China Bomberos del centro de China suman a su equipo de rescate un "perro robot"

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.330
1.149
8
Chile
foto_0000000920250211081717.jpg

Sus características han permitido su uso en inspecciones energéticas, misiones de rescate y patrullaje policial.


El departamento de bomberos de la ciudad de Changsha, en el centro de China, incorporó con éxito al equipo un robot cuadrúpedo bautizado como "perro robot" y capaz de funcionar en temperaturas extremas de entre 20 grados bajo cero y 50 grados.

Desarrollado por la empresa china DEEP Robotics y llamado oficialmente X30, este recién estrenado "bombero" mide un metro de largo, medio metro de alto cuando se pone de pie y pesa unos 56 kilogramos

El robot, que puede ser controlado en remoto, "pude funcionar de manera autónoma en condiciones y ambientes extremos con un rango de más de 10 kilómetros, salvando obstáculos a una velocidad de cinco metros por segundo", indica un comunicado de la compañía creadora.

Estas características han permitido su uso en inspecciones energéticas, misiones de rescate y patrullaje policial.


También es capaz de detectar, mediante sensores, la presencia de gases tóxicos en incendios y de mapear espacios tridimensionalmente, lo que proporciona información crucial a los bomberos y equipos de rescate para la toma de decisiones.

Fuentes del departamento de bomberos de Changsha citados por el diario Global Times destacaron por su parte que contar con el "perro robot" ha mejorado significativamente la eficiencia en las operaciones de rescate durante incendios y la seguridad del personal que participa en ellas.

China ha vivido en los últimos años un enorme auge de la industria de la robótica, que se aplica tanto en el sector industrial como en otros ámbitos de la vida diaria como la educación y el entretenimiento, servicios de limpieza, inspecciones de seguridad o rehabilitación médica.

El año pasado, en la Conferencia Mundial de Robótica celebrada en Pekín, la estrella fueron los robots humanoides y su integración en diversos aspectos de la vida cotidiana y la industria