Amenazan con cortar el suministro eléctrico a Bomberos de San Felipe: Ley exime a la institución del cobro de este servicio

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.330
1.149
8
Chile
foto_0000000920250207122812.jpeg

La situación afecta a la Quinta Compañía de Curimón, a la cual Chilquinta indicó que si no se realiza un pago de cerca de cinco millones de pesos, recurrirán a una cobranza judicial.

El Cuerpo de Bomberos presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que dio una orden de no innovar mientras se tramita la acción judicial.

El Cuerpo de Bomberos de San Felipe interpuso un recurso de protección en contra de la empresa Chilquinta Energía luego de que esta amenazara con cortar el suministro eléctrico a la Quinta Compañía de Bomberos Curimón al exigirle un saldo pendiente que bordea los cinco millones de pesos, situación que contraviene la legislación que exime a Bomberos del pago de este servicio básico.

Según la acción judicial, "desde hace algunos meses y de manera permanente -lo que se ha intensificado a través del envío de una carta de cobranza de fecha 16 de enero de 2025- la recurrida decidió irrespetar todo apego a la Constitución y la Ley, y comenzó a cobrar a esta Compañía de Bomberos, integrada por hombres y mujeres, en su mayoría trabajadores agrícolas, la cantidad de $5.648.774, y como se verá, con la amenaza cierta de suspender el suministro de energía a la Compañía de Bomberos y de iniciar un cobro judicial de no mediar el pago del importe total de las facturas de consumo que la recurrida emitió en contra de mis representados".







En ese sentido, la carta de Chilquinta -que se adjunta en el documento- sostiene que "sin perjuicio de la suspensión del suministro, Chilquinta Distribución S.A. procederá a enviar sus antecedentes a la Empresa de Cobranza Judicial, con el fin de obtener el pago de la totalidad de la deuda (...) con el evidente recargo de los costos y gastos de cobranza".

De esta manera, el recurso cita la ley 17.328 respecto de la cual el abogado que representa a Bomberos de San Felipe, Fernando Castañeda Magna, indicó que "existe una ilegalidad manifiesta en la conducta de Chilquinta Energía, esto porque hay una norma desde el año 1970 que prohíbe a las compañías distribuidoras de energía eléctrica cobrar el importe del consumo de energía eléctrica a las compañías de Bomberos, así como también una serie de otro beneficios, porque la ley en el año 1970 declaró a las compañías de Bomberos como instituciones de utilidad pública".

En tal sentido, agregó el jurista, "nos parece que es riesgoso para la utilidad pública y la comunidad toda que una distribuidora de energía eléctrica cobre este importe, más allá del alto costo que hoy por hoy tiene la energía eléctrica, sino que también porque esto podría significar que las compañías de Bomberos -que es un voluntariado- dejen de funcionar teniendo una función que el Estado no está en condiciones de suplir, por lo tanto, la perjudicada será la comunidad".



El cuartel no podría funcionar

Por su parte, el sueperintendente de Bomberos San Felipe, David Guajardo, señaló que "como institución, hace varios meses que estamos muy preocupados" debido a la situación.

"Fuimos a conversar con el agente de Chilquinta San Felipe, le explicamos que en Chile la ley declara exenta a la institución de Bomberos que quedan liberados del pago del consumo de la energía eléctrica (...) y nos dijeron que iban a averiguar, pero lamentablemente en enero nos llega una carta judicial donde se nos amenaza prácticamente de que se nos iba a cortar el suministro", sostuvo la máxima autoridad de Bomberos en San Felipe.

"Estamos preocupados porque al cortarnos el suministro de energía eléctrica, los carros, el cuartel, las sirenas para poder llamar a los bomberos, no estarían en funcionamiento", afirmó el superintendente Guajardo.



Orden de no innovar

El abogado Castañeda, en tanto, precisó que tras la presentación del recurso, "la Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió la orden de no innovar que solicitamos, lo que significa que mientras se tramita esta acción de protección, se prohíbe a Chilquinta insistir en el cobro de la energía y el corte del suministro".

Desde la empresa Chilquinta, mediante un comunicado emitido por el área de Comunicaciones, señalaron que "Chilquinta lamenta la situación que ha generado preocupación en la Quinta Compañía de Bomberos de San Felipe y reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de la comunidad. La empresa reconoce el rol fundamental de Bomberos en la protección de la ciudadanía y aclara que, estas compañías están exentas del pago por el suministro eléctrico, en los términos y condiciones establecidos en la normativa vigente".

"Respecto al recurso de protección interpuesto, Chilquinta reafirma su disposición al diálogo y a la coordinación con las autoridades para resolver cualquier inquietud, asegurando la continuidad del servicio en estas instalaciones esenciales", finalizó el escrito de la empresa eléctrica.