Hoy estuve en una capacitación donde se hablo de los riesgos que corre bomberos al enfrentarse al rescate de un compañero en una emergencia....la mayoría de las veces tiene no muy buen resultado ,en cuanto al trabajo realizado, nos preocupamos de moverlo de sacarlo, pero no nos preocupamos de inmovilizar, ni nada, debido a que actuamos instintivamente para salvar a un compañero que muchas veces vemos como un familiar y no nos detenemos a pensar y ver que riesgos conllevan para nuestras personas. Esto nos llevo a una conversación mas profunda acerca de la psicología de la emergencia y las reacciones instintivas, y que uno puede entrenar esas reacciones, por lo mismo se nos dijo que en USA existen compañías dedicadas al rescate de bomberos. Pensando en esto me pregunto si no deberíamos adoptar este tipo de medida, no como una compañía si no como un equipo destinado a estar en ese momento listo para hacer el trabajo de buena manera y preocupándose de la integridad física del paciente, hace unos días el CBS se vio enfrentado a una emergencia en barrio brasil. http://www.elbombero.cl/foro/showthread.php?t=14293 donde el trabajo hecho con el bombero victima no fue de lo mejor (no es por criticar) y es con ese motivo que me pregunto estamos realmente preparados para ver a un hermano en una emergencia. esperando saber acerca de sus ideas, sus formas de trabajo y que opinan acerca de esta idea, o si ya esta implementada me despido provisoriamente se cuidan y de antemano gracas por todo