Bomberos de Rancagua hace un llamado para poder entrar a condominios

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.241
1.148
8
Chile
2-bomberos-620x330.jpg

En la actualidad cada persona firma una especie de contrato, donde se compromete a que se le cargue su donación a su boleta del agua, monto que es entregado luego ala institución. Lamentablemente en estos complejos habitacionales se les está impidiendo la entrada a los voluntarios para informar la metodología de ayuda.
Un tanto molesto está el Superintendente del Cuerpo Bomberos de Rancagua, Juan Carlos Field, esto debido a los problemas que han debido enfrentar los voluntarios de diferentes Compañías en condominios de Rancagua, donde se les ha negado el ingreso para informar sobre la campaña financiera que desde hace algunos años llevan a cabo con Essbio.

La autoridad bomberil indicó que actualmente están desarrollando esta campaña con Essbio, la que ya lleva tres anteriores muy potentes, la última de ellas el año 2016. Son cuatro meses de campaña intensa, donde las siete Compañías de Rancagua, más la Octava que está en formación salen a la calle para informar a la comunidad.

Esta campaña vino a reemplazar a la del sobre, donde en la actualidad cada persona firma una especie de contrato, y se compromete a que se le cargue su donación a su boleta, monto que estregado luego a Bomberos. El problema pasa en condominios de departamentos o casas, donde los administradores o la junta de vigilancia determinan que nadie puede ingresar a las casas de los vecinos, por lo que el Superintendente apela a la voluntad de ellos para que esta situación cambie, ya que se trata de una campaña que se realiza cada dos años, agregando que en la última tuvieron el mismo inconveniente.

Juan Carlos Field cree que lamentablemente por esta razón están perdiendo a muchas personas que quieren cooperar, y que tal vez, están perdiendo dicho apoyo, ya que necesitan que los vecinos escuchen lo que van a informar, teniendo en cuenta que la campaña del sobre no existe desde el año 2010.
En este sentido son 8 mil 800 mandatos, vale decir, mil 100 mandatos por Compañía los que están implementando los voluntarios, por lo que se espera que el promedio de aporte suba a por los menos mil 200 pesos por hogar.

Field está tratando de trasmitir esta experiencia en la región, es así como Rengo, Requínoa, San Fernando, Graneros, y Mostazal han conocido la experiencia que les permita implementar con éxito esta campaña que se lleva a cabo cada dos años.



EJEMPLO A NIVEL NACIONAL
El Superintendente dio a conocer que la experiencia rancagüina es la que mejor se ha llevado a la práctica a nivel nacional, lo que ha hecho que la transmitan a lo largo y ancho del país.

Fue así como recientemente el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, Daniel Bugueño Cabrera, acompañado por el Tesorero General de la institución, Juan Croocker Acosta, visitaron Rancagua para reunirse con el Superintendente de Bomberos, Juan Carlos Field, con el objetivo de informarse en detalle sobre el modelo aplicado en esta ciudad para reunir recursos, como es el caso de la Campaña Económica con Essbio, actualmente en desarrollo en su tercera versión en la capital de O’Higgins.



En la oportunidad, donde se compartieron experiencias y aprendizajes en torno a la iniciativa que le permite al Cuerpo de Bomberos de Rancagua disponer durante el año con recursos para sus actividades operacionales y administrativas, participaron también la contadora de la institución, Varinia Rojas Machuca, y el ingeniero estadístico, Roberto Henríquez González.



Durante la exposición del Superintendente de Rancagua, donde se detalló los pasos administrativos y prácticos que implica el desarrollo de la campaña, los directivos antofagastinos manifestaron sus dudas e inquietudes ante la posibilidad de poner en práctica esta iniciativa con la empresa sanitaria local.

https://www.elrancaguino.cl/