a estar en ese momento listo para hacer el trabajo de buena manera y preocupándose de la integridad física del paciente, hace unos días el CBS se vio enfrentado a una emergencia en barrio brasil. http://www.elbombero.cl/foro/showthread.php?t=14293 donde el trabajo hecho con el bombero victima no fue de lo mejor (no es por criticar) y es con ese motivo que me pregunto estamos realmente preparados para ver a un hermano en una emergencia. esperando saber acerca de sus ideas, sus formas de trabajo y que opinan acerca de esta idea, o si ya esta implementada me despido provisoriamente se cuidan y de antemano gracas por todo
 

McFre

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
20 May 2006
118
1
2
44
Estimado.... visite la página de la Primera de Valdivia. En dicho sitio web conocerá lo que ud. esta manifestando, que no es otra cosa de la creación de equipos RIT, contabilidad en emergencia, MAYDAY, y otros conceptos relacionados.

Fraternos Saludos
 

Ragc1546

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
25 Abr 2006
1.562
1
4
45
fuegorescate6.page.es
A nosotros años atras se nos volvo el carro (noticia puclibada en el foro) en donde el conducto que atrapado en la cabina, cuento corto, como dicen es muy dificil rescatar a nuestros propios compañeros, en esa oportunidad trabajo la otra unidad de resate existente en la región y nosotros solo nos dispusimos a recoger el material y ayudar en cosas menores.
 

fenix_10

Chupe
Miembro
Miembro Regular
25 Oct 2008
518
1
3
concepcion
respecto al tema que se toco en torno al R.I.T. me parece exelente , en mi cuerpo de bomberos es incipiente la idea de conformar un equipo de esas caracterisicas el cual me encantaria integrar, respecto de la influencia de nuestros instintos en casos de bomberos caidos en actos de servicio o accidentados es de considerar el caso de los dos heroes del cerro la polvora en concepcion (mi cuerpo de bomberos) cuyas pericias para esclarecer las causas del incendio fueron efectuadas por personal de otro cuerpo de bomberos y no por el de la jurisdiccion propiamente tal (concepcion) por estar ese factor involucrado llamado ''intervenido emocionalmente''. quiero felicitar al forista que planteo este tema , ya que muchas veces en este sitio solo se discuten vanalidades en cuanto a ñuñoa se mete en sector de santiago y ese tipo de idioteces, y no discutimos este tema tan importante como lo es el estar preparado para salvar a un compañero que muchas veces consideramos un hermano.

saludos
 

Milobombero

Moderador
Miembro del equipo
4 Jun 2008
2.937
705
6
navegando
No es un tema de tomarlo a la ligera y muy pocos cuerpos de bomberos se han interesado en el problema.

Talcahuano fue el primero en traer el curso "Activando el MAYDAY" publicitado durante el verano en este foro, y fui uno de los afortunados de aprovar y conseguir esa certificación. (Tengo entendido que Valdivia tambien trabaja en algo parecido)
1-La comunicacion del mayday y la preparacion para activarlo es el primer paso pues se debe capacitar a cada bombero.
2-Luego vienen los procesos aun más dificiles: crear un procedimiento de respuesta a esa petición de ayuda, donde intervengan activamente el EIR, la central y el comando de incidentes.
3- El EIR (equipo intervencion rapida) debe ser una fuerza preparada para salvar a un compañero, no puede ser algo improvisado. Pues deben reunir una serie de requisitos fisicos, cognitivos y sicologicos.

De todas formas es algo novedoso a nivel mundial, solo recientemente se integraron las pautas del mayday a la norma NFPA 1001.

Saludos.
 

Milobombero

Moderador
Miembro del equipo
4 Jun 2008
2.937
705
6
navegando
Asi es, un tema muy importante y que debiera de estar lleno de opiniones y preguntas de todos los bomberos que leen este foro.
Lamentablemente son más populares los temas que involucran desprestigio y pelambre.

Decepcionados saludos.
 

vichox

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
5 Feb 2007
1.055
177
4
34
Valdivia, Chile, Chile
Este tema es muy muy importante, es algo que todos debiéramos conocer, pero más haya que solo conocer también debemos practicar. En esto mas que en otras materias es muy necesario practicarlo, ya que ademas de las técnicas debemos adquirir destrezas.

El punto más dificil para implementar algo asi hoy en dia en los CCBB es que debe ser a nivel de todas las compañías, es decir una politica de cuerpo.

en www.primeravaldivia.cl pueden encontrar artículos muy interesantes sobre RIT y ademas un protocolo de MAYDAY. Ademas en Facebook hay un grupo de discucion tecnica bomberil.


Saludos
 
3

360s

Visitante
Tambien el equipamiento debe ser nivelado junto con el entrenamiento.

En mi CIA intentado poner este sistema en practica, nos hemos dado cuenta que no podremos dar abastecimiento de aire a cierto bomberos en problemas (simulando) ya que tenemos una mezcla de distintos equipos de aire contenido en nuestra bomba. Lamentablemente, por un lado creo que aun estamos dando bote en los grandes C.B.