Bomberos acusa a Carabineros de no prestar colaboración en dramático incendio en Vald

h2o

Administrador
Miembro del equipo
26 Jul 2012
342
78
3
*

incendio-pablo-neruda-la-radio-287x190.jpg
El Comandante del Cuerpo de Bomberos de Valdivia acusó que Carabineros se negó a prestar colaboración, para controlar a vecinos de Población Pablo Neruda , quienes impedían el trabajo bomberil en medio de incendio que habría sido provocado intencionalmente. * El hecho ocurrió durante la madrugada de este miércoles en el pasaje Juan Araneda de población Pablo Neruda, donde una vivienda de dos pisos construida de madera, se vio afectada en un 30%, por la acción de las llamas que según la información preliminar, habrían sido provocadas por uno de los integrantes del grupo familiar. * Leer noticia completa:*bit.ly/OD4RDr * fuente: biobiochile.cl
 

Gekko-Kamen

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
6 May 2009
862
179
4
Dos alternativas:
1. La más obvia, y para quedar como amigos (como a uchos les gusta), es una reunión con el mando respectivo de Carabineros y ver los problemas ocurridos, que esto no ocurra, bla bla..

2. La más complicada, y la que nadie realizará porque se buscan responsabilidades, es realizar un reclamo administrativo directamente ante la dirección general de Carabineros.
 

ron40

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Dos alternativas:
..........

Estimado, al parecer existiría una tercera alternativa ......... la noticia original, está en BioBio, en este link http://www.biobiochile.cl/2012/08/0...acion-en-dramatico-incendio-en-valdivia.shtml

Al final de la noticia, los usuarios ponen sus opiniones ......... y varias apuntan a que la situación no habría sido como lo relata la noticia. Incluso un usuario se atreve a poner "carepalo" y dice "los bomberos mienten"

Solo repito lo que dice la página de BioBio, no me consta, pero en general la gente "tira" para el lado de Bomberos en vez de Carabineros, pero ....... en este caso ....... parece que es al revés ....... por qué?
 

piriguin

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
1 Feb 2009
832
17
4
Esa es una población muy conflictiva, quizá una de las mas peligrosas de Valdivia. Los problemas con ellos se arrastran de hace mucho tiempo, en un momento incluso se ordenó que las máquinas no ingresaran a la misma si no estaba un bus de las FFEE que la en ese tiempo Prefecto Raimann se comprometió a facilitar. Lamentablemente eso funcionó un par de veces y volvemos a lo mismo de siempre. Viéndolo desde el punto de visto del vecindario, es dificil que ellos no "ayuden" por cuanto tienen un sentimiento de pertenencia muy fuerte entre todas las familias de la comunidad, pero ciertamente se hacen un flaco favor al entorpecer nuestro trabajo. Fue precísamente en esta población donde nació el concepto de "pitón sicológico", para que las personas que interrumpen vean que "se le tira agua al fuego" y no que "rompen donde no se está quemando". Lamento opinar que esto seguirá así por mucho tiempo, saludos
 

RVRESCUE

Moderador General
Miembro del equipo
31 Mar 2007
4.525
477
8
Valparaiso
Educacion publica

Realidades como esta son transversales a todos los CCBB.

En general en Chile tenemos una deuda con lo que probablemente puede ser sino la solucion, al menos una excelente herramienta para manejar este tema... la educacion publica. No se de ningun CB que tenga a un Inspector de Educacion Publica.

Si pudieramos enfocarnos en un trabajo previo con las zonas conflictivas... las cosas serian muy diferentes.

Hay al menos un par de temas que podemos abordar...

Prevencion: Lo que los vecinos deben saber sobre las causas mas recurrentes de incendios y lo que ellos pueden hacer para prevenir su ocurrencia.

Acercamiento a la comunidad: Lo que la comunidad debe saber de sus bomberos. Saben cuantos bomberos atienden su sector?? Que cursos tienen?? Que equipos tienen en sus maquinas?? Cuanto tiempo toman en llegar al lugar?? Porque trabajan de tal o cual manera?? Etc.

Apoyo al trabajo de Bomberos: Lo que los vecinos pueden hacer para facilitar nuestro trabajo... Llamar oportunamente al numero de emergencias, entregar toda la informacion que se requiere, no dar mal uso a los grifos, esperar a bomberos en un lugar visible para guiarlos si es necesario, no interferir en el trabajo, Etc.

Es muy probable que este sea un trabajo lento... (partiendo por los programas de educacion preescolar) pero a la larga puede producir buenos resultados.

Saludos,

REINALDO VALLEJOS CACERES

 

BomberoDiego27

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
18 May 2011
127
2
2
Tengo entendido que actualmente el proceder o "modo de actuar" es que al llegar un par de cuadras antes de entrar a la población las maquinas que sean despachadas al lugar que son por lo general b-7 , b-3 , b-6 mas el q-5 , c-9 y r-1 deben esperar la que va en punta a otra maquina para que a lo menos entren en caravana de modo de llegar a lo menos con mas gente a modo de protección. Si hay algun detalle en esto algun Valdiviano me puede correguir. Pero de cierto esa población tiene muy mala fama en Valdivia.
 

prat6

Chupe
Miembro
Miembro Regular
6 Ene 2008
684
47
3
De salir todos juntos quizá sea costumbre, sobre todo con los que llegan por sus medios...

pero de la llegada que sepa no hay nada escrito...

