El Cuerpo de Bomberos de Osorno emitió un comunicado para cuestionar el uso de teléfonos para grabar los siniestros, sin alertar previamente, un hecho que quedó en evidencia en las últimas dos semanas en incendios que dejaron víctimas.
“Con mucha preocupación vemos un fenómeno que ya viene desde hace varios años y no entendemos qué está pasando: 'hoy la gente está usando sus teléfonos para grabar las desgracias de sus vecinos y no para llamar a a bomberos”, cita un comunicado.
Agregó que “hemos visto en redes sociales cómo circulan videos de los primeros minutos de los últimos tres incendios, dos de ellos con víctimas fatales, donde se muestran como las viviendas son afectadas por el fuego. En algunos de ellos se alcanza a escuchar que alguien dice que llamen a los bomberos. Pero esas personas, que están con el teléfono en la man,o no son capaces de parar su grabación y marcar el 132 y reportar la emergencia que tiene en frente”.
En el incendio de la madrugada del miércoles, la única llamada que se recibió en la central de alarmas, provino del número del cuadrante de carabineros. “Fueron ellos quienes nos reportan de la emergencia, pero minutos después pudimos constatar que en Twitter y Facebook ya estaban circulando algunas imágenes de la emergencia”, expresó.
El comandante de Bomberos de Osorno, Marcelo Millar, consideró “un hecho grave lo que esta sucediendo. El año 2018 tuvimos más de mil 850 llamados de los cuales el 70% fue por la información que recibió Carabineros, el restante 30% fue porque hay personas que saben usar los números de emergencias y las reportan a las instituciones, en este caso ese porcentaje llamó al 132”.
Dijo que muchas veces les envían crísticas por las mismas redes sociales “que no llegamos rápido al lugar, pero eso pasa porque las personas no utilizan bien los números de emergencia. Nuestra central de 100 llamados, el 10% son para reportar emergencias, los restantes corresponden para consultas que van desde la farmacia de turno, porque no existe agua en una población, o porque no hay suministro eléctrico en los hogares. Para eso llama la gente al 132, pero en una emergencia real de incendio se olvidan y llaman a Carabineros”.
Por último, hizo un llamado a la conciencia “de las personas que son testigos de incendios o accidentes, no podemos prohibir que graben, pero que antes de esa acción tengan claro que hay personas que necesitan de una ayuda rápida, que si no es reportada a tiempo se pierden valioso minutos para dar una respuesta acorde a la emergencia. Usemos el 132 y que sea para salvar vidas”, manifestó.
soyosorno.cl