64º aniversario del récord mundial de salto ecuestre

batallon b7

Chupe
Miembro
Miembro Regular
20 Ene 2008
600
1
3
39
Alberto Larraguibel Morales (Angol, Región de la Araucanía, Chile, 30 de Mayo de 1919Santiago, Región Metropolitana de Santiago, Chile, 12 de abrilde 1995) fue un militar y jinete chileno.[SUP]1[/SUP]
Como deportista, tuvo destacados triunfos en la equitación, siendo el más recordado el récord mundial de salto ecuestre, que batió en Viña del Mar en 1949junto a su caballo Huaso al saltar 2,47 metros. Después de muchos intentos, este récord aún no ha sido batido

En el Regimiento Coraceros de Viña del Mar el 5 de febrero de 1949, el entonces capitán Larraguibel junto con su caballo Huaso lograron superar los 2,47 metros de altura a las 17:59 horas. Con esta marca, batió el récord anterior de 2,44 metros, en manos del jinete italiano Antonio Gutiérrez, en Ossopo, marcado el 27 de octubre de 1938.[SUP]4[/SUP] Asistieron cinco mil personas, entre las que se contaban el presidente de la República Gabriel González Videla, seis jueces internacionales y la sorprendida tripulación del buque escuela francés Jeanne d'Arc.
Esta prueba estaba inserta en el programa del Concurso Hípico Internacional con la participación de los equipos de salto de Bolivia, Chile y Colombia. En la final, estaban los binomios del capitán Alberto Larraguibel y Huaso y el del teniente Luis Riquelme y Chileno.[SUP]5[/SUP] En el desempate, el obstáculo fue colocado a 2,14 metros. Huaso pasó en la primera oportunidad y Chileno, en la segunda. Alberto Larraguibel después de saltar el obstáculo, y al tropezar su cabalgadura al tomar tierra, se arrojó al suelo en una espectacular caída. La siguiente altura fue de 2,47 metros para batir el récord mundial. Chileno no pudo pasarlo en sus tres intentos, cayéndose el jinete en la tercera ocasión. En su primera tentativa, el caballo de Larraguibel rehusó el obstáculo, penalizando dos faltas; en la segunda derribó el salto, con dos faltas más; pero en la tercera saltó limpiamente logrando el récord mundial.
Hasta la fecha es el único récord mundial deportivo que posee Chile y, además, uno de los más antiguos en la historia del deporte sin ser batido.[SUP]2[/SUP]
[h=2][editar]Otros logros deportivos[/h]Antes del récord mundial, Larraguibel había batido el récord sudamericano en 1948 con 2,37 metros, también con su caballo Huaso. En los Juegos Panamericanos de 1951, Alberto Larraguibel obtuvo el primer puesto individual en la Copa de las Naciones, adjudicándose la medalla de oro.
Posteriormente, se preparó para disputar los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952. Fue a una gira a Europa donde obtuvo buenos resultados. Sin embargo, no pudo integrar el equipo de salto en las Olimpiadas debido a un accidente durante su gira europea, quedando lesionado. A pesar de no contar con Larraguibel, Chile obtuvo buenos resultados. El equipo chileno alcanzó la medalla de plata tanto en el salto individual como en salto por equipos. Este equipo estuvo integrado por los oficiales de Carabineros de Chile Óscar Cristi y César Mendoza y por el capitán de Ejército Ricardo Echeverría, liderados por el legendario Eduardo Yáñez Zavala, quien en 1981 recibió del Comité Olímpico Internacional (COI) la distinción como «el mejor jinete de todos los tiempos».[SUP]6[/SUP]
[h=2][editar]Después del récord[/h]

Monumento en Viña del Mar.​

En 1953, Larraguibel dejó de competir por determinación médica; sin embargo, asumió cargos de conductor de selecciones.
En 1979, al cumplirse 30 años del récord, la periodista María Angélica de Luigi le preguntó al entonces coronel Larraguibel si creía imposible que alguien batiera su marca. «No. Yo estoy convencido de que es posible. Sólo es necesario que se dé, como se me dio a mí, esa armonía perfecta de caballo y jinete, de equilibrio y velocidad, y que haya otro hombre dispuesto a lanzar su corazón por encima del obstáculo e irlo a buscar, sin vacilaciones, al otro lado», respondió el plusmarquista.
La Escuela de Equitación del Ejército de Chile, ubicada en la ciudad de Quillota, lleva su nombre y en ella se encuentra una réplica del histórico salto de 1949.
[h=2][editar]Monumento[/h]El 14 de diciembre de 2007, se inauguró un monumento llamado «Capitán de Ejército Alberto Larraguibel». Se encuentra ubicado en la Avenida Jorge Montt, en el nuevo paseo costero de Viña del Mar. El trabajo fue obra de Francisco Torres y lo realizó en la ciudad de Quilpué. La figura es de bronce, mide cinco metros de altura y pesa casi cinco toneladas.[SUP]7


la fuente de la informacion es wikipedia.[/SUP]