Se llama LightWash C-19, y es una tecnología capaz de inactivar el coronavirus (SARS-CoV-2) en una gran variedad de equipos de protección personal e indumentaria, entre otros elementos.
Ocho gabinetes o casilleros sanitizadores, uno para cada Compañía del Cuerpo de Bomberos de Rancagua, serán instalados en los cuarteles, según el acuerdo para su adquisición alcanzado durante la última reunión de Directorio, y financiados con el aporte de la Subvención de la Municipalidad de Rancagua, con la que también se compró material menor.
Se trata de una moderna e innovadora iniciativa destinada a elevar los niveles de seguridad y protección de los bomberos rancagüinos, como una más de las medidas de prevención contra el virus Covid-19 puestas en marcha y aplicadas por la institución, destacó el Superintendente del CBR, Juan Carlos Field.
El innovador equipo se denomina LightWash C-19 y es capaz de sanitizar y desinfectar 40 mascarillas en 20 minutos, a través de tecnologías UVC de exposición bilateral, entre otros procesos complementarios, que atacan directamente el ADN y ARN de bacterias y virus, procesos que inactivan al coronavirus (SARS-CoV-2), inhibiendo su habilidad de replicarse y, por ende, su capacidad de infectar.
El LightWash C-19, que también cuenta con un sanitizador de ambientes nocturnos, fue desarrollado por un grupo de académicos y estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica, que en marzo pasado se unieron para su diseño y construcción, con una tecnología capaz de inactivar el coronavirus en una gran variedad de equipos de protección personal y diversa indumentaria, tales como mascarillas N95, mascarillas quirúrgicas, escudos faciales, pecheras y guantes, entre otros y corresponde a una de las cuatro iniciativas ganadoras de la convocatoria Covid, “Colaboración y Vida”, realizada por Fundación Chile.
Para el Cuerpo de Bomberos de Rancagua, en particular, permitirá desinfectar de manera efectiva los uniformes de trabajo de los Bomberos y Bomberas de sus ocho unidades, especialmente sus chaquetas, jardineras, cascos, guantes y esclavinas.
La compra de los equipos que emiten rayos UV, que serán diseñados a la medida de cada cuartel, fue coordinado por el Profesor de la UC, Patricio Lillo, con el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Rancagua y el Capitán de la Primera Compañía, Bomba O’Higgins, Cristián Araya, y significan una inversión total de 8 millones de pesos para la institución.
Este innovador equipo ya se encuentra operando satisfactoriamente en la Posta Central; en la Minera San Pedro, en Til Til, Región Metropolitana, para la desinfección de implementos de seguridad de los trabajadores, así como también es utilizado para desinfección en espacios abiertos por Clínica Odontológica Miró, en la sanitización de box durante la noche.
Bomberos de Rancagua dispondrá de moderna tecnología para desinfectar equipos de trabajo.
Ocho gabinetes o casilleros sanitizadores, uno para cada Compañía del Cuerpo de Bomberos de Rancagua, serán instalados en los cuarteles, según el acuerdo
www.elrancaguino.cl