Estimados
Creo y estoy seguro que la responsabilidad de un accidentado (o de que este se accidente) es exclusivamente de él, osea del propio bombero "Heroico" o "Idiota" que no cumple con las normas básicas de seguridad según los procedimientos implantados para tal efecto, además considerando el principio básico que la responsabilidad no se delega.
Aunque el tema de los procedimientos tiene mucho que decir, puesto que, existe alguna compañía que tenga procedimientos escritos y enseñados a sus voluntarios, en donde enmarque tanto el trabajo operativo como los aspectos de seguridad? en donde la SEGURIDAD sea el punto fundamental y realmente sea "si no es seguro, no lo haga"? Creo que no, por naturaleza, los chilenos en general somo muy permisivos con el tema de seguridad, es cosa de ver los accidentes en el trabajo (hay muchos prevencionistas asi que deberían estar de acuerdo conmigo) en donde por un acto incorrecto, o un actuar permisivo del jefe, en donde permitió un situación X y se genero un accidente, ocurre a diario.
Creo que el tema pasa por eliminar esas conductas de nuestras mentes y ponernos los pantalones el momento de asumir el mando, puesto que si yo como mando asumo riesgos, pongo en riesgo a mi equipo.
Muchas veces, en las que me a tocado asumir el mando no he dejado hacer procedimientos que según mi evaluación son riesgosos e innecesarios, por lo que en el momento se me a criticado inclusive llevadome a la palestra ante capitanes, comandantes y directorio general de mi C.B., pero quedo con la conciencia tranquila que vuelvo al cuartel con todos mis hombres, sin ningún rasguño y con la emergencia controlada de forma eficiente y profesional.
Pero volviendo al tema, la responsabilidad es del accidentado, puesto que no puedo ser tan care raj..... como para decirle a mi capitán "por culpa suya me accidente", si el no estaba haciendo el trabajo, entonces lo correcto seria decir "en que falle que me ocurrió un accidente".