Imagínate: casa ardiendo y los bomberos esperando que llegue otra máquina para ingresar a la población... sinceramente: ¡¡los van a apedrear desde la entrada!!

Me ha tocado llegar a incendios declarados, y la verdad es que SIEMPRE hay alterados, pero no hay nada mejor que llegar en el carro vestido, conectado al era, agarrar el pitón y trabajar; de no cumplirse alguno de los cuatro pasos mencionados... mejor ni aparecer

Si nos llaman para apagar el incendio... o es muy tonto lo que esto diciendo
 

Nacho

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Estimado, al parecer existiría una tercera alternativa ......... la noticia original, está en BioBio, en este link http://www.biobiochile.cl/2012/08/0...acion-en-dramatico-incendio-en-valdivia.shtml

Al final de la noticia, los usuarios ponen sus opiniones ......... y varias apuntan a que la situación no habría sido como lo relata la noticia. Incluso un usuario se atreve a poner "carepalo" y dice "los bomberos mienten"

Solo repito lo que dice la página de BioBio, no me consta, pero en general la gente "tira" para el lado de Bomberos en vez de Carabineros, pero ....... en este caso ....... parece que es al revés ....... por qué?

Es una reacción tipica del SUPERHEROE de la Pobla, Villa, Condominio , Club.
 

Nacho

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Realidades como esta son transversales a todos los CCBB.

En general en Chile tenemos una deuda con lo que probablemente puede ser sino la solucion, al menos una excelente herramienta para manejar este tema... la educacion publica. No se de ningun CB que tenga a un Inspector de Educacion Publica.

Si pudieramos enfocarnos en un trabajo previo con las zonas conflictivas... las cosas serian muy diferentes.

Hay al menos un par de temas que podemos abordar...

Prevencion: Lo que los vecinos deben saber sobre las causas mas recurrentes de incendios y lo que ellos pueden hacer para prevenir su ocurrencia.

Acercamiento a la comunidad: Lo que la comunidad debe saber de sus bomberos. Saben cuantos bomberos atienden su sector?? Que cursos tienen?? Que equipos tienen en sus maquinas?? Cuanto tiempo toman en llegar al lugar?? Porque trabajan de tal o cual manera?? Etc.

Apoyo al trabajo de Bomberos: Lo que los vecinos pueden hacer para facilitar nuestro trabajo... Llamar oportunamente al numero de emergencias, entregar toda la informacion que se requiere, no dar mal uso a los grifos, esperar a bomberos en un lugar visible para guiarlos si es necesario, no interferir en el trabajo, Etc.

Es muy probable que este sea un trabajo lento... (partiendo por los programas de educacion preescolar) pero a la larga puede producir buenos resultados.

Saludos,

REINALDO VALLEJOS CACERES


Cierto, es un trabajo a largo plazo pero necesario, no solo de Bomberos
 

Nacho

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Realidades como esta son transversales a todos los CCBB.

En general en Chile tenemos una deuda con lo que probablemente puede ser sino la solucion, al menos una excelente herramienta para manejar este tema... la educacion publica. No se de ningun CB que tenga a un Inspector de Educacion Publica.

Si pudieramos enfocarnos en un trabajo previo con las zonas conflictivas... las cosas serian muy diferentes.

Hay al menos un par de temas que podemos abordar...

Prevencion: Lo que los vecinos deben saber sobre las causas mas recurrentes de incendios y lo que ellos pueden hacer para prevenir su ocurrencia.

Acercamiento a la comunidad: Lo que la comunidad debe saber de sus bomberos. Saben cuantos bomberos atienden su sector?? Que cursos tienen?? Que equipos tienen en sus maquinas?? Cuanto tiempo toman en llegar al lugar?? Porque trabajan de tal o cual manera?? Etc.

Apoyo al trabajo de Bomberos: Lo que los vecinos pueden hacer para facilitar nuestro trabajo... Llamar oportunamente al numero de emergencias, entregar toda la informacion que se requiere, no dar mal uso a los grifos, esperar a bomberos en un lugar visible para guiarlos si es necesario, no interferir en el trabajo, Etc.

Es muy probable que este sea un trabajo lento... (partiendo por los programas de educacion preescolar) pero a la larga puede producir buenos resultados.

Saludos,

REINALDO VALLEJOS CACERES



Aunque calamente eran otros tiempos y valores. En 1983 mas menos leei una revista 1863 del CBS donde indicaban sobre un trabajo que realizaba la comandacia en algunas poblaciones destinado a que los " pobladores superan que acciones efectuar como primera respuesta ante un incendio" ¿alguien tiene mas información sobre el resultado obtenido con este programa